Secuencia didáctica CONTRASEÑA 1357 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola a todos y a todas, presento, soy Raúl Moreno, profesor de Geografía e Historia
00:00:00
del Colegio Meneciano de Madrid y con este vídeo os voy a presentar la secuencia didáctica
00:00:14
que utilizamos en lo que llamamos la cuarta evaluación, que es el final de curso de esta
00:00:18
asignatura que utilizamos bien para subir nota en aquellos alumnos que ya tienen todo
00:00:23
aprobado o bien para aquellos alumnos que tienen que recuperar la asignatura. En este
00:00:28
diagrama de flujo se explican los dos caminos que los alumnos tienen que seguir, tanto si
00:00:33
han aprobado como si no, y luego son caminos que se pueden enlazarlos unos con los otros
00:00:38
si el alumno tuviese tiempo. En el pdf que presento está el enlace a esta unidad didáctica
00:00:44
que está alojada en las aulas virtuales de la Comunidad Madrid y si accedemos a ella
00:00:52
podemos ver todas las actividades que están organizadas en dicha aula virtual. Los alumnos
00:00:58
que tienen todo aprobado comienzan con la visualización de una película y su posterior
00:01:05
trabajo a través de una ficha mediante la actividad de taller de Moodle en la cual tienen
00:01:10
que evaluar y co-evaluar a los alumnos. Su calificación surge tanto de la calidad de
00:01:16
su trabajo como de la calidad de la co-evaluación que hacen a sus compañeros. Posteriormente
00:01:22
pasarían a realizar una actividad en grupo de cineforum a través de la cual tienen que
00:01:28
trabajar mediante la escena de una película distintas actividades relacionadas con desigualdad,
00:01:34
pobreza, inmigración, sueños, religión, superación personal, etc. Posteriormente
00:01:43
este trabajo que deben de realizar en grupo con su rubrica de evaluación sería alojado
00:01:49
en la página web del colegio. A partir de aquí estos alumnos podrían reforzar alguna
00:01:56
de las actividades relacionadas con la primera, segunda o tercera evaluación a través de
00:02:00
distintos talleres que también serán evaluados y co-evaluados por sus compañeros. Los alumnos
00:02:06
que deben recuperar la asignatura, en cambio, deben comenzar directamente en las actividades
00:02:11
de refuerzo de las evaluaciones correspondientes, primera, segunda o tercera, y una vez allán
00:02:16
evaluado y co-evaluado sus compañeros deberán hacer la realización de un porfolio de cara
00:02:23
a recuperar dichas evaluaciones. Si a estos alumnos les quedase tiempo pasarían al comienzo
00:02:28
de la secuencia anterior viendo de nuevo la película de Un franco a catorce pesetas
00:02:34
y continuando con las actividades que hemos descrito anteriormente. La metodología que
00:02:42
caracteriza esta secuencia es una secuencia personalizada y adaptada al ritmo de cada
00:02:46
alumno con actividades auto-evaluables y co-evaluables, utilización de material audiovisual y creación
00:02:51
de dicho material también por los alumnos y utilización de portafolios personales para
00:02:57
la evaluación.
00:03:02
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Raúl Moreno
- Subido por:
- Raãºl M.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 51
- Fecha:
- 20 de julio de 2023 - 8:32
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC MENESIANO
- Duración:
- 03′ 15″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 94.17 MBytes