Saltar navegación

Wordwall vocabulario verano - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de agosto de 2023 por Beatriz C.

7 visualizaciones

Se adjunta un video explicativo en el que se comenta un recurso creado con wordwall para que los alumnos de 3º de Educación Infantil trabajen el vocabulario del verano de una manera didáctica.

Buenos días, mi nombre es Beatriz Cubillo y a continuación voy a proceder a comentar 00:00:00
uno de los contenidos digitales que he creado. En este caso he creado un WordWell para los 00:00:08
alumnos de tercero de educación infantil con el tópico del verano. Creo y considero 00:00:16
que es necesario partir siempre de los intereses de los alumnos y esta actividad ha sido creada 00:00:22
de manera real con los alumnos de tercero infantil justo antes de finalizar el curso 00:00:28
escolar. Por eso es un momento perfecto para poder trabajar la lectoescritura a partir 00:00:33
de algunas palabras del verano. He utilizado Gortwell porque creo que es un recurso muy 00:00:38
útil, muy sencillo y muy divertido para los alumnos donde pueden participar de manera 00:00:44
activa y pasar un rato divertido a la par mientras que aprenden distintas palabras. 00:00:48
He utilizado la función de anagrama. Consiste en que los alumnos, de manera individual y siempre que quieran, pueden salir a la pizarra digital y tienen que ir arrastrando los cuadraditos de cada letrita para ir construyendo una palabra. 00:00:55
He utilizado distintos apoyos que los voy a ir mostrando a continuación. 00:01:12
Por ejemplo, en primer lugar aparece una imagen, una imagen que ya ha sido trabajada de manera anterior con los alumnos a partir de una serie de flashcards como se muestra en el documento escrito. 00:01:17
También aparece un apoyo visual donde aparece la palabra escrita que también ha sido trabajada. 00:01:33
Y también aparece el apoyo auditivo donde se escucha la palabra por si algún alumno no reconoce la imagen o no reconoce la palabra global. 00:01:39
Entonces, la idea es que los alumnos vayan arrastrando las letras. 00:01:50
¿Cómo? Pues fijándose en la palabra que tienen. 00:01:53
Por ejemplo, la primera letra es la N, pues arrastramos la N. 00:01:57
Si está correcto, aparece un tic. 00:02:01
Si por el contrario no lo hacen bien, por ejemplo, de repente en vez de la O ponen la O, pues aparece una cruz. 00:02:03
Entonces, es una forma en la que los alumnos se autoevalúan, ¿no? 00:02:10
Pues, por ejemplo, la A, luego seguimos. 00:02:14
Ahora toca la N. Pues venga, la N, la G. Y así se van a ir trabajando de manera conjunta todas las letras con el resto de alumnos. 00:02:17
Hemos trabajado nueve palabras, ¿vale? 00:02:27
Flotador, socorrista, piscina, playa, sol, abanico, helado, gorra. 00:02:31
Pero se puede hacer con cualquier palabra y también la idea es mandar el link a ClassDojo para que los padres con sus hijos puedan jugar y trabajar distintas palabras en verano o en cualquier momento. 00:02:39
Muchas gracias. 00:02:54
Subido por:
Beatriz C.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
7
Fecha:
20 de agosto de 2023 - 13:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC BLANCA DE CASTILLA
Duración:
02′ 56″
Relación de aspecto:
1.87:1
Resolución:
1376x736 píxeles
Tamaño:
100.92 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid