Evidencia fundamental: creación contenidos digitales - vídeo 1
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo para la evidencia fundamental de creación de contenidos. Contenido 1 de 3
Hola, buenas tardes. Soy Jorge Núñez Pascual y hago este vídeo para la evidencia de creación
00:00:00
de contenidos digitales. Este primero es para los cuestionarios de aula virtual que he creado
00:00:07
para el curso 2022-2023 a partir de un banco de preguntas que elaboré hace tres cursos bastante
00:00:12
amplio y he creado en concreto tres pruebas. Se pueden repetir todas las veces que se quiera
00:00:21
por parte de un alumno. La nota que se tenga es tenida en cuenta dentro de la evaluación y me
00:00:27
parece importante porque ellos van a poder saber la calificación, las preguntas que han respondido
00:00:33
bien y que han respondido mal al momento y además pues tienen la posibilidad de repetir el cuestionario
00:00:41
para quedarse con la nota más alta lo cual aumenta la motivación. Yo esto lo he visto que ellos intentan
00:00:50
quedarse con una nota lo más alta posible. He dado tiempo más que de sobra. Lo que sí que he
00:00:57
puesto en este caso, aunque esto es configurable, que se apruebe a partir del 7, lo que es el T.
00:01:03
Normalmente aquí en este tipo de test podemos poner preguntas que en un examen normal que es
00:01:09
un poquito más complicado no ponemos. Las preguntas como he dicho son aleatorias y el orden de las
00:01:16
mismas es aleatorio también por lo tanto en cada intento pues es distinto. Aquí por ejemplo nos
00:01:22
preguntan el tipo de figura plana. Claramente vemos que es un pentágono. Pasamos a la siguiente pregunta
00:01:29
por ejemplo. Aquí estamos viendo es un hectágono regular de siete lados. Vale, podemos pasar a la
00:01:37
siguiente pregunta por ejemplo y ya pues en esta le voy a dejar. En este me parece que son cinco
00:01:47
centímetros la respuesta. Vale, si se hacen los cálculos mediante el teorema de Pitágoras. Y bueno
00:01:53
podemos terminar el intento porque no lo voy a hacer entero. Al enviarlo se obtiene una calificación.
00:02:00
En este caso dos puntos de diez. Hemos acertado las tres primeras. En el departamento de matemáticas
00:02:10
tenemos el objetivo de implementarlo en todos los cursos y en todas las evaluaciones pues
00:02:19
cuestionarios de este tipo. Lo último que quería comentar es que he proporcionado el enlace para
00:02:26
acceder y una contraseña de matriculación para poder hacer una prueba del test. Si esto no
00:02:33
funcionara he apuntado un pdf con un ejemplo de un cuestionario como sería de cada uno de los tres.
00:02:39
Muchas gracias.
00:02:47
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Jorge Núñez Pascual
- Subido por:
- Jorge N.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 14 de julio de 2023 - 18:20
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 02′ 50″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1024x576 píxeles
- Tamaño:
- 58.42 MBytes