Saltar navegación

Gestión de una plataforma de aprendizaje y evaluación - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de julio de 2023 por María Del Carmen B.

10 visualizaciones

En el video aparece la gestión de Teams, Onenote y Educamos.

Hola, este vídeo es para presentaros mi Teams y mis blogs de notas. Lo primero deciros que 00:00:00
soy María del Carmen Bordejé y este es el correo del centro en el que trabajo. En estos 00:00:06
equipos que veis aquí, pues hay equipos que son de las clases que he impartido este año, 00:00:10
pero también hay otros de proyectos interdisciplinares en los que he participado. Por ejemplo, este 00:00:16
un proyecto entre geografía y física y química. Bueno, pues vamos a ver uno de los equipos. 00:00:21
Yo uso publicaciones para recordarles asuntos importantes o para insertarles, por ejemplo, 00:00:27
algún form como este que tenía como objetivo evaluar mi actividad docente a final de curso. 00:00:33
Aquí les he insertado un H5P para que en cualquier momento puedan repasar la formulación 00:00:38
antes de los exámenes. Y ahora nos vamos a la página principal. Aquí, dentro de los 00:00:44
bloques que aparecen debajo, en el blog de recursos, les he puesto un enlace a mi canal 00:00:48
de YouTube de física y química a mi página web. Y aquí abajo podrían ellos ver, por ejemplo, 00:00:53
mi correo electrónico, aunque ellos suelen asiduamente comunicarse conmigo por el chat de 00:00:59
Teams. Y ahora os voy a mostrar dónde se ven los alumnos que forman parte del equipo. Si pulsamos 00:01:05
en miembros e invitados, vemos los alumnos que el coordinador TIC del centro ha matriculado en 00:01:12
este curso. Y ahora vamos a ver algunos detalles de los diferentes blogs de notas que hay en cada 00:01:17
equipo donde está el contenido de la asignatura. En cada blog de notas las primeras secciones 00:01:26
corresponden a aspectos generales del curso, como calendario de laboratorio, criterios de 00:01:31
calificación. Después vemos aquí la biblioteca de contenidos con todas las secciones que hemos 00:01:35
ido trabajando en orden cronológico en el curso, incluido el proyecto que hemos realizado. Aquí 00:01:39
tenéis la rúbrica del proyecto, por ejemplo. En ese proyecto cada grupo de alumnos se encargaba 00:01:45
de realizar un trabajo y grabarlo en vídeo. Ha sido muy útil para ello el espacio de colaboración, 00:01:50
donde les creé estas secciones a las que tenían acceso solo los alumnos de ese trabajo. Ellos 00:01:55
iban poniendo aquí toda la información que iban buscando, después tenían que hacer un vídeo y 00:02:02
aquí me subían el link al vídeo y yo les iba pudiendo hacer comentarios de su trabajo que 00:02:07
solamente los participantes del mismo podían ver. A continuación aparecen los cuadernos de los 00:02:12
alumnos. Todos tienen las mismas secciones que yo les creo. Por ejemplo, vemos las de uno de ellos, 00:02:19
son secciones donde ellos van metiendo las tareas que han ido haciendo durante el curso. Por ejemplo, 00:02:24
algunos ejercicios que yo les he pedido, etcétera. Como no me queda apenas tiempo, os enseño algunas 00:02:30
de las secciones de mi blog de notas directamente con la aplicación de escritorio de OneNote, 00:02:35
libro de cuarto de este año. Esta es la hoja de evaluación del proyecto de ratóstenes que 00:02:39
hemos hecho con el Colegio Albol del Norte de la provincia de Buenos Aires para medir el radio 00:02:44
de la tierra y hemos usado coevaluación. Blog de notas de segundo de bachillerato, la sección de 00:02:47
prácticas de laboratorio y al final de cada práctica de laboratorio tenemos un link a un 00:02:54
Excel Learning en el que pueden conseguir la insignia de ayudante de encargado de director 00:02:58
de laboratorio. Hay tres retos, en cada reto se hacen preguntas de lo que se acaba de ver en el 00:03:03
laboratorio y van consiguiendo llaves. Según que consigan una llave, dos o tres, van a obtener una 00:03:07
u otra insignia. Aquí recordad que está el menú de accesibilidad. En cuanto a la accesibilidad, 00:03:14
las imágenes tienen un texto alternativo que nos permite, si usamos la opción de vista, 00:03:19
lector inmersivo, oír el texto, pero también podemos cambiar el tamaño de la letra o elegir 00:03:24
otro tipo de fuente o bien cambiar el contraste. Blog de segundo de bachillerato, diferentes 00:03:33
secciones en la de retos, aparecen los siete puntos que trabajamos y en el punto tres podemos 00:03:39
ir a un Excel Learning donde aparece la dinámica cooperativa 1-2-4. Volviendo a Teams, al equipo de 00:03:44
primero de bachillerato del principio, en calificaciones pues podemos ver todas las tareas 00:03:51
que han ido entregando a lo largo del curso y que son la base para la calificación del trabajo del 00:03:57
alumno en el cuaderno del profesor de Educamos, que es la aplicación que usamos. Esta es la 00:04:02
aplicación de Educamos, que es la que nosotros utilizamos. Este es mi usuario, María del 00:04:06
Carón Bordejé, y si entramos en evaluación, seleccionamos la clase. He cogido, por ejemplo, 00:04:10
la que hemos estado antes hablando de ella, la asignatura y todas las evaluaciones. Lógicamente, 00:04:16
a esas alturas de curso están ya bloqueadas. No tengo acceso al cuaderno del profesor, pero sí 00:04:21
que puedo enseñar todas las categorías que tiene. Empezamos por ver el trabajo del alumno, 00:04:26
el 10%, los dos exámenes de la evaluación y la media, el trabajo de laboratorio, el proyecto, 00:04:33
trabajo en equipo, proyecto cooperativo y, por último, ya la media de la evaluación. Por último, 00:04:42
muestro en esta pantalla mi usuario en raíces, la evaluación de un curso de primero de bachillerato 00:04:50
de este año académico. No voy a bajar más abajo porque solo aparecen los nombres y sus nombres. 00:04:55
Idioma/s:
es
Autor/es:
M. Carmen Bordejé
Subido por:
María Del Carmen B.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
10
Fecha:
16 de julio de 2023 - 22:52
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SANTA MARÍA DEL PILAR
Duración:
05′ 01″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
34.00 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid