Sistemas de evaluación - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Mi nombre es Rocío García, soy profesora en el CEIPSO Santo Domingo de Algete y voy a presentar las plataformas empleadas.
00:00:05
Como normalmente en este centro no utilizan el aula virtual, voy a presentarles lo que hice hace dos años cuando estaba en un centro de Coslava
00:00:14
y fue durante la pandemia, utilizamos Google Classroom.
00:00:26
En la primera pestaña tenemos el tablón de anuncios, era la manera principal que teníamos para comunicarnos durante los últimos meses de la pandemia.
00:00:29
Estos mensajes pueden ser tanto dirigidos a toda la clase como a alumnos concretos.
00:00:40
En la pestaña de trabajo de clase están las actividades que se les van presentando.
00:00:47
que se les iba presentando. En último lugar tenemos las relacionadas con la geografía,
00:00:53
la asignatura de segundo de la ESO, geografía humana, mientras que al principio tenemos
00:00:58
las dedicadas a la historia, a la edad media en este momento. Cada uno vamos explicando
00:01:05
en qué consiste la actividad. Aquí se va explicando también los ejercicios que tienen
00:01:12
que hacer, las páginas donde estaba y las que se han entregado y las que han sido asignadas
00:01:18
y no se han entregado. Aquí aparece igualmente la fecha que tenían para entregar en cada
00:01:24
caso. En las personas tenemos todos los alumnos que fueron matriculados en esta asignatura
00:01:29
y mi nombre aquí como profesora y dentro de las calificaciones pues todas las actividades
00:01:37
Empezando por las más nuevas hacia las más antiguas.
00:01:44
Aquí aparece mucho sin entregar por el motivo de que durante la pandemia muchos alumnos tuvieron dificultades a la hora de entregar trabajos y hacerlo de esta manera.
00:01:47
Entonces lo que sí que se hacía mucho era mandarlo por correo electrónico.
00:01:58
También teníamos otro soporte de chats online, por esa vía, pues podían mandar muchas veces muchos de los trabajos.
00:02:02
Otra manera de evaluar a los alumnos es mediante la página de raíces.
00:02:10
Aquí en raíces vamos a alumnado, alumnado, seguimiento académico, mis alumnos y alumnas, mis alumnas y alumnos
00:02:16
y seleccionamos un curso. En este caso, primero de la ESO A, que es el grupo de programa.
00:02:25
Aquí están todos los alumnos que están matriculados, pinchamos en uno de ellos
00:02:34
Y vamos a actividades evaluables. Aquí abrimos esta última evaluación, tercera evaluación, y le damos a refrescar.
00:02:39
Y aquí aparecen actividades que he puesto de muestra para mostrar cómo evaluaríamos.
00:02:48
En este caso, por ejemplo, se consideraría que vaya haciendo los deberes, que son revisiones aleatorias.
00:02:55
Por otra parte hay una revisión del cuaderno que se hace generalmente antes de cada examen
00:03:03
En el que se va viendo que tiene todos los mapas, el glosario, la información que tiene
00:03:10
Por eso sería un check lo tiene, no lo tiene
00:03:14
Y se indica pues sería el día antes del examen
00:03:17
El 8 de junio y es la hora que empieza la clase y la hora que termina la clase, ese mismo día
00:03:22
En este caso no hay ningún archivo adjunto y no se han seleccionado alumnos parciales
00:03:28
por lo que esto se aplica a todos ellos
00:03:36
Luego hay otro tipo de actividades, por ejemplo mapa mental
00:03:38
En este caso sí que es una actividad que contiene una calificación
00:03:43
Tienen que hacer un mapa mental de cada unidad
00:03:50
Para facilitárselo se les adjunta aquí el PowerPoint o el PDF en este caso de la unidad que tienen que hacer el mapa mental
00:03:53
Esta presentación la hemos visto en clase y se incluye aquí tanto la fecha de inicio y la hora como la fecha de final
00:04:02
En este caso tienen una semana para que puedan realizar este mapa mental
00:04:09
Desde que se les comunica hasta que lo tienen que presentar, pudiéndolo presentar antes de la fecha de fin
00:04:17
Se ha optado en este caso por no avisar a los padres para que no estén llegando constantemente notificaciones de las notas de los alumnos
00:04:22
o de cada actividad evaluable a casa para no saturarles el correo
00:04:30
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Rocío García Valgañón
- Subido por:
- Rocío G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 13 de agosto de 2023 - 22:06
- Visibilidad:
- Clave
- Enlace Relacionado:
- https://www.canva.com/design/DAFrcyVU9gY/mRgKs9H6Zlqizg7UapwVIQ/view?utm_content=DAFrcyVU9gY&utm_campaign=share_your_design&utm_medium=link&utm_source=shareyourdesignpanel
- Centro:
- CP INF-PRI SANTO DOMINGO
- Duración:
- 04′ 37″
- Relación de aspecto:
- 4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
- Resolución:
- 1024x768 píxeles
- Tamaño:
- 17.42 MBytes