Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Programa con Scratch y cambia la puntuación de los goles según la dificultad para pararlos usando la distancia al centro de la portería. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 22 de junio de 2025 por Felicisimo G.

6 visualizaciones

Utiliza los bloques de operaciones para utilizar el valor absoluto, redondeo y divisiones para obtener un número según la dificultad de parar un penalti .

Cuatro minutos con Félix. Programación, tecnología, robótica, aulas virtuales, actividades y recursos para trabajar en primaria. 00:00:00
Hola, buenos días. Pues estamos haciendo un pequeñito videotutorial. 00:00:10
Estamos haciendo una animación de lanzar penalti donde nosotros decidimos dentro de esta portería a dónde vamos a lanzar nuestra pelota 00:00:13
y el gato al azar pues se lanza de la derecha a la izquierda o no se mueve y la para o no la para. 00:00:22
Mirad, lo ponemos ahí, damos a la tecla Space y mirad, se ha lanzado la pelota. 00:00:28
En esta animación donde el portero sigue a la pelota y aquí, por eso teníamos esta variable pelota en posición X, 00:00:35
que nos dice dónde está la posición X de la pelota, pues aquí cuando decidíamos, 00:00:45
cuando lo lanzamos cerca de la portería, del centro de la portería, 00:00:51
hay más posibilidades de pararla que cuando es en lo lateral. 00:00:55
Pues aquí normalmente es muy fácil que el portero la pare, sin embargo cuando lo llevamos a los laterales, a pesar de que el portero siempre sigue a la pelota, 00:00:58
mira aquí en este caso la ha parado también, la vuelve a parar, aquí en estas posiciones es más difícil de que el portero la pare y en estas es más fácil que el portero la pare. 00:01:13
Entonces hemos decidido que los goles tenían que valer de un modo diferente y lo que les hemos hecho es esto, darle al gol un valor dependiendo de la cercanía que tenga del centro y para eso nos hemos tenido que ir a los operadores que la verdad que funcionan muy bien y nos hemos ido primero a redondear. 00:01:29
Vamos a redondear el valor. ¿Qué valor vamos a redondear? Un valor absoluto. ¿Por qué un valor absoluto? 00:01:51
Porque a nosotros nos ocurre que aquí tenemos valores de x negativo, que es lo que realmente le hace aquí los valores de x están muy cercanos al 0. 00:01:59
El menos 1, el menos 3, el menos 10, el menos 50. Y aquí el 1, el 10 y el 50. 00:02:10
Entonces, como no queremos un gol negativo, nos vamos a un valor absoluto. 00:02:15
Y un valor absoluto dependiendo de la posición de la pelota. 00:02:19
O sea que si elegimos aquí, este valor es grande en términos absolutos y aquí este valor es pequeño. 00:02:24
Pues lo que vamos a hacer es, cuando tú divides, si divides por un número pequeño, este número se hace grande. 00:02:33
Y si tú divides entre un número grande, el número se hace pequeño. 00:02:39
Y entonces hemos ido jugando con este valor, hemos cogido una división, le hemos cogido esta, la posición en X, que es la que nos dice dónde hemos puesto nosotros nuestra pelota, y vemos que este valor vale 144. 00:02:44
Vamos a ver si lo hacemos otra vez. 00:03:03
Aquí se lo ha parado, no hay gol. 00:03:07
Que aquí lo va sumando, mira, este vale 99. 00:03:14
Pero si lo ponemos aquí y metemos el gol, este solo va a dar 46. 00:03:18
Lógicamente porque hemos dividido entre un valor más grande. 00:03:23
Aquí los valores del gol valen menos, porque también el portero lo para. 00:03:27
Claro que por eso está. 00:03:32
Toma. 00:03:34
Ahí lo ha metido y va a dar 54. 00:03:37
este gol pero si lo ponemos muy cerca que tiene muchas probabilidades de pagarlo el alba parado 00:03:40
vale mucho más el gol vamos a verlo pues en este caso vale 238 bueno pues es una manera de y que 00:03:46
lo que no nos pasaba bueno pues que estos valores nos salían números decimales ahí lo tenemos viendo 00:04:00
nos da valores incluso negativos, porque estos negativos nos salen decimales muy grandes. 00:04:09
¿Cómo quitamos ese decimal? Valor absoluto. 00:04:14
¿Cómo quitamos este 0,827? Pues ponemos multiplicando o dividiendo en vez de por 100 por 10.000 00:04:17
y vamos corriendo la coma hacia la derecha. 00:04:26
Y entonces ya al meterlo aquí y de esa manera lo que hacemos es que nuestro gol valga más 00:04:30
dependiendo de lo alejado que estés 00:04:36
contra más alejado, tu gol vale menos 00:04:38
y ahí los íbamos sumando 00:04:40
y era una manera, hombre, la verdad 00:04:42
que los penaltis valen lo que valen 00:04:44
y te valen lo mismo, si lo tiras y es 00:04:46
muy difícil de parar, como que 00:04:48
es muy fácil y entra, pero bueno, le hemos 00:04:50
querido dar este toque matemático 00:04:52
pues para cambiar un poquito, hablando 00:04:54
de redondear, hablando del valor absoluto 00:04:56
y hablando de una división, que eso ya 00:04:58
lo trabajamos en tercero, cuando divides 00:05:00
por números pequeños, te sale 00:05:02
un resultado grande y cuando divides 00:05:04
entre números grandes, un resultado 00:05:06
pequeño. Si te vas a un bocadillo, no es 00:05:09
lo mismo repartir un bocadillo entre dos 00:05:11
personas que tocan a medio bocadillo que 00:05:12
entre 18 personas que tocan a muy 00:05:14
poquito bocadillo. Bueno, pues 00:05:16
espero que les veáis utilidad. Muchas gracias. 00:05:18
Idioma/s:
es
Materias:
Diseño, Matemáticas, Tecnología, Tecnologías de la Información, Programación
Etiquetas:
Juegos, Operaciones matemáticas, Tablet, Tecnología, Scratch, Competencia Digital, CompDigEdu, Competencia Digital Docente, Código Escuela 4.0_M, Animación
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
Autor/es:
Felicísimo González Canle
Subido por:
Felicisimo G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
22 de junio de 2025 - 18:44
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOVELLANOS
Duración:
05′ 21″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
83.83 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid