Saltar navegación

TIPOS DE UNIDADES DE CONVIVENCIA - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 30 de mayo de 2024 por Raquel G.

7 visualizaciones

A lo largo del siguiente vídeo veremos cómo ir acercando al grupo de integración social 00:00:16
aquellos conceptos básicos que serán clave para entender el módulo de atención a unidades 00:00:21
de convivencia a través de una metodología participativa. 00:00:26
En primer lugar, se irán proyectando una serie de imágenes relacionadas con diferentes 00:00:31
edificios o construcciones y se les pedirá que hagan el esfuerzo de imaginar quién podría 00:00:35
vivir dentro. 00:00:40
Para hacerles entender el concepto de unidad de convivencia se propone al grupo una profunda 00:00:42
reflexión. Por un lado se les preguntará ¿qué entendéis por unidad? y con sus respuestas se irán 00:00:47
recogiendo sus aportaciones para llegar a la conclusión de que es la propiedad que tiene 00:00:54
todo ser en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o se altere. Por 00:00:58
otro lado se les preguntará qué entienden por convivencia para de nuevo recoger sus ideas y 00:01:05
saber qué es la cohabitación con otras personas o el hecho de vivir en compañía. Con la actividad 00:01:11
hecha se llegará a la definición del concepto de unidad de convivencia sabiendo que son el conjunto 00:01:17
de personas que viven bajo el mismo techo, es decir, que comparten residencia. Además, es importante 00:01:23
que el alumnado conozca que el nexo de unión de una unidad de convivencia está basado en relaciones 00:01:29
de parentesco, amistad, afinidad o simplemente por presentar necesidades de atención similares. 00:01:35
Para la segunda actividad se plantea al alumnado que las unidades de convivencia son entidades 00:01:43
fácilmente identificables en las que existen unas normas que todos deben conocer y aceptar 00:01:49
y en las que se ha de favorecer la relación y la convivencia en armonía entre todas las 00:01:55
personas que la componen. Pero que ocurre en algunas ocasiones que encontramos personas 00:01:59
que por las circunstancias que sea no cuentan con una unidad de convivencia o con un techo bajo el 00:02:05
que vivir o las personas más cercanas no pueden atender las necesidades específicas que presentan 00:02:10
sus familiares. La actividad que se les propone será buscar qué leyes o normativa está establecida 00:02:16
para dar respuesta a todas estas necesidades. Deberán llegar a la conclusión de que las 00:02:23
políticas sociales cuentan con unidades de convivencia generadas por la sociedad que 00:02:28
intentan garantizar el derecho universal a una vivienda digna y adecuada como uno de los derechos 00:02:33
humanos recogido en la declaración universal en su artículo 25 apartado 1 y como se recoge en el 00:02:39
artículo 47 de la constitución española todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una 00:02:46
vivienda digna y adecuada y por ello los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y 00:02:52
establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho regulando el uso del 00:02:58
suelo de acuerdo con el interés general. Basándonos en el concepto de justicia social, 00:03:03
igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, la equidad es imprescindible para 00:03:12
que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y así generar una sociedad en paz 00:03:17
y de paz. A partir de estos conceptos se pedirá al alumnado de integración social que investigue, 00:03:22
por un lado, sobre el concepto del estado de bienestar teniendo en cuenta sus fases 00:03:29
y sus pilares fundamentales. Y por otro lado, conocer qué son los servicios sociales y los 00:03:34
objetivos fundamentales que persiguen para posteriormente hacer una apuesta en común en 00:03:40
el aula de todo lo encontrado. Con todo lo trabajado hasta ahora a lo largo de esta unidad didáctica, 00:03:45
el alumnado estará en disposición de entender cómo se organiza la intervención social en 00:03:59
unidades de convivencia, conociendo que existen tres niveles de concreción que van determinando 00:04:04
las prestaciones que conforman la cartera de los servicios sociales que ofrecen las 00:04:10
entidades municipales a los ciudadanos de a pie. 00:04:15
Con esta información se pedirá al alumnado que realice un trabajo de investigación de 00:04:18
campo relacionando los niveles organizativos de la intervención con su propio entorno. 00:04:54
Es decir, deberán hacer una búsqueda de los servicios sociales de su barrio averiguando las prestaciones que se ofrecen en cada uno de ellos para después hacer una apuesta en común en clase y ver las similitudes y diferencias que existen entre unos recursos y otros. 00:04:58
En la última parte de la unidad didáctica se abordarán aspectos más concretos de las unidades de convivencia que servirán como punto de partida de la siguiente unidad didáctica. 00:05:16
Partiendo de conocer que los elementos básicos de una unidad de convivencia son las personas y la vivienda, 00:05:26
tendrán que empezar a comprender que no siempre es posible que los dos elementos confluyan a la vez, 00:05:33
por lo que cuando se trata de las personas, si hay familia, se compone la unidad de convivencia fundamental, 00:05:39
pero si no hay familia, se necesita una unidad de convivencia alternativa o generada por la sociedad. 00:05:45
En cuanto a la vivienda, puede haber de muchos tipos, cierto es, 00:05:55
pero si no existe esa vivienda es donde se necesitan o hay que crear 00:06:06
otro tipo de recursos que den respuesta a las necesidades. 00:06:10
La unidad didáctica finaliza con un material de ampliación 00:06:15
para poder profundizar sobre los diferentes aspectos trabajados en clase. 00:06:18
Autor/es:
RAQUEL GÓMEZ LÓPEZ
Subido por:
Raquel G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
7
Fecha:
30 de mayo de 2024 - 18:26
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES CIUDAD ESCOLAR
Duración:
06′ 38″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
334.99 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid