Ecuaciones de segundo grado tarea 2.2 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Mi nombre es Carmen Elena Fernández Casado y voy a exponer el tema ecuaciones de segundo
00:00:00
grado que pertenecen al tema cinco ecuaciones del bloque uno de números y álgebra de tercero
00:00:08
de la ESO de matemáticas de educación secundaria obligatoria.
00:00:16
En primer lugar tenemos un índice que hemos puesto lo fundamental de lo que vamos a tratar,
00:00:22
una introducción, un número de soluciones, los tipos que hay y luego algún ejemplo.
00:00:32
En la introducción ya ponemos directamente la fórmula fundamental de la ecuación de
00:00:39
segundo grado que es muy conocida y además relacionamos lo que es la ecuación de segundo
00:00:44
grado con lo que es la función cuadrática que es una parábola y así estamos relacionando
00:00:49
dos partes de la geometría con el álgebra de una manera muy visual para que relacionen
00:00:55
una función con su correspondiente ecuación.
00:01:02
Posteriormente ya vamos a lo que son los números de soluciones que se corresponderían en la
00:01:08
gráfica anterior, por ejemplo les decimos con el corte con los ejes si tenemos dos soluciones
00:01:15
lo de las raíces tendría que ser positivo, cuando lo de las raíces es un cero es que solo hay una
00:01:21
solución y cuando la raíz es negativa pues no habrá ninguna solución.
00:01:26
Aquí también se les dirá que será el número de cortes con los ejes y en un corte con los ejes
00:01:31
un punto de corte y dos puntos de corte.
00:01:35
En el siguiente punto ya vemos lo que son los tipos de ecuaciones que pueden ser completas o
00:01:40
incompletas dependiendo de que tengan o no todos los términos.
00:01:45
Para visualizarlo pues hemos puesto por ejemplo lo completo o que le falte un circuito.
00:01:48
Y aquí ya entramos en lo que son cada una de ellas, en las incompletas, ponemos expresión general
00:01:54
como se resuelve y ponemos el grande que le falta a la B en la ecuación.
00:01:59
Y en las otras incompletas vemos que lo que le falta aquí es la letra C y se lo señalamos también.
00:02:05
Por último vemos las expresiones completas que son las más generales, volvemos a poner expresión general
00:02:11
ponemos la formulita porque tiene que apretar y por último vemos aquí algunos ejemplos
00:02:18
con un ejemplo resuelto completo de cómo se resuelve con pasos.
00:02:24
Y nada más, esta es otra forma de poder verlo. Muchas gracias.
00:02:29
- Subido por:
- Carmen Elena F.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 12
- Fecha:
- 15 de julio de 2023 - 22:27
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES NARCIS MONTURIOL
- Duración:
- 02′ 38″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 19.78 MBytes