Saltar navegación

Área 3

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de junio de 2023 por Andrea C.

6 visualizaciones

Descargar la transcripción

Buenas tardes, comenzamos con la presentación de la situación de aprendizaje Masterchef Junior. 00:00:20
Esta tiene como principal finalidad concienciar a los estudiantes de quinto de educación primaria 00:00:25
sobre la necesidad de llevar a cabo una dieta saludable, una dieta equilibrada. 00:00:30
Todo ello desde el área de lengua castellana y literatura, 00:00:35
con el objetivo de trabajar tanto en la expresión oral como la expresión escrita. 00:00:37
¿Cómo implementamos esta situación de aprendizaje? 00:00:41
Pues a través de una metodología activa que combina el aprendizaje basado en proyectos, 00:00:44
ya que partimos de una problemática inicial y tenemos un producto final basado en la elaboración de una revista digital 00:00:48
con diferentes recetas de cocina saludables. 00:00:54
El aprendizaje basado en problemas, ya que los alumnos se tendrán que enfrentar a diferentes retos, 00:00:58
a la resolución de diferentes actividades. 00:01:02
El aprendizaje cooperativo a través del trabajo en equipo, adquiriendo diferentes roles cooperativos. 00:01:05
Y por último, el aprendizaje basado en la experiencia a través de la implementación del método científico. 00:01:10
¿Cómo han sido diseñadas las actividades? Partiendo de las pautas TUA y de sus tres principios. 00:01:16
El primer principio, el que del aprendizaje. Un ejemplo de ello es partir de los conocimientos previos de los estudiantes. 00:01:21
El segundo principio, el cómo aprender, dividiendo las metas a largo plazo en objetivos a corto plazo. 00:01:28
Y el tercer principio, la motivación y el porqué del aprendizaje, partiendo del centro de interés de los estudiantes o creando diferentes rutinas de aprendizaje. 00:01:33
¿Cómo llevamos a la práctica esta situación de aprendizaje? 00:01:43
A través de diferentes actividades. 00:01:46
La primera de ellas basada en la investigación sobre qué es la alimentación saludable. 00:01:49
Lo primero de todo, con ayuda de los familiares, realizaremos un estudio previo 00:01:53
haciendo uso de la aplicación Yuka para comprobar si realmente desde las casas 00:01:57
se lleva a cabo una alimentación saludable. 00:02:04
Además, compartiremos en gran grupo la información recogida. 00:02:06
A continuación, dividiremos a los estudiantes en grupos de expertos a los que asignaremos un órgano del cuerpo humano. 00:02:09
Estos grupos de expertos recogerán en un porfolio aquellos alimentos que son beneficiosos para su órgano asignado. 00:02:17
La segunda actividad, denominada creación de recetas digitales, en pequeños grupos y haciendo uso de los ordenadores del centro educativo, 00:02:26
Cada grupo de expertos redactará una receta de cocina saludable, incluyendo aquellos alimentos que son beneficiosos para el funcionamiento de su órgano. 00:02:36
Para ello usarán la herramienta Canva, la cual nos permite crear una revista digital con todas las recetas elaboradas por los grupos de expertos. 00:02:44
Por último, una exposición oral de dichas recetas de cocina en gran grupo, en asamblea. 00:02:53
Por último, ¿cómo evaluamos esta situación de aprendizaje? 00:03:02
En primer lugar, evaluamos la propia situación de aprendizaje a través de la técnica DAPO, es decir, evaluamos las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que hemos encontrado y proponemos mejoras. 00:03:05
En segundo lugar, la evaluación del aprendizaje, asignando criterios de calificación a cada tarea realizada, es decir, a cada tarea le asignamos un porcentaje sobre la nota final. 00:03:17
y para evaluar cada tarea utilizaremos diferentes rúbricas 00:03:28
como por ejemplo puede ser la rúbrica del trabajo en equipo o la rúbrica de la expresión oral 00:03:32
y por último la evaluación de la práctica docente a través de una diana de autoevaluación. 00:03:36
Autor/es:
Andrea Corral Torres
Subido por:
Andrea C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
12 de junio de 2023 - 18:58
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI SAN JOS
Duración:
03′ 49″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
72.79 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid