LMS - Latín II
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
A continuación voy a presentar el aula virtual para la asignatura de latín 2, materia que imparto para el curso 23-24 con alumnos matriculados.
00:00:00
Aquí podemos ver que hay distintos alumnos matriculados.
00:00:10
En primer lugar, también encontramos la página principal donde aparecen los distintos bloques en los que se organiza la materia,
00:00:17
Como un plan de clase, los archivos recientes que se han trabajado, los recursos como la guía didáctica, que es un extracto de la programación para que los alumnos sepan cuáles son los saberes que se van a tratar en la materia.
00:00:26
También encontramos la etiqueta con las normas para espacios de aprendizaje. También hay otro apartado con las tareas y en la página principal también encontramos por último el contacto con la persona de referencia para los alumnos, que en este caso soy yo misma como profesora y coordinadora del Departamento de Lenguas Clásicas.
00:00:45
En el canal general, en la carpeta de archivos, encontramos los distintos materiales para el trabajo de las distintas unidades recogidas en la guía didáctica.
00:01:12
Por ejemplo, aquí en evolución fonética vemos los distintos contenidos y actividades que pueden trabajar los alumnos.
00:01:24
Y también distintos recursos para fomentar el aprendizaje autónomo.
00:01:33
Hay contenidos de autor y también encontramos un cuaderno con notas de clase donde también se incluyen los contenidos de autor que pueden trabajar los alumnos para favorecer este aprendizaje autónomo que hemos dicho.
00:01:39
Hay distintos apartados, distintos bloques en los que aparecen contenidos diversos con cuestionarios, con presentaciones, con actividades para fomentar este trabajo autónomo de los alumnos.
00:01:59
En estos contenidos de autor pueden consultar las dudas, hay apartados de dudas, hay consejos y hay distintos apartados para trabajar la materia.
00:02:25
También, en último lugar, quería presentar las medidas de accesibilidad de este aula virtual. Tenemos aquí, por ejemplo, el zoom o los métodos abreviados de teclado.
00:02:40
Luego, encontramos en la configuración también distintas medidas de accesibilidad, como la densidad del chat, que el contraste sea mayor o menor para las personas con dificultad de visión.
00:02:56
Y, por último, dentro del chat encontramos el lector inmersivo que permite a los alumnos poder escuchar los mensajes.
00:03:20
Natalia Pérez Sánchez, 4 de abril de 2024, 13 horas, 18 minutos.
00:03:39
De cara a la evaluación, por último, encontramos diversos recursos en la plataforma Educamos.
00:03:45
En el cuaderno del profesor, los alumnos y las familias recibirán las distintas notas que se les va poniendo a lo largo de la evaluación.
00:03:57
En este caso encontramos un examen parcial, un examen final, actitud y otros parámetros que facilitan la evaluación y a través del correo electrónico de la plataforma podemos ponernos también en contacto tanto con alumnos como con familias.
00:04:07
- Subido por:
- Natalia P.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 8 de mayo de 2024 - 10:21
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC JESÚS NAZARENO
- Duración:
- 04′ 24″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 24.70 MBytes