Saltar navegación

Gestión de Plataforma de Aprendizaje y Evaluación

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 27 de mayo de 2024 por Monica G.

5 visualizaciones

Descargar la transcripción

En este vídeo voy a exponer el entorno de aprendizaje que he utilizado este año en la Asignatura de Tecnología y Digitalización para Segundo. 00:00:01
He utilizado un entorno de aprendizaje en el Aula Virtual de Duca Madrid. 00:00:11
He generado un apartado general donde pongo normas de uso del aula de informática, una guía didáctica de la materia y un cuestionario inicial para ver los conocimientos iniciales de los alumnos. 00:00:17
También incluyo los criterios de calificación de la asignatura. 00:00:31
Después he creado distintas unidades didácticas en las que he ido introduciendo diversas actividades y unidades. 00:00:35
Por ejemplo, lo que vienen siendo tareas, elementos de H5P, como puede ser para reforzar un poco el vocabulario. 00:00:41
En la unidad 2 tenemos más elementos creados. 00:00:53
Lo que sería una unidad tipo, por ejemplo esta unidad 6, contaría con un espacio inicial de conocimientos básicos formado tanto por recursos como por página web o por vídeos que los alumnos pueden visualizar. 00:00:59
Después un apartado de actividades donde aquí por ejemplo creo un escape room con Genially que me permitía un poco evaluar qué conocimientos estaban adquiriendo. 00:01:14
tenemos también otros tipos de tareas, otra tarea más visual, tareas de hablar para la neta 00:01:24
que me permiten que los alumnos hagan autoevaluación y sepan su nivel de conocimientos 00:01:37
o incluso alguna tarea de gaming. 00:01:43
Otro de los elementos que incluyo en todas las unidades es la evaluación de la participación y el cuaderno. 00:01:46
La evaluación de todas las tareas se realiza por distintas rúbricas, por ejemplo en concreto esta tarea 00:01:53
tiene una rúbrica que me permite que los alumnos sepan qué es lo que se va a evaluar en cada una de esas tareas. 00:01:58
Luego además también se incluye en todas las unidades el apartado de examen 00:02:08
que puede ser tanto mediante evalúo o mediante un examen en papel 00:02:15
y la nota de ese examen se sube a esta tarea para que los alumnos la puedan revisar. 00:02:20
También se sube el propio examen, si es en papel, escaneado para que ellos vean cuál ha sido la corrección. 00:02:26
Respecto a cómo es la metodología de las unidades, pues tal cual la hemos visto. 00:02:33
En principio siempre se ven unos contenidos teóricos de conocimientos básicos con unas u otras metodologías, 00:02:39
unas actividades que van variando en función de la unidad y que van variando en función de los recursos que tenemos, 00:02:44
una evaluación de la participación en el cuaderno y finalmente un examen. 00:02:50
¿Qué tipos de evaluación que tenemos? Pues hay autoevaluación, como hemos visto, por parte de los alumnos, una evaluación que hacemos mediante rúbricas y luego aparte tenemos en el aula virtual una evaluación general, que serían estas calificaciones, que lo que nos permite es ver, aquí no están los alumnos por su privacidad, 00:02:54
Pero lo que nos permite, por ejemplo, si yo en vez del informe del calificador recojo la configuración de calificaciones, es que en las evaluaciones todas las actividades son evaluables. 00:03:18
Es decir, por ejemplo, en la tercera evaluación un 40% contarían las actividades, un 50% los controles que hago de la asignatura y, por último, un 10% la participación y cuaderno. 00:03:31
Por último, respecto a la accesibilidad, pues como contamos con Windows, tenemos la posibilidad de aumentar o disminuir el tamaño de letra en el escritorio. 00:03:46
Y así mismo, por ejemplo, en todas las unidades, hemos ido añadiendo recursos, como puede ser un resumen de la unidad, 00:03:57
que he ido creando a lo largo de las unidades, pues estos resúmenes al estar en PDF nos permiten aumentar y disminuir el tipo de letra 00:04:20
para que sean más accesibles a los alumnos con una visión menos precisa. 00:04:31
Y con esto doy por terminada la exposición de mi aula virtual. 00:04:42
Idioma/s:
es
Autor/es:
Mónica García Vallejo
Subido por:
Monica G.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
27 de mayo de 2024 - 15:11
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES SANTAMARCA
Duración:
04′ 49″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
49.13 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid