Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

SALVAGUAS PROYECTO CREATE 2020

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de junio de 2020 por M.mar R.

78 visualizaciones

LIMPIAR LOS OCÉANOS Y MARES DE RESIDUOS

Descargar la transcripción

Bienvenidos y bienvenidas a nuestro proyecto de Criadero. 00:00:13
Somos el equipo protectores del mar de Gonzalo Fernández de Córdoba. 00:00:16
Nuestro producto es un barco recogebasura llamado Salva Aguas. 00:00:20
Os preguntaréis cómo nos surgió esta idea. 00:00:26
Pues mira, pensamos en todos los problemas que había en el mundo 00:00:30
y uno de ellos era la contaminación, como bien sabemos todos. 00:00:35
Entonces pensamos cómo arreglar la contaminación del agua, para que los peces no murieran de agua o con basura, bueno, y esas cosas. 00:00:39
Entonces se nos ocurrió hacer un barco con unos tubos para recoger toda la basura del mar, 00:00:51
donde iba a abrir unos contenidos para todo reciclarla y poder hacer materiales reciclados con basura del agua. 00:00:58
Hola, me llamo Mario y os voy a hablar de nuestro proyecto. 00:01:08
Se llama Selva Agua y se trata de un barco que recoge las basuras del mar. 00:01:13
Con esto cuenta con una trampilla en la cual entra toda la basura y se almacena en el casco. 00:01:18
¿Qué pasa? Después, si la parte de abajo del barco no puede entrar, saldrían unos tubos. 00:01:24
Esos tubos recogerían la basura, son unos tubos y tubos y recogen la basura. 00:01:28
Entonces se almacena en varios contenedores que tendría el barco. 00:01:32
Entonces, va en un tubo 00:01:34
Al entrar las corrientes del mar 00:01:39
Se giraría una turbina 00:01:42
Esa turbina 00:01:44
Por una parte, genera energía 00:01:45
La cual va a ser guardada en las paredes 00:01:47
Del casco 00:01:49
Y después 00:01:51
Llevaría una varilla 00:01:53
Al estar girando, llevaría una varilla que estaría girando 00:01:54
Gira 00:01:56
El motor gira 00:01:58
Y hace que el barco se mueva 00:02:00
Después 00:02:01
en caso de colisiones hay unos flotadores 00:02:03
los cuales impiden que se hunda 00:02:06
y si es un barco de combustible 00:02:07
usaría un succionador de combustible 00:02:09
para que no se vierta el combustible al mar 00:02:12
pues cuando está lleno 00:02:14
se lleva a una planta de reutilización 00:02:15
en las cuales se reutiliza 00:02:18
la basura 00:02:20
y allí funciona 00:02:21
sin ningún tipo de combustible 00:02:24
llevaría unos aerogeneradores en el tejado 00:02:25
y crearía electricidad 00:02:27
y al crear esa electricidad 00:02:30
se quedaría en el tejado en grandes baterías 00:02:31
y con una varilla llegaría a la sala de maquinaria 00:02:33
donde haría mover todas las maquinarias, funcionarlas 00:02:39
para poder realizar y crear nuevas cosas con esa basura. 00:02:42
Y toda la energía ganada entre el barco y la fábrica 00:02:48
sería donada a los países más pobres. 00:02:51
Y espero que os guste y gracias por haberme escuchado. 00:02:55
Adiós. 00:02:59
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
MAR RODRÍGUEZ CALLE
Subido por:
M.mar R.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
78
Fecha:
2 de junio de 2020 - 21:35
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI GONZALO FERNANDEZ DE CORDOBA
Duración:
03′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
258.09 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid