Saltar navegación

NETIQUETAS - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de mayo de 2024 por Eva Maria M.

5 visualizaciones

Explicación sencilla de las netiquetas y algunos ejemplos de ellas.

Hola chicos, hoy vamos a ver qué es esto de las netiquetas. 00:00:01
Lo primero que tenemos que saber es qué son las netiquetas. 00:00:09
Las netiquetas son normas parecidas a las que tenemos en clase, 00:00:13
como no correr, no pegar, etc. 00:00:17
Pero estas normas son las que usamos para comunicarnos a través de Internet, 00:00:21
lo que nosotros, lo que vosotros llamamos las pantallas, ¿vale? 00:00:26
De una manera adecuada y con respeto 00:00:33
Por ejemplo, vamos a ver unas poquitas 00:00:35
La primera, importante 00:00:40
No insultamos ni decimos groserías 00:00:43
¿Y dónde lo voy a decir si yo estoy jugando con el teléfono de mamá y de papá? 00:00:46
Ya, pero no solamente jugamos 00:00:52
A veces cogemos el teléfono y hacemos un audio al abuelo, a la abuela, al tío 00:00:55
y en otros momentos o vemos vídeos de YouTube y a que no nos gusta que nos insulten. 00:01:01
Pues igual que nosotros no queremos que nos insulten, tampoco los demás quieren que nos insulten. 00:01:08
Dos, escuchamos atentamente para contestar. 00:01:16
Si nos están hablando y nos están haciendo preguntas, un amigo, una amiga, el abuelo o la abuela 00:01:19
y nosotros contestamos otra cosa que no tiene nada que ver, pues no estamos haciendo caso. 00:01:25
Y eso a la persona que está al otro lado le puede enfadar. 00:01:34
Tres, usamos las tablas con un adulto. 00:01:40
Ya sabemos que cuando usamos las tablas hay cosas que nosotros todavía no podemos ver, que somos pequeños. 00:01:43
Entonces nos podemos meter sin darnos cuenta en sitios que no están preparados para nosotros 00:01:51
Así que cada vez que usemos el teléfono de mamá o de papá, que usamos la tablet, que usamos el ordenador 00:01:59
Necesitamos que haya un adulto con nosotros para ayudarnos y para controlarnos 00:02:08
4. No damos nuestro teléfono, ni dirección, ni mandamos fotos ni vídeos 00:02:15
Aquí, aunque nosotros todavía no sabemos escribir muy bien 00:02:21
Pero cuando seamos mayores tenemos que protegernos 00:02:29
Y no podemos dar datos que son importantes y que son privados 00:02:32
Entonces no podemos dar sin darnos cuenta el teléfono 00:02:36
Ni podemos dar la dirección 00:02:41
Porque podemos estar dando información a gente 00:02:42
Que a lo mejor no quiere hacer cosas buenas 00:02:47
Última norma que vamos a ver 00:02:51
Somos educados y educadas 00:02:56
A todos nos gusta que nos pidan las cosas por favor 00:02:58
Y dándonos las gracias 00:03:01
Pues a los demás también 00:03:02
Pensad que lo que queremos que hagan con nosotros 00:03:05
Los demás también quieren que lo hagan 00:03:08
Así que cuando estemos haciendo cosas en internet, hablando con otra gente 00:03:11
Tendremos que utilizar los términos de cortesía, por favor y gracias 00:03:19
Y por último, para practicar todo esto que hemos aprendido 00:03:26
Vamos a utilizar una aplicación 00:03:31
Vamos a hablar con un robot que nos va a contar una historia 00:03:34
Pero para contarnos la historia necesitamos ser educados y hacer pues alguna de estas cosas que hemos visto a continuación, antes, perdón, a continuación, anteriormente. Bueno, suerte y ya me contaréis la historia. 00:03:39
Idioma/s:
es
Autor/es:
Eva María Martín Ruiz
Subido por:
Eva Maria M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
5
Fecha:
20 de mayo de 2024 - 8:53
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI LORANCA
Duración:
03′ 56″
Relación de aspecto:
1.38:1
Resolución:
1096x794 píxeles
Tamaño:
13.53 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid