Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Repaso de notas musicales, figuras y líneas divisorias en un compás de dos tiempos.
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola a todos. A ver chicos, os he hecho este pequeño vídeo para aclarar si es que tenéis algunas dudas.
00:00:01
La ficha vamos a comenzar haciéndola, poniéndole los colores a las notas.
00:00:08
Entonces, repasamos. Primera línea es el MI, que lo poníamos de color rosa.
00:00:15
Segunda línea, el SOL, que lo poníamos de color verde.
00:00:22
Tercera línea, la nota si
00:00:27
Que la poníamos de color naranja
00:00:30
Luego aquí tenemos un silencio de negra
00:00:33
Aquí tenemos otra negra que va en el segundo espacio
00:00:35
Lo tenéis aquí
00:00:39
Es un la que va de color morado
00:00:40
Y luego aquí se vuelven a repetir
00:00:43
Estas dos corchías que van en la segunda línea
00:00:44
También son verdes, sol, sol
00:00:47
Y esta negra que va en la primera línea
00:00:49
Que es un mi de color rosa
00:00:51
Aquí tenemos un silencio de blanca.
00:00:55
A continuación vamos a situar las líneas divisorias para delimitar los compases.
00:00:59
Para ello tenemos que recordar cuánto duraban cada una de las figuras.
00:01:05
Os lo he escrito aquí abajo para que os sirva de repaso.
00:01:09
La primera negra dura un tiempo, la segunda negra también dura un tiempo.
00:01:13
Sumamos los dos tiempos, uno más uno, dos.
00:01:18
¿En qué compase estamos nosotros?
00:01:22
Pues nos fijamos al principio aquí con la clave de Sol, que es un numerito muy importante.
00:01:24
Estamos en un compás de 2 por 4, un compás de 2 tiempos, un compás que se llama también binario.
00:01:29
Pues entonces decimos 1 más otro de la negra, 2 tiempos, que son los 2 tiempos que indica nuestro compás de 2 por 4.
00:01:36
Pasamos a la siguiente figura musical, es una blanca.
00:01:50
La blanca lo hemos puesto aquí abajo, que dura dos tiempos, luego esta tiene que ir sola, no puede ir nadie con ella, porque estamos en un compás de dos tiempos y ella lo completa solita.
00:01:53
La siguiente figura es un silencio de negra, que hemos visto aquí, que dura un tiempo, un tiempo del silencio de negra más otro tiempo de la negra, uno más uno, dos, otra línea divisoria.
00:02:06
Seguimos, ahora tenemos un grupo de dos corcheas
00:02:18
Aquí lo tenemos, dos corcheas juntas equivalen a un tiempo
00:02:22
Un tiempo de las dos corcheas más otro tiempo de una negra
00:02:27
Ya tenemos dos tiempos
00:02:32
Siguiente línea de separación, línea divisoria
00:02:34
Por último que nos encontramos
00:02:37
Un silencio de blanca, que lo tenemos justo aquí
00:02:39
Dura dos tiempos, luego el silencio de blanca va a ir solito
00:02:43
Como es la última tenemos que poner doble barra
00:02:47
Ponemos dos
00:02:52
Indicando que ya ha finalizado
00:02:53
La melodía
00:02:56
Espero que os haya aclarado alguna duda
00:02:58
Si es que la teníais
00:03:00
Un beso
00:03:01
- Subido por:
- Silvia María C.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 75
- Fecha:
- 12 de mayo de 2020 - 15:21
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI CIUDAD DE VALENCIA
- Duración:
- 03′ 04″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 269.58 MBytes