Saltar navegación

GESTIÓN DE PLATAFORMA DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de julio de 2024 por Sara B.

3 visualizaciones

Evidencia fundamental 1.
Sara Bermúdez

Hola, buenas. Mi nombre es Sara Hermúdez y voy a explicar la evidencia fundamental, 00:00:00
gestión de plataforma de aprendizaje y evaluación. En concreto, voy a utilizar 00:00:04
en esta evidencia Google Classroom como plataforma, ya que es la que utilizamos 00:00:09
en mi instituto actual, en mi IES actual. Iré haciéndolo todo sobre un mismo módulo, 00:00:15
investigación comercial, que se imparte en el primer curso de grado superior 00:00:23
de gestión de ventas y espacios comerciales. 00:00:27
Iré explicando cada ítem, tanto del B1 como del B2 utilizado. 00:00:32
En primer lugar, el primer ítem del B1 consiste en explicar la estructura. 00:00:37
Pues bien, si le damos aquí a trabajo de clase, podemos ver que divido las secciones 00:00:42
en temas y unidades de trabajo según resultado de aprendizaje, 00:00:47
ya que en formación profesional se evalúa por resultado de aprendizaje. 00:00:51
Creando tareas y materiales 00:00:54
Del mismo modo también tenemos una sección llamada documentación general 00:00:57
En la que indagaremos en otro ítem más adelante 00:01:03
Pues bien, como segundo ítem del B1 00:01:07
Los recursos educativos utilizados son muchos y muy variados 00:01:10
Por ejemplo, se utiliza Kahoot al final de cada unidad de trabajo 00:01:14
Y siempre subo aquí a Classroom las diapositivas de cada tema 00:01:19
Por ejemplo, si pinchamos aquí en la diapositiva de la unidad de trabajo 2, pues veremos que aquí están subidas y como podemos matizar al final de cada unidad de trabajo, pues aparece ese Cajut para realizar, ¿vale? Con la propia plataforma de Cajut. 00:01:24
Del mismo modo también se utiliza el libro de clase y apuntes 00:01:43
Por último, como tercer ítem del B1 00:01:47
Tenemos la evaluación del alumnado 00:01:50
Para ello, aunque aquí en Classroom les pueda realizar algún comentario 00:01:52
Utilizo Raíces 00:01:55
Como podéis ver, aquí tenemos la primera evaluación 00:01:56
Para este grupo de alumnos 00:02:00
Que son en este caso 15 00:02:02
Pues le voy evaluando las actividades 00:02:05
Según la nomenclatura del Classroom 00:02:08
Y las pruebas 00:02:10
Con esta media, pues tenemos el final del resultado de aprendizaje, 1, 2, 3 y 4, ¿vale? Ya que es la primera evaluación. 00:02:12
Pasando ya a las evidencias, a los ítems del B2 00:02:23
El primero de ellos es incluir una guía didáctica 00:02:29
En este caso incluyo guía didáctica tanto de cómo utilizar la plataforma Google Classroom 00:02:32
Por si alguno viene de otro centro y no lo ha utilizado nunca 00:02:37
Así como tiene la guía didáctica del propio módulo de investigación comercial 00:02:40
Donde aparece cómo se les va a evaluar, el marco normativo, las competencias, la secuenciación, etcétera 00:02:45
etcétera. También tienen rúbricas, la valoración de los instrumentos, tanto cómo se les evalúa las actividades, 00:02:51
en los trabajos y en los exámenes, para que quede siempre claro todo. Y también tienen aquí subidas las normas APAS 00:02:59
para que no incurran en plagios, sobre todo en los proyectos o trabajo que tienen que hacer. 00:03:08
Como segundo ítem del B2 tenemos distintos tipos de evaluación, en casi todas se utiliza la heteroevaluación, es decir, yo evalúo, pero también tenemos la autoevaluación que lo hacen ellos mismos o la coevaluación donde se ponen notas los unos a los otros. 00:03:14
Por ejemplo, aquí tenemos una actividad de autoevaluación, aquí otra de autoevaluación, esta es un trabajo de coevaluación, en casi todos los temas tenemos actividades tanto de heteroevaluación, coevaluación, como de autoevaluación. 00:03:32
Por último, para terminar con los ítems del B2 y del vídeo, me gustaría hablar de mi metodología. Me gusta mucho realizar proyectos y el aprendizaje colaborativo, siempre utilizando las TIC como eje central, como punto central. 00:03:45
Por ejemplo, en esta actividad del tema 6, entrevista por parejas o grupos, tenían que elegir un tema, preparar el guión de una entrevista y realizar y grabar la entrevista, utilizando aquella herramienta que les resultara más útil o más valiosa. 00:04:01
Es un ejemplo de cómo utilizo las TIC. Con esto finalizo todos los ítems, tanto del B1 como del B2, de esta evidencia fundamental y doy por acabado el vídeo. Muchas gracias por su atención. 00:04:20
Idioma/s:
es
Autor/es:
SARA BERMÚDEZ
Subido por:
Sara B.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
3
Fecha:
17 de julio de 2024 - 18:59
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES PABLO NERUDA
Descripción ampliada:
Evidencia fundamental 1.
Duración:
04′ 36″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1278x718 píxeles
Tamaño:
21.09 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid