Sistema de gestión de aprendizaje - Contenido educativo - Contenido educativo - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, me llamo Almudena Fuentefría Cogollo, soy maestra de Educación Infantil, en concreto en el nivel de 3 años.
00:00:00
Este es mi aula virtual, se puede ver que está dividida en distintos apartados.
00:00:06
El primero se trata de un índice, de una guía, donde se le explica a los papás en qué consiste el aula virtual y los distintos apartados que hay en ella.
00:00:11
Por ejemplo, en el apartado de las comunicaciones les voy colgando los resúmenes de las reuniones de padres, las recomendaciones del verano.
00:00:19
La evaluación son actividades H5P y geniales, que son muy importantes y además obligatorias.
00:00:25
La asamblea la trabajamos a diario en el aula y luego pueden seguir utilizándola desde casa.
00:00:30
En lectoescritura y lógico-matemáticas son una serie de actividades que trabajamos primero en la pizarra digital en gran grupo
00:00:34
y luego las pueden seguir usando tanto en el rincón del ordenador en clase como desde casa.
00:00:40
Los cuentos son cuentos grabados por mí, uno de ellos con pictogramas.
00:00:45
Como trabajamos por proyectos hay un apartado específico de proyectos que se va actualizando con el proyecto que estemos trabajando.
00:00:49
y luego en el apartado de fotos, pues son las fotos del día a día en el aula,
00:00:54
las subo a la mediateca con acceso con contraseña y aquí les pongo un enlace directo para dicha mediateca.
00:00:58
Y luego una serie de recursos, pues tanto para música, yoga, psicomotricidad e inglés.
00:01:04
Muy importante en el aula virtual es la accesibilidad.
00:01:11
En este caso hay una pequeña infografía donde se le da una serie de pasos a los papás
00:01:13
que pueden realizar en el ordenador para aumentar el tamaño del puntero o poner un puntero invertido.
00:01:18
Como utilizo el navegador de Google Chrome, en este caso he utilizado una serie de extensiones
00:01:23
que facilitan la accesibilidad de la navegación en cualquier espacio web
00:01:28
Estas extensiones son el traductor de Google, la lectura de textos a voz
00:01:31
son alumnos de educación infantil, en concreto de 3 años, no saben leer
00:01:36
el cambiador de fuentes y Zoom
00:01:40
También en la accesibilidad, por ejemplo, en los cuentos
00:01:43
este primer cuento, el de la rana pirata, pues también está elaborado con pictos
00:01:46
Érase una rana pirata que tenía un tesoro de estrellas.
00:01:50
Otro elemento importante de la accesibilidad es que una vez que en el rincón del ordenador
00:01:55
o desde casa hemos abierto la ola virtual, se pueden desenvolver libremente por ella.
00:01:59
Ellos saben que pinchando sobre la imagen se les abre una nueva ventana
00:02:05
y una vez que han jugado o visto el vídeo quieren volver,
00:02:08
simplemente saben que pinchando en este primer apartado vuelven a la ola virtual.
00:02:12
Son alumnos muy pequeños, de tres años, no son capaces de utilizar la flecha de volver hacia atrás.
00:02:16
Con respecto a la netiqueta, es un pequeño vídeo donde se le da una serie de recomendaciones adaptadas para su edad del uso correcto de las pantallas, más centrada en pide ayuda, no te pases mucho tiempo cerca o delante de un ordenador, no te acerques mucho a las pantallas.
00:02:22
Con respecto a la evaluación, bueno, pues son tres H5Ps, además de un juego de Geniali que explico en otro vídeo. Por ejemplo, los H5P, este de los animales del polo, como hemos trabajado los animales del polo, pues tienen que pinchar sobre los animales del polo.
00:02:38
pinchan sobre ellos, en calificaciones se puede ver los resultados obtenidos por mis alumnos,
00:02:54
en este caso en los 3H5P, y además se les ha otorgado una serie de insignias.
00:03:02
En este caso la insignia barco pirata, la insignia capitán pirata, la insignia esquimal
00:03:09
y luego una insignia por ser un súper encargado.
00:03:13
También tenía elaborado un evalum, pero en este caso la página de evalum está en este momento fuera de servicio
00:03:17
y no les puedo mostrar el evalún que tenía preparado y que ya han realizado al principio de curso.
00:03:23
Con respecto a la asamblea, pues igual, hablando de la accesibilidad que hemos hablado anteriormente,
00:03:29
ellos saben que pinchando sobre la imagen les lleva el recurso.
00:03:33
Este recurso, por ejemplo, de la asamblea también está explicado en otro vídeo.
00:03:36
En lectoescritura, pues igual, lo trabajamos previamente en pizarra digital en gran grupo
00:03:40
y luego en el rincón del ordenador ellos saben que pinchando sobre la imagen pueden seguir utilizando esos juegos.
00:03:45
En la autoescritura lo mismo, son genialis, que pueden seguir usando.
00:03:51
Con respecto a los proyectos, pues hay un espacio de actividades con distintos ritmos de aprendizaje
00:03:55
y como hemos trabajado el proyecto de piratas, pues un canva con una serie de pruebas que van superando,
00:03:59
que también explico en otro vídeo.
00:04:05
En el de fotos y vídeos, pues aquí están los enlaces a la mediateca, con acceso con contraseña,
00:04:07
contraseña que les he enviado a los padres a través de raíces.
00:04:12
Y luego recursos para música, yoga, inglés. Este es mi aula virtual. El aula virtual está en constante cambio, desarrollo, adaptación, tanto al nivel de mis alumnos como en este caso, por ejemplo, los proyectos que vayamos trabajando. Muchas gracias y espero que les haya gustado.
00:04:15
- Autor/es:
- ALMUDENA FUENTEFRÍA
- Subido por:
- Almudena F.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 13 de julio de 2023 - 11:42
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI FRANCISCO DE ORELLANA
- Duración:
- 04′ 34″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 24.84 MBytes