Saltar navegación

EVIDENCIA FUNDAMENTAL 1: SISTEMA GESTIÓN DE PLATAFORMAS

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de agosto de 2023 por Javier C.

15 visualizaciones

Descargar la transcripción

Este vídeo pretende recoger el sistema de gestión de plataformas de aprendizaje y evaluación dentro de las evidencias fundamentales del portafolio para acreditar nivel B1 de competencia digital. 00:00:02
En este caso se ha escogido el aula virtual de EducaMadrid utilizado en el curso 2022-2023 durante mi práctica docente. 00:00:17
Como se puede observar, el LMS o plataforma está estructurada en diferentes secciones que he llamado temas 00:00:25
Dichos temas recogen dos áreas curriculares trabajadas en el aula virtual 00:00:33
que son lengua castellana y literatura y matemáticas 00:00:41
Como se muestra, cada tema viene acompañado de diferentes recursos 00:00:46
que más tarde comentaré 00:00:56
Al principio de cada tema vienen, como se muestra, las portadas de cada una de las unidades 00:00:58
que los alumnos presentan en sus respectivos libros de las asignaturas. 00:01:07
Esta plataforma tiene como objetivo complementar los contenidos así como repasarlos, por lo 00:01:11
que con las imágenes de las portadas y los títulos pueden saber a qué unidad estamos 00:01:17
haciendo referencia. 00:01:21
Por otro lado, en cada uno de los temas se encuentran diferentes actividades, como ya 00:01:22
ya hemos comentado, cuestionarios, tareas, recursos, enlaces a páginas externas, como 00:01:37
pueden ser cajuts o diferentes aplicaciones. O recursos multimedia, como los vídeos que 00:01:45
se muestran en pantalla. En este caso, sobre las magnitudes. Vídeos subidos y adaptados 00:01:59
a la aplicación de YouTube, con el fin de facilitar la comprensión de los contenidos 00:02:06
tratados. Asimismo, también podemos encontrar otro tipo de recursos como Genialis, presentaciones 00:02:12
en esta aplicación que permite resolver dudas en el caso de tenerlas. La organización de 00:02:21
los temas viene precedida por un apartado general donde se explica la importancia del 00:02:38
uso del aula virtual para su aprendizaje y termina con un apartado de cosas interesantes 00:02:42
donde se recogen informaciones como la netiqueta, el conjunto de normas que regulan la participación 00:02:47
de los usuarios en internet, donde podemos encontrar una presentación sobre estas normas 00:02:53
y algunos datos interesantes de la misma. O el uso de estas normas en recursos como el 00:03:01
foro, en este caso nuestro verano. Por último, para llevar a cabo el proceso de evaluación, 00:03:11
cuento con diferentes instrumentos de evaluación como los cuestionarios presentes al final de cada 00:03:21
tema. Dentro de estos cuestionarios podemos encontrar aquellos que el aula virtual pone 00:03:26
a nuestra disposición u otros externos como el Cajut. Estos cuestionarios son realizados por 00:03:33
los alumnos matriculados en el curso y quedan registradas sus calificaciones en el apartado 00:03:41
calificaciones del aula virtual. Espero que este vídeo sirva como evidencia fundamental para el 00:03:54
sistema de gestión de aprendizajes y evaluación dentro del nivel digital B1. Gracias por su atención. 00:04:12
Idioma/s:
es
Autor/es:
JAVIER CASTRO GOMEZ
Subido por:
Javier C.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
15
Fecha:
12 de agosto de 2023 - 0:27
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI CIUDAD DE CORDOBA
Descripción ampliada:
translator

Double-click Select to translate translator

Double-click Select to translate translator

Double-click Select to translate
Duración:
04′ 20″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
66.78 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid