Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Retrato: Proporciones rostro 2 - Contenido educativo - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 15 de octubre de 2020 por Lucia S.

50 visualizaciones

Bien, ahora en base a la estructura vamos a intentar darle un poquito de personalidad. 00:00:00
Yo suelo empezar por la nariz. 00:00:06
La nariz es como un circulito aquí y dos circulitos en el lateral. 00:00:08
Que se traduce en que esto va así y luego esto va un poco así. 00:00:18
¿Lo veis? 00:00:24
Aquí serían los agujeritos de la nariz. 00:00:25
En función de cómo sea el rostro, pues se verán más los agujeritos o se verán menos, ¿vale? 00:00:30
Y estas aquí quedan las aletas, las aletas de la nariz, ¿vale? 00:00:36
Marcamos un poco por aquí, otro por aquí y de momento no tocamos la nariz. 00:00:43
Después ya le tendríamos que poner un poquito de sombra y ya veríamos por dónde viene la luz, ¿vale? 00:00:49
Pero en principio, de momento la nariz queda así. 00:00:54
Después tenemos aquí como una especie de gotita, que hace como un triangulito, que no vamos a marcar demasiado, simplemente nos sirve para colocar el labio. 00:00:56
El labio suele ser carnoso, con lo cual deforma de alguna manera esta línea. 00:01:08
Esta línea no tiene que ser tan recta, sino que va a ir un poquito hacia arriba, luego baja y luego vuelve a subir. 00:01:17
Estas son las comisuras. 00:01:24
Y habitualmente lo que es el labio superior no llega hasta aquí, sino que se queda un poquito antes. 00:01:25
También va a depender, lo mismo va a depender del grosor del labio. 00:01:33
Si no lo hacéis simétrico, tampoco os preocupéis porque no somos del todo simétricos. 00:01:40
Intentamos buscar la simetría, pero no somos del todo simétricos. 00:01:47
Lo mismo, luego irá por aquí la sombra o ya lo iremos viendo. 00:01:50
y luego el labio inferior habitualmente suele ser más claro que el superior 00:01:54
porque la luz suele venir desde arriba, entonces aquí está iluminado 00:02:00
y queda muy feo marcarlo exactamente igual que el superior 00:02:03
entonces lo que vamos a hacer es simplemente marcar un poquito por abajo 00:02:07
¿Veis? Aquí me ha quedado quizá poco espacio 00:02:13
igual tenía que verlo, el labio este me ha quedado yo creo bastante grueso 00:02:17
Y quizá lo tenía que haber subido un poquito, pero bueno, tampoco pasa nada, ¿vale? Aquí tendríamos el mentón, voy a borrar un poco porque creo que voy a bajar un poco el mentón, ¿vale? Y lo mismo, ¿vale? También podemos hacer aquí como una especie de circulito, ¿vale? Un óvalo en realidad, ¿sí? Vale. 00:02:21
Por cierto, se me ha olvidado, la mandíbula suele ir a esta altura, a la mitad 00:02:38
La distancia que hay entre el labio y el inicio de la barbilla, pues vale, un poquito por aquí, así, vale, por aquí 00:02:44
Va a ir la mandíbula 00:02:55
Dependiendo de cómo sea la figura, pues va a ser más marcada o menos marcada 00:02:57
Pero digamos que va a ser el momento en el que esta línea cambie hacia esta, ¿vale? Como más así, ¿no? Y generalmente suele coincidir con, bueno, también depende también de la postura porque habitualmente las figuras no suelen estar tan tan de frente, ¿vale? Pero eso suele salir un poquito fuera de lo que son los ojos en cuanto a, en cuanto a ancho. 00:03:03
Bueno, vamos a una de las partes más difíciles, que son los ojos, porque también son de los que más imprimen personalidad. 00:03:32
Es importante tener en cuenta que los ojos no son los típicos. 00:03:42
Habitualmente, cuando dibujamos ojos, solemos hacer una cosa así. 00:03:47
Solemos hacer una cosa así. 00:03:53
Y tenemos que analizar bien la forma de cada uno de los ojos. 00:03:56
Como ya hemos dicho, este sería el centro. 00:04:02
Con lo cual, aquí estaría la pupila y aquí estaría el iris. 00:04:04
Dependiendo de cómo somos cada uno, sería más grande o más pequeño. 00:04:09
Aquí sí que yo aconsejo ir haciendo los dos ojos a la vez para que haya un poquito más de simetría. 00:04:13
Por debajo, el párpado de abajo es bastante recto. 00:04:21
Sería una línea así como recta y luego sube un poquito para lo que sería el lagrimal. 00:04:26
El lagrimal, dependiendo también de cómo sea la figura, se acercará más a este punto o menos, dependiendo de cómo sea el sujeto. 00:04:32
Por ejemplo, aquí ya me cuadra más y sin embargo aquí como que se me queda un poco lejos, no sé qué he hecho exactamente, cuál ha sido mi error, pero viene siendo así. 00:04:40
Y luego vuelve a subir un poco, ¿vale? Son tres líneas, dos y tres, ¿sí? Vamos a evitar eso, lo de hacer las curvas. 00:04:48
y luego por arriba 00:04:55
también son tres líneas 00:04:57
pero más abiertas 00:05:00
esto es mucho más recta 00:05:03
y aquí hace como más curva la línea 00:05:05
lo mismo dependiendo de cómo sea el ojo 00:05:08
en el fondo del ojo es más un hexágono 00:05:12
que dos arcos 00:05:18
y luego aquí ya le vamos a ir añadiendo 00:05:19
lo que viene a ser el párpado superior 00:05:22
y un poquito el párpado inferior. 00:05:25
En función de eso, de la información que queramos darlo, 00:05:31
pues también yo aquí suelo ponerle como más sombra. 00:05:33
Le puedo poner alguna rudita, 00:05:40
dependiendo de cómo sea la persona que estamos dibujando. 00:05:56
Después le añadiremos pestañas o lo que sea. 00:06:00
Y ahora vienen las cejas. 00:06:03
Fijaros que este espacio de aquí es muy importante dibujarlo. 00:06:05
solemos juntar mucho lo que es el párpado superior a la ceja 00:06:11
y es importante dar espacio 00:06:15
en realidad es lo que le va a dar un poco de belleza a la figura 00:06:16
que haya aquí un espacio 00:06:19
es lo que las mujeres se maquillan 00:06:21
y cuanto más hundido está 00:06:24
digamos que más anciana es la persona 00:06:27
la edad se ve mucho 00:06:31
incluso que haya mujeres y hombres que se operen 00:06:33
más que las arrugas 00:06:37
la edad viene muy definida 00:06:39
por cómo de profundo 00:06:42
esté en estos planos 00:06:44
bueno, pues eso 00:06:46
aquí lo mismo, con líneas rectas 00:06:47
vamos a trazar 00:06:50
la ceja, iría por aquí 00:06:52
y subiendo y bajando 00:06:59
pues aquí tendríamos 00:07:06
otra ceja 00:07:07
bueno, igual habría que ajustar lo que os he dicho 00:07:09
antes un poquito más también, un espacio por aquí 00:07:16
Vamos a borrar esto 00:07:18
Y tendríamos ya más o menos 00:07:23
Un rostro 00:07:26
Definido 00:07:27
Este es el nacimiento del pelo 00:07:29
Y lo que yo decía 00:07:31
Que luego se le puede 00:07:32
Se le puede añadir el pelo como queráis 00:07:33
Se le puede dar el volumen que queráis 00:07:37
Tapar la oreja 00:07:40
Poner un pelo u otro 00:07:43
De una manera o de otra 00:07:48
Más pegada a la cara 00:07:50
con algunos mechones sueltos, no sé, no ocurre, ¿vale? 00:07:51
O al contrario, ¿vale? Se puede poner un poco la patilla 00:07:57
y ahora vamos a hacer así con el pelo rapado por aquí y la orejilla 00:08:02
que estará de perfil, ¿vale? Incluso, mira, ¿vale? 00:08:13
Muy importante, el cuello que sale desde aquí, ¿vale? 00:08:30
Está el músculo del esternocleidomastoideo que conecta, que es lo que sería casi incluso la oreja, ¿vale? 00:08:34
No, porque normalmente tendemos a hacer el cuello como muy fino y hay cuellos incluso que salen por aquí, ¿vale? 00:08:45
En este caso viene siendo una cosa que ya entraría el hombro, ¿vale? 00:08:51
Aquí sería lo mismo, ¿vale? 00:09:02
Vamos a hacer el pelo con más volumen por ahí. 00:09:08
Y menos por el otro. 00:09:16
Bueno, pues esto sería más o menos la estructura de un rostro. 00:09:19
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Autor/es:
Lucía S.
Subido por:
Lucia S.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
50
Fecha:
15 de octubre de 2020 - 18:30
Visibilidad:
Público
Centro:
IES FRANCISCO DE QUEVEDO
Duración:
09′ 29″
Relación de aspecto:
0.84:1
Resolución:
404x480 píxeles
Tamaño:
221.96 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid