ionela boboc
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
ionela boboc
No compartas todavía, que te empiezo a leer, ¿de acuerdo?
00:00:01
Buenos días, Iorela.
00:00:05
Hoy, día 7 de mayo, estamos convocados a través de Jefatura de Departamento para la Defensa del Módulo Profesional del Proyecto de Ciclo Formativo de Grado Superior de Asistencia a la Dirección.
00:00:07
Te informo que esta grabación se usará en el entorno cerrado de Educamadri, con fines educativos,
00:00:17
y suele estar a disposición de los profesores evaluadores en el aula virtual para llevar a cabo la evaluación y calificación de la defensa del proyecto.
00:00:23
En el aula virtual de proyectos habéis sido informados de los criterios y rúbrica de calificación. El orden de la presentación del proyecto es el siguiente. Quince minutos máximo para defender el proyecto y cinco minutos para preguntas por parte del tribunal. Dicho esto, tu tiempo de exposición comienza a partir de este momento. Adelante y mucha suerte. ¿De acuerdo?
00:00:30
Muchas gracias.
00:00:54
Cuando quieras, Yonela.
00:00:54
Vale.
00:00:57
¿Lo ves?
00:00:58
Lo estoy viendo.
00:00:58
no, todavía no
00:00:59
se ha puesto pero
00:01:01
se ha ido
00:01:03
tienes que compartir la ventana o la pestaña
00:01:04
donde tengas la presentación
00:01:07
es algo que le he dado
00:01:08
pero no sé si ahora
00:01:11
y ahora a ver si
00:01:13
dando el F5
00:01:14
¿lo estáis viendo?
00:01:16
sí, lo estamos viendo pero lo estamos viendo pequeñito
00:01:21
entonces, pero bueno
00:01:23
no
00:01:27
peor
00:01:30
nada
00:01:31
cierra el panel de animación
00:01:34
déjalo yo creo como estaba
00:01:36
¿no?
00:01:38
dale en grande
00:01:39
quita el panel de animación
00:01:42
no sé que sale a la derecha
00:01:44
dale ahí
00:01:46
presentación
00:01:47
desde el principio
00:01:49
arriba del primer
00:01:51
ese
00:01:53
o el primero de todo
00:01:54
Sí, desde el principio
00:01:58
¿Quién pasamos?
00:02:02
No, no sale
00:02:07
Bueno, da igual, déjalo así
00:02:08
Ibas pasando, pero luego tienes que ir pasándolas tú
00:02:10
¿Vale?
00:02:13
Sí, sí, las estoy
00:02:14
pasando
00:02:15
Es que se nos queda fijo como nos ha pasado antes con Elena
00:02:18
Sí, sí
00:02:21
Bueno, déjalo, no te preocupes
00:02:23
Así es como la vemos
00:02:24
Os acabas de pasar a una. Así es como
00:02:27
lo vemos.
00:02:29
No sé si la veis ahora.
00:02:32
No ha
00:02:34
capeado nada.
00:02:35
Deja de compartir y vuelve a compartir.
00:02:37
Comparte
00:02:40
la pantalla entera, a ver si...
00:02:41
Sí, a lo mejor
00:02:46
compartir pantalla. En lugar de ventana o pestaña,
00:02:46
pantalla.
00:02:49
A ver...
00:02:50
Ahora
00:02:52
de vicio.
00:02:54
De vicio.
00:02:56
Vale, pues nada, antes que nada os agradezco que me dediquéis el tiempo para…
00:02:57
No, no, no, no te preocupes que no hemos empezado a contar todavía el tiempo. Cuando quieras, hermosa.
00:03:05
Vale, a ver. Pues mi proyecto de fin de grado se centra en analizar y comprender los aspectos que intervienen en el comercio electrónico
00:03:14
y sobre todo de resolver las dudas y dificultades que puedan encontrar algunas personas que quieran iniciar un negocio online principalmente.
00:03:25
Empezaremos un poco diciendo que es el comercio electrónico, que es un proceso de compra y venta de productos o servicios a través de Internet
00:03:37
y que en vez de las típicas transacciones físicas que hemos conocido de toda la vida,
00:03:46
pues ahora los compradores pueden comprar y comparar diferentes productos desde cualquier lugar a través de móviles, tablets, ordenadores, etc.
00:03:51
Hay diferentes modelos de comercio. El primero que veríamos es de empresa a consumidor, que es la venta directa de productos de empresas a los consumidores finales.
00:04:05
Tienen precios competitivos y un alcance global, pero conlleva desafíos de logística o desconfianza de los clientes.
00:04:16
El siguiente que veremos es de empresa a empresa que ofrece beneficios como la reducción de costes o el acceso a mercados masivos como Alibaba, Bicommerce, entre muchos otros, porque hay muchísimos.
00:04:32
El modelo de consumidor a empresa, pues principalmente un claro ejemplo son los influencers que promocionan productos o servicios de diferentes empresas a través de la creación de contenidos.
00:04:46
Eso sí, se necesitan para fidelizar a los clientes, necesitas conocimientos técnicos y sobre todo tener muchísimos seguidores en las redes sociales.
00:04:58
Después, el modelo de consumidor a consumidor facilita las transacciones entre particulares a través de plataformas como Ovalapo, Milanuncios, eBay, Vinted, hay muchísimas.
00:05:09
Los problemas que pueden surgir son los fraudes, existen muchos, y que aunque puedes comprar un producto nuevo, no tienes ningún tipo de garantía que si lo compraras en una tienda física.
00:05:24
Y por último, el modelo de empresas a entidades gubernamentales, pues es el más estricto de todos, sobre todo en fiscalidad y normativas, pero ofrece estabilidad a largo plazo a través de los contratos gubernamentales.
00:05:37
Después tenemos tres tipos de comercio online. El dropshipping, que es un modelo que está en auge actualmente, ya que no necesitas contar con un inventario propio y es el proveedor el que envía directamente los productos al cliente y el que almacena los productos también.
00:05:56
Por lo tanto, ahorras significativamente. Pero los márgenes de beneficio suelen ser muy bajos y el riesgo al elegir los proveedores es muy alto, porque si no encuentras un buen proveedor, puede causarte problemas con tus clientes al fin y al cabo.
00:06:17
Entre las plataformas más destacadas de dropshipping encontramos a Shopify, DHGate o Alibaba
00:06:35
y los proveedores más destacados son AliExpress, Overlaw o Gelato, que Gelato es compatible con absolutamente todas las plataformas
00:06:45
La tienda online suele llevar asociado un carito de la compra
00:06:55
y aunque puedes vender globalmente, los envíos internacionales suelen encarecer los costes debido a las devoluciones y reclamaciones.
00:07:00
Se puede pagar mediante tarjetas, reembolso, Paypal, entre otras, porque hay muchísimas formas de pago.
00:07:14
Entre sus ventajas encontramos el bajo coste y mucho mayores ganancias
00:07:23
Ventas las 24 horas incluso mientras duermes
00:07:30
Un mejor control de stock
00:07:33
Y lo más importante, que puedes gestionar tu tienda desde cualquier lugar con acceso a internet
00:07:35
Sin embargo, entre los desafíos encontramos una alta inversión en publicidad
00:07:41
Para dar a conocer tu página y tus productos
00:07:47
caídas de la página y, sobre todo, y lo más importante, que no se pueden ver o probar los productos,
00:07:50
lo que suele ocasionar un alto número de devoluciones o reclamaciones.
00:07:59
Por último, tenemos el Marketplace, que es como un centro comercial online
00:08:08
con muchos comercios que ofrecen productos y servicios a los compradores.
00:08:13
Se clasifican según el tipo de cliente o los productos que se vendan en ese marketplace.
00:08:18
Lo veremos un poco a continuación el porqué.
00:08:25
Y las plataformas más destacadas son Amazon, Etsy y mano a mano.
00:08:29
En Amazon genera confianza en el consumidor, te ayuda a posicionarte y los informes y estadísticas que te ofrecen son muy complejos.
00:08:34
pero es difícil que puedas conseguir situarte en los mejores puestos
00:08:42
porque hay muchos productos iguales que el tuyo, al igual que muchos proveedores.
00:08:46
Etsy es un nicho muy definido en productos de artesanía y decoración
00:08:54
y tiene muchísimos seguidores, muchísimos compradores, perdón, hay una presencia mundial.
00:09:01
Mano a mano se especializa en productos para el hogar y bricolaje
00:09:10
y herramientas relacionadas con ellas.
00:09:14
Entre las principales plataformas de comercio encontramos
00:09:24
WooCommerce, que es gratuita, pero el servicio de hosting
00:09:28
puede costar entre 2 y 5 euros mensuales.
00:09:34
Necesita configuración manual y conocimientos en WordPress,
00:09:40
pero es sencilla de utilizar.
00:09:48
Luego PrestaShop también es gratuita, pero el servicio de hosting suele costar entre 25 y 70 euros mensuales y aunque es fácil e intuitiva para utilizar y ofrece variedad en divisas e idiomas, está orientada más a los pequeños comercios.
00:09:51
Shopify es reconocida globalmente por la facilidad de uso y no se requieren habilidades especiales ni grandes conocimientos para crear una tienda atractiva.
00:10:10
Magento ofrece dos opciones, una gratuita y otra de alojamiento
00:10:26
pero es más indicada para negocios con muchísimo tráfico
00:10:35
y unos requerimientos más avanzados debido a que su precio es muy elevado
00:10:42
alrededor de 18.000 euros anuales más incrementos por facturación
00:10:47
por lo tanto eleva el coste considerablemente
00:10:53
Wix es gratuita, es fácil de utilizar, pero no es tan avanzada como otras de las plataformas que hemos visto anteriormente y también tiene bastantes limitaciones.
00:10:56
Y por último, Equip es una plataforma de servicios bajo suscripción dedicada más a pequeñas empresas por la simplicidad que tiene de gestionarlo y demás. Se puede integrar aplicaciones, páginas web, así como muchas otras cosas, se pueden gestionar todas desde un mismo panel.
00:11:15
Aunque tiene planes de pago, se pueden vender gratuitamente 10 artículos y sin comisiones por venta.
00:11:39
Para crear nuestro comercio online, lo primero que tenemos que hacer es elegir el nombre del comercio.
00:11:50
Después, hacer un plan de operaciones que incluye los recursos técnicos y organizativos para fabricación de productos o servicios.
00:11:57
Tener este plan limita los errores y mejora la productividad, aunque también se pueden utilizar programas de gestión para ahorrar el tiempo y los costes.
00:12:04
Después, se requiere una alta censal y la obtención del SIF mediante la creación de una sociedad o el alta en reta, así como estar dado de alta en la seguridad social.
00:12:17
Es obligatorio pagar el IRPF en el caso de autónomos o el impuesto de sociedades en caso de empresa.
00:12:29
Hay que declarar y liquidar el IVA trimestral y anualmente.
00:12:36
Después, según el tipo de comercio que vayas a elegir, tenemos otros pasos a seguir.
00:12:41
como veremos a continuación
00:12:48
para cada uno
00:12:57
y por último
00:12:59
después de haber elegido el nombre
00:13:02
el plan de operaciones
00:13:04
darse de alta y elegir el tipo de comercio
00:13:05
que vamos a crear
00:13:08
hay que seleccionar la plataforma
00:13:09
que se adecue más al tipo de negocio
00:13:11
que vayamos a crear
00:13:14
una vez que tenemos nuestro negocio creado
00:13:15
tenemos que aprender a administrarlo. Y aquí veremos conceptos como legislación, fiscalidad,
00:13:21
marco jurídico, marketing, contabilidad, logística y recursos humanos. En legislación
00:13:27
veremos que hay tres leyes que regulan el comercio electrónico. Además, en cada negocio
00:13:36
que vayas a montar tienes que tener un apartado de información legal y condiciones generales
00:13:46
de contratación que obligatoriamente tiene que llevar los datos de la empresa, así como el NIF
00:13:50
y el nombre de la empresa, dirección y forma de contacto. En fiscalidad está regulado por el
00:13:56
Real Decreto Ley del 7 de 2021 que afecta a cualquier empresa con domicilio fiscal en la
00:14:10
Unión Europea y veremos tres tipos de tributación de IVA. La tributación en destino, que lo paga
00:14:18
del comprador en el país de destino y aquí veremos que dependiendo del país existen
00:14:24
diferentes tipos de IVA en la Unión Europea. Tenemos el más bajo que es Luxemburgo con
00:14:30
un 17% y el más alto, Hungría, con un 27%. Luego tenemos la tributación en origen que
00:14:37
la paga el vendedor en el país de origen del comercio que tiene en marcha. Y hay un
00:14:46
tercer tipo de IVA que no vale para cualquier empresa que es el de ventanilla única y es que
00:14:53
se presenta una única declaración que abarca todas las transacciones efectuadas en la Unión
00:15:00
Europea y esto es sólo para empresas que tienen muchísimas ventas en varios de los países
00:15:07
europeos. En el marco jurídico veremos el contrato electrónico que es un contrato realizado por
00:15:15
medios electrónicos donde las partes se comprometen a cumplirlo.
00:15:25
Yonela, te quedan tres minutos.
00:15:28
Yonela, te quedan tres minutos.
00:15:30
No sé lo que te contará.
00:15:31
Me queda poco.
00:15:33
Y la contratación electrónica.
00:15:35
Vale, vale.
00:15:36
Acuérdate también de la conclusión, ¿de acuerdo?
00:15:36
Entre los métodos de marketing más utilizados,
00:15:38
veremos el pago por clic, la utilización de motores de
00:15:43
búsqueda, como sea, como SEO, el marketing en redes sociales y
00:15:45
muchas otras, y cada vez se van ampliando.
00:15:49
En contabilidad, lo único diferente es que se promueve la facturación electrónica en vez de la de papel.
00:15:52
Lo demás es todo igual que en cualquier negocio.
00:15:59
En logística, hay varias cosas que son gestión de almacenes y la recepción de mercancías.
00:16:04
Y se efectúan varias notificaciones como compra, preparación de pedidos, envíos, el seguimiento de los pedidos, así como devoluciones y demás.
00:16:12
Y en recursos humanos, las funciones que veremos son de reclutación de personal, evaluaciones de rendimiento, formación, gestión y control de nóminas y demás.
00:16:21
Como caso de éxito, yo he puesto Amazon porque todo el mundo conoce Amazon.
00:16:33
Y en el gráfico veremos cómo ha evolucionado desde que empezó vendiendo libros online hasta que se expandió en el gran marketplace que es hoy en día.
00:16:38
En conclusión, pues el comercio electrónico ha crecido significativamente y va a seguir creciendo constantemente. Por lo tanto, esto se ve reflejado en las compras, en los compradores que cada vez son más y pues tenemos que ir adaptándonos tanto nosotros como el marco legal, como la fiscalidad y todo.
00:16:49
Y además, pues en mi opinión, yo creo que he conseguido lo que quería con este proyecto gracias a que yo, gracias a él he emprendido mi propia tienda online a través del modelo de Dropshipping y además lleva en marcha muy pocos días, así que yo creo que a lo mejor podría ayudar a otras personas también. Creo que he conseguido mi objetivo.
00:17:15
Yonela, fenomenal
00:17:50
Muy bien, muy bien
00:17:52
Estás nerviosa
00:17:54
Deja de compartir
00:17:56
Y así
00:17:59
Pensando en la pregunta que te íbamos a hacer
00:18:00
Nos ha
00:18:03
La misma
00:18:04
Yo también se lo voy a presentar
00:18:06
Así que, bueno
00:18:08
A ver, no, no, tú
00:18:10
Luego yo pregunto
00:18:13
Deja de compartir
00:18:14
Se ha notado que dominabas mucho el tema
00:18:15
Lo dominabas mucho, que lo tenías como muy reciente y lo dominabas muy bien. Entonces, claro, ¿cuál es ese proyecto que dices que acabas de emprender que nos ha llamado la atención?
00:18:19
pues he hecho una tienda
00:18:32
online de productos
00:18:36
para bebés y moda infantil
00:18:38
tipo
00:18:40
carritos
00:18:41
tronas
00:18:42
cosas así y aparte
00:18:44
moda infantil, ropa, calzado
00:18:47
y demás cosas
00:18:49
y nada
00:18:51
que pones tú de acuerdo
00:18:52
te pones de acuerdo con el proveedor
00:18:55
y directamente va al consumidor
00:18:57
eso es, es a través del modelo
00:18:58
de Dropshipping, eliges los productos que quieres vender, los pones en tu página web,
00:19:01
tienes un catálogo con los precios que tiene el proveedor y luego los precios que pones
00:19:08
tú. Y cuando el cliente te hace un pedido, tú lo aceptas y se lo pasas al proveedor
00:19:16
y él es quien lo envía.
00:19:24
Claro, pero es el proveedor el que se encarga del envío y todo eso, ¿no?
00:19:26
Exactamente.
00:19:29
Técnicamente le das visibilidad a los productos de un proveedor.
00:19:30
Exactamente, haces como un intermediario.
00:19:35
Claro, vale, vale, muy bien.
00:19:39
Y entonces ya has creado la empresa o la vas a crear o cómo está?
00:19:41
No, ya la tengo, de hecho, hace un par de días solo que la he terminado,
00:19:45
aunque bueno, todavía sigo, ahora estoy empezando a poner en marcha la publicidad
00:19:50
y todo lo demás que parecía fácil cuando lo pensaba antes, pero...
00:19:54
No, no, díselo tú, díselo tú.
00:19:59
Bueno, felicidades por tu proyecto y por tu trabajo, pero te voy a decir una cosita,
00:20:01
y es que en este centro tenemos un proyecto de emprendimiento.
00:20:06
Es decir, desde los centros, este proyecto de emprendimiento es de dar servicio, ayuda a los alumnos,
00:20:09
que tengáis proyectos, como es tu caso, que vas a llevar a la práctica,
00:20:17
te lo puedes plantear como un proyecto de emprendimiento real y aquí te podemos ayudar a difundir,
00:20:21
tenemos un estudio de grabación, podemos
00:20:26
hacerte vídeo para las redes sociales
00:20:28
lo ponemos todo a tu disposición
00:20:30
si necesitas ayuda en la web
00:20:32
tenemos profesores de informática que te pueden echar una mano
00:20:34
entonces bueno pues
00:20:37
sepas que en los centros el proyecto de emprendimiento
00:20:38
buscamos emprendedores
00:20:41
para apoyaros, que son nuestros alumnos
00:20:42
y que tengas sus facilidades
00:20:44
entonces tú nos lo dices
00:20:46
si necesitas ayuda
00:20:48
y el proyecto de emprendimiento después lo podemos
00:20:50
como visualizar
00:20:52
en el centro en un futuro
00:20:54
como que tú has sido una emprendedora nuestra.
00:20:56
Ah, pues qué bien, no tenía ni idea.
00:20:59
Claro, pues mira, tenemos un estudio de grabación profesional
00:21:01
con una persona profesional que trabaja en Antena 3,
00:21:04
que es el que nos ayuda y nos hace los vídeos en el centro, fotografías,
00:21:08
porque es importante, como tú muy bien has expresado,
00:21:12
la digitalización, las redes sociales,
00:21:16
pues si quieres unos vídeos profesionales o lo que tú tengas como necesidad,
00:21:18
necesidad, nos planteas este proyecto
00:21:22
como que quieres incluirte dentro
00:21:25
del emprendimiento, te lo
00:21:26
llevamos desde aquí, en lo que necesitas te ayudamos.
00:21:28
¡Qué bien! ¡Genial!
00:21:31
¡Claro! ¡Me encanta la idea!
00:21:33
Este viernes hay
00:21:35
un... Este viernes, este viernes
00:21:36
vamos a hacer unas jornadas de emprendimiento
00:21:38
que además vamos a difundir en streaming.
00:21:40
Porque claro, en distancia, pues lo vamos a...
00:21:43
Entonces van a venir empresas, que claro,
00:21:44
por la dificultad que tenéis de asistencia, pues van a...
00:21:46
Va a estar este profesional que se llama
00:21:49
Chemi, que es el que hace todos los vídeos,
00:21:50
difundiéndolo en streaming
00:21:52
y tú ahí pues nosotros
00:21:53
a la próxima
00:21:55
digamos que en la próxima reunión
00:21:56
decimos que tenemos una alumna con un proyecto de emprendimiento
00:22:00
tú valoras las necesidades
00:22:02
que tienes y
00:22:04
bueno pues si quieres venir al
00:22:05
centro y verlo, lo que tú necesites
00:22:08
nos vas diciendo fechas
00:22:10
y Chemi te va a ayudar en todo
00:22:11
Perfecto, perfecto
00:22:13
pues entonces me pongo en contacto con vosotros
00:22:16
y a ver cuando podríamos
00:22:18
mirarlo
00:22:20
vale, muy bien, vas hablando
00:22:20
nos vas hablando
00:22:23
y nada
00:22:24
que fenomenal, que fíjate que nos ha salido
00:22:27
hoy un proyecto estupendo y una emprendedora
00:22:29
esto no se lo digas ocurre
00:22:31
bueno, lo intento
00:22:32
claro, es que
00:22:35
ser emprendedor es muy difícil
00:22:37
pero al final
00:22:39
si no se da el primer paso
00:22:40
nunca se llega a la vida nada
00:22:43
entonces hay que ser un poco valiente
00:22:44
si no lo intentas, es complicado
00:22:47
que puedas conseguir
00:22:49
Claro, entonces como todo cuesta dinero y es muy difícil emprender porque los comienzos son duros hasta que tú tengas tus clientes, todo el material, digamos digital y todo el software y toda la ayuda para que tú puedas ese dinero ahorrártelo, te lo vamos a dar desde el centro.
00:22:50
Y todo el apoyo que tú necesitas, incluso si tienes que venir aquí, por supuesto, al centro, lo que necesites nos vas hablando, vamos planteando fechas y lo que tú necesites lo valoras y eso te lo vas a ahorrar porque te lo damos desde el centro.
00:23:07
Uy, pues qué bien. Ya me dejáis más tranquila.
00:23:21
Yanela, una pregunta. ¿Qué plataforma has elegido para tu empresa?
00:23:25
Shopify.
00:23:30
¿Shopping?
00:23:31
Shopify.
00:23:33
Ah, Shopify.
00:23:34
Sí, la verdad es que tal y como indicaba, que ahora tengo muchos más datos que cuando empecé el proyecto, porque ya la estoy utilizando y la estoy viendo.
00:23:36
y la verdad es que está súper bien, es verdad que es súper intuitiva, lo encuentras todo muy fácil, es verdad que hay que dedicarle mucho tiempo, he dedicado semanas, llevo casi un mes, no, llevo más de un mes y tal, pero sí que es verdad que está quedando bien, todavía me faltan cosas.
00:23:46
Yo quiero un enlace luego a esa página.
00:24:06
Claro que sí.
00:24:10
Trabajándote y ya te digo, pues, a ver, que es muy importante las maquetaciones,
00:24:12
muy importante las fotografías, porque es lo que da igual.
00:24:17
Hoy en día todo se entra por la vista y todo, si quieres poner un vídeo,
00:24:20
trabajarte las redes sociales, aquí también, a ver, nosotros en el equipo directivo
00:24:25
y el departamento de informática trabajamos mucho las redes sociales,
00:24:30
te pueden ayudar y todo lo que quieras
00:24:33
hacer bonito para que se vea, te ayudamos
00:24:35
¿vale? Perfecto
00:24:37
pues muchísimas gracias, sí estoy
00:24:39
guiándome ahí de cabeza con vídeos
00:24:41
y demás. Vale, muy bien
00:24:43
fenomenal
00:24:45
Bueno, pues muy bien
00:24:46
Que sepas, Yonela, que hasta
00:24:48
la evaluación extraordinaria
00:24:51
no vas a saber la nota
00:24:52
no te preocupes porque
00:24:55
está solventado, vamos
00:24:56
lo que pasa es que te falta saber el numerito
00:24:58
¿vale? de la nota, pero bueno
00:25:01
tú tranquila por ese paso, ¿vale?
00:25:03
Vale. Y ya habrías
00:25:05
terminado, ¿no? No te tienes que presentar tú
00:25:07
a...
00:25:09
Las tienes todas. Pues a menos
00:25:10
que no apruebe este, ya no tengo nada
00:25:13
pendiente. No, no, no, no te
00:25:15
preocupes. Tienes el
00:25:17
título en la mano y tu proyecto, ¿qué más
00:25:19
quieres? Fenomenal. Y ahora ya te empujamos
00:25:21
para adelante lo que necesites. Hombre, que el hecho
00:25:22
de que tú apruebes, el hecho de que
00:25:25
tú tengas un título, no significa
00:25:27
que dejes de ser alumna nuestra.
00:25:28
Es decir, en tu proyecto de
00:25:31
empresa vas a tener siempre
00:25:32
aquí los elementos
00:25:34
los medios
00:25:36
a tu disposición para utilizarlo
00:25:37
como antigua alumna y lo que necesites
00:25:40
no dudes en pedirlo, ¿vale?
00:25:42
Pues muchísimas gracias
00:25:45
os agradezco mucho el tiempo y pues
00:25:46
que me hayáis dado la oportunidad
00:25:48
de poder ayudarme
00:25:50
un poco con
00:25:52
el proyecto, con la tienda
00:25:53
y con todo
00:25:56
y nada, muchísimas gracias
00:25:57
Venga, enhorabuena
00:25:59
enhorabuena
00:26:01
un abrazo
00:26:02
y que la
00:26:03
se la ordena
00:26:03
bueno
00:26:05
que está
00:26:05
y que Yenela
00:26:07
hace el proyecto
00:26:08
más tarde
00:26:09
por lo menos
00:26:10
la FTT
00:26:10
más tarde
00:26:11
ya ya
00:26:11
sí sí
00:26:12
ya me acordaba
00:26:13
me acordaba
00:26:14
que te
00:26:15
- Subido por:
- Alicia G.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 13 de mayo de 2024 - 14:47
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CIFP a Distancia Ignacio Ellacuría
- Duración:
- 26′ 16″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 189.34 MBytes