Saltar navegación

Infografía situación de aprendizaje biodiversidad - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 11 de septiembre de 2024 por Sara G.

1 visualizaciones

En el presente vídeo se va a mostrar una situación de aprendizaje para primero de la ESO de Biología y Geología basada en proyectos en el trabajo cooperativo y en la taxonomía de Bloom para promover la conciencia ambiental, la autonomía y el aprendizaje entre iguales, siempre tratando que el alumnado investigue siguiendo el método científico. 00:00:00
Los equipos cooperativos diseñarán una campaña de concienciación en el centro para preservar 00:00:18
la biodiversidad. 00:00:23
En las distintas fases de la situación de aprendizaje se han tenido en cuenta las pautas 00:00:24
del diseño universal de aprendizaje, distintas formas de implicación, representación y 00:00:28
expresión para así garantizar una respuesta más inclusiva en el aula. 00:00:32
El aula se va a dividir en grupos cooperativos con al menos una tableta o portátil por equipo. 00:00:36
La secuencia didáctica está dividida en distintas fases en las que habrá varias actividades 00:00:40
o procesos de aprendizaje con algún producto evaluable para garantizar la evaluación. 00:00:44
La primera frase pretende introducir al alumnado en la riqueza de la vida, la biodiversidad. 00:00:50
La actividad motivadora va a ser la creación de un gabinete virtual de curiosidades. 00:00:54
Por equipos cooperativos elegirán una aplicación digital, tablón como Padlet, 00:00:59
red social abierta y libre o diapositivas con Google Sites, 00:01:03
donde colocarán a los seres vivos que deben investigar. 00:01:06
Se les proporcionarán webs de donde obtener la información como proyecto Biosfera 00:01:09
y el listado de grupos y organismos a investigar. 00:01:13
Todos los productos quedarán embebidos en el aula virtual. 00:01:16
El paseo por el museo llevará consigo un concurso en el que tendrán que localizar especies, 00:01:20
siguiendo una serie de pautas como reino o filum. 00:01:25
Esta fase finalizará con la actividad biodiversidad en la cocina, 00:01:29
acercando los contenidos vistos en el aula a la vida cotidiana. 00:01:33
Recogerán semillas en casa para exponerlas en un póster a tres en modo 3D, 00:01:37
Evaluado con una escala de evaluación, en la siguiente fase el alumnado comprenderá las técnicas del muestreo y medición y se evaluará a través de un reto. 00:01:41
En la fase de investigación se realizarán dos actividades. 00:01:53
La primera será la salida de campo en el entorno cercano, siguiendo las pautas del muestreo aprendidas. 00:01:55
Los datos obtenidos se analizarán en el laboratorio, clasificando las especies y realizando un portfolio en Excel Learning, que se evaluará. 00:02:00
Utilizando el Nature Map Explorer se mostrarán hábitats naturales y la biodiversidad de la vida animal y vegetal en todo el mundo. 00:02:08
Se completarán preguntas cortas. 00:02:15
La fase de concienciación comenzará con la dinámica Veo, Pienso, Me Pregunto. 00:02:17
Viendo el vídeo de Steve Guts, Men. 00:02:23
Promoviendo un pensamiento reflexivo en el grupo. 00:02:25
Finalizando con el vídeo interactivo sobre las abejas ponilizadoras. 00:02:27
Utilizando una escala de valoración, finalmente realizarán la presentación de su campaña a distintas clases del centro. 00:02:32
acompañada de una gincana interactiva creada por la clase en el aula virtual. 00:02:37
Idioma/s:
es
Autor/es:
Sara González García
Subido por:
Sara G.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
1
Fecha:
11 de septiembre de 2024 - 21:43
Visibilidad:
Clave
Centro:
CREI SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Duración:
02′ 43″
Relación de aspecto:
1.87:1
Resolución:
1376x736 píxeles
Tamaño:
101.44 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid