Evidencia funtamental. Gestión plataforma aprendizaje: aula virtual.
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo voy a presentar una plataforma de gestión del aprendizaje que tengo integrada en mi aula.
00:00:00
En este caso se trata del Aula Virtual de Educamadrid.
00:00:05
El centro ha establecido aulas virtuales para todas y cada una de las asignaturas
00:00:08
para cada nivel de la etapa de educación primaria,
00:00:13
de tal manera que al comenzar el curso debe matricularse en cada una de las asignaturas
00:00:16
los alumnos correspondientes a ese nivel, así como los profesores que imparten clase.
00:00:22
A lo largo de este vídeo iré entrando en cada una de ellas para mostrar cómo estoy integrando los diferentes recursos.
00:00:28
Como podemos ver, el aula virtual está estructurado en temas.
00:00:35
Los temas se van mostrando a medida que se van impartiendo,
00:00:39
de tal manera que siempre el más reciente es el más próximo al inicio.
00:00:43
Cada tema tiene la misma estructura y lo mismo ocurre en el resto de las asignaturas.
00:00:48
Empezamos con un foro donde los alumnos pueden expresar sus dudas, opiniones o descubrimientos,
00:00:53
un bloque de contenidos donde vamos a subir aquellos recursos que los alumnos necesitan para consulta,
00:00:57
vídeos con las clases que se van impartiendo, actividades con las que pueden practicar,
00:01:05
tareas que son las que tienen que entregar para obtener una calificación
00:01:12
y, por último, exámenes y rúbricas que permitirán determinar el progreso del aprendizaje.
00:01:16
La adaptación de los recursos a las necesidades de los alumnos se hace de varias maneras.
00:01:23
Una de ellas es mediante restricciones,
00:01:28
de tal manera que solamente determinados alumnos tienen acceso a determinados contenidos,
00:01:31
como ocurre, por ejemplo, en la integración de los recursos de SmilerLen
00:01:36
en función del currículo de tercero y primaria para los alumnos del grupo clase
00:01:41
o adaptado para los alumnos de necesidades educativas.
00:01:47
Veremos ahora quiénes son los usuarios matriculados en el aula de tercero B.
00:01:51
Se han ocultado por protección de datos para no mostrar ni los nombres ni el correo electrónico.
00:02:00
Pasamos ahora a otro aula virtual, al de Ciencias Sociales.
00:02:05
Dentro de exámenes y rúbricas quiero mostrar un cuestionario que deben de realizar los alumnos una vez finalizado el tema.
00:02:10
Este cuestionario consta de 13 preguntas y son de carácter variado.
00:02:17
Entramos ahora en el aula virtual de Ciencias Naturales para seguir mostrando cómo se integran diferentes recursos.
00:02:25
Como podemos ver, todas las imágenes se han obtenido de pitogramas de Arasac.
00:02:31
Mostraremos el recurso foro.
00:02:39
Hay un foro por cada una de las unidades en el que los alumnos pueden plantear dudas, opiniones o descubrimientos.
00:02:41
Aquí se ha creado un hilo con el encabezamiento de descubrimiento
00:02:49
donde se les pregunta cuál es para ellos una pregunta científica, algo relacionado a donde se les llama la atención.
00:02:54
Cuando los alumnos escriben la pregunta, lo que hacemos en el aula informática es corregir esa pregunta,
00:03:01
mejorar las reacciones.
00:03:09
Al finalizar el tema, los alumnos pueden responder a una encuesta donde valoran cómo se ha producido su propio aprendizaje,
00:03:10
como este cuestionario publicado después del tema 2 de Matemáticas.
00:03:16
Entramos en el aula virtual de Lengua, Cuestión y Literatura para mostrar diferentes recursos que se han integrado en la misma.
00:03:25
Con el recurso enlace accedemos a vídeos con explicación de los diferentes contenidos trabajados en el tema
00:03:32
en el recurso archivo acceder a diferentes fichas, el recurso carpeta con dos audios que se han subido
00:03:38
y el recurso tarea, como por ejemplo esta expresión escrita donde los alumnos deben describir un cuento,
00:03:48
aquí están las instrucciones, las fichas que deben descargar y la rúbrica con la que serán calificados.
00:03:54
La nota de esta rúbrica se volcará en su libro de calificaciones.
00:03:59
A medida que hemos seguido navegando por los aulas virtuales hemos podido ver en la parte de la derecha
00:04:04
algunos bloques que se han añadido, como un tutorial para manejarse dentro del aula virtual,
00:04:09
el calendario con los eventos con las tareas que tienen que entregar, exámenes, gamificación con puntos que se consiguen
00:04:15
a medida que se van realizando actividades, avisos, actividad reciente, los próximos eventos, usuarios en línea, etc.
00:04:24
Respecto a las insignias se ha creado una que se otorga cada vez que se obtiene un 10 en el examen.
00:04:34
Otras herramientas que se han integrado son actividades de Excel Learning, integrada en este caso como paquete Scorb
00:04:40
en el que se muestra la barra de accesibilidad.
00:04:47
También wikis, como esta del Sistema Solar, y los avisos para trabajar el vocabulario de la parte de las plantas.
00:04:51
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Antonio Herrera
- Subido por:
- Antonio H.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 10
- Fecha:
- 7 de noviembre de 2023 - 18:21
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI JULIAN BESTEIRO
- Duración:
- 04′ 58″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 115.19 MBytes