Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
MAMUTS EN EL MUSEO DE SAN ISIDRO - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Esta casa de cantos, piedras y ladrillo es nada más y nada menos que la casa donde vivió y murió nuestro patrón San Isidro y su santísima María de la Cabeza.
00:00:00
Aquí dentro está el pozo en el que se cayó el hijo de la pareja, ya sabéis ese milagro que ya os hemos contado alguna que otra vez.
00:00:26
Fue la casa de los Vargas, la construyeron los Lujanes y la vivió el Conde de Paredes.
00:00:31
Ahora, sobre el solar que dejó el Palacio de Enuncio, está el Museo de San Isidro, los orígenes de Madrid.
00:00:36
Y cuando decimos orígenes, lo decimos en serio. Aquí hay restos de hace 14 millones de años, incluyendo cráneos de mastodonte, colmillos de mamut y cráneos de un muro, que es una especie de toro gigantesco que lo hemos googleado.
00:00:42
Y nuestra pieza favorita, los restos de un rinoceronte lanudo.
00:00:57
Hombre, ¿quién no tiene en casa una mantita de sofá de lana de rinoceronte?
00:01:01
Hay que tener en cuenta que Madrid no siempre ha sido esta ciudad de gente con prisas, coches ruidosos y edificios altos
00:01:05
El Valle del Manzanares tiene presencia de señoras y de señores desde el Paleolítico
00:01:17
Antes los atascos no eran de coches, había atascos de ungulados superiores
00:01:23
La ribera del río y el clima cálido del Paleolítico llenaron esta zona de mamuts, de toros y hasta de hipopótamos
00:01:27
Los cambios climáticos y la presencia del hombre con sus ganas de depredar hicieron que muchos de estos animales desaparecieran.
00:01:34
En el museo también podemos ver las armas con las que cazaban los primeros pobladores.
00:01:42
Como eran paleolíticos madrileños, cazaban con esa gracia cartiza.
00:01:46
Aquí dentro te puedes hacer una idea de la historia de Madrid desde la prehistoria hasta que a Felipe II le dio por traerse la corte a este villorrio manchego.
00:01:51
pasando por el Madrid romano, el Madrid visigodo, el Madrid islámico y el Madrid medieval cristiano.
00:02:01
Y aquí al lado, en esta misma plaza se alojaban los reyes católicos cuando venían a Madrid.
00:02:07
También es verdad que entonces el museo no estaba preparado.
00:02:12
Seguro que hubieran visitado el museo encantado, ya lo decimos nosotros.
00:02:14
La calle de Segovia es un punto.
00:02:19
- Subido por:
- Alicia M.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 2 de octubre de 2024 - 17:02
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES LA SENDA
- Duración:
- 02′ 24″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 64.39 MBytes