Saltar navegación

Evidencia 1. Vídeo aula virtual IGV

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de julio de 2023 por Isabel G.

7 visualizaciones

El uso del aula virtual favorece la autonomía del alumnado y permite que se familiaricen con herramientas digitales muy útiles para su futuro. Este es un ejemplo del uso en GH en la ESO.

Descargar la transcripción

El uso del aula virtual favorece la autonomía del alumnado y promueve el manejo de herramientas 00:00:00
digitales que les van a resultar muy útiles en el futuro. A mí como profesora me va a permitir 00:00:05
tener a mano actividades, recursos y calificar a los alumnos así como tener un feedback inmediato 00:00:10
de cuáles son sus progresos. Mi nombre es Isabel García Velasco y voy a hacer un breve recorrido 00:00:19
por este aula virtual que tengo con primero de la ESO de sección bilingüe en la materia de geografía 00:00:23
historia. Como ven aquí tengo a mis alumnos matriculados en el aula virtual, tengo a mano 00:00:29
las calificaciones obtenidas en las distintas actividades que hemos ido realizando con una 00:00:37
calificación final que es la media de todos estos proyectos que hemos llevado a cabo y ellos lo que 00:00:45
van a encontrar en su aula virtual es una serie de recursos las tarjetas por 00:00:57
ejemplo imprimibles para los clickers que son esos cuestionarios rápidos que 00:01:01
hacemos al final de cada una de las unidades didácticas en este caso primero 00:01:04
de la ESO de Egipto pues tengo una serie de preguntas que me permiten bueno pues 00:01:10
adaptarme al ritmo de los alumnos que tengo en el curso actual los criterios 00:01:16
evaluación en una infografía y pues algunas rúbricas como la rúbrica de los viajes en el 00:01:22
tiempo o la rúbrica del cuaderno los viajes en el tiempo bueno pues es esto que tenemos aquí que yo 00:01:29
les he ido que yo les he facilitado su pequeño diario que van a ir completando o que han ido 00:01:36
completando a lo largo de toda esa parte de la materia que es historia bueno tienen también los 00:01:43
roles para los trabajos colaborativos como por ejemplo pues este que vemos aquí que es el trabajo 00:01:50
es la guía de trabajo de historia es que se puede ver bueno pues un poquito y mejor bueno pues que 00:01:57
es un trabajo un avep qué tareas tienen que realizar un resumen de cada una de las temáticas 00:02:13
porque cada equipo trabaja una temática diferente, además una pequeña webgrafía para que no naveguen utilizando los motores de búsqueda sin ningún guión, 00:02:22
las rúbricas, tanto la rúbrica que voy a utilizar yo o que he utilizado yo para evaluarles como la rúbrica que han usado ellos para coevaluarse 00:02:38
Y lo mismo pasa cuando hemos trabajado un proyecto de geografía. Encuentran también cuáles son las fechas de entrega y si bajamos encontraríamos que tienen ahí, dependiendo de la unidad que estemos trabajando, un proyecto u otro. 00:02:45
Bueno, cada unidad se organiza más o menos de la misma manera, comienza con una imagen motivadora que da lugar a un debate, luego se encuentran una serie de recursos que pueden ser presentaciones, pueden ser recursos de los que tengo yo subidos en mi propia web, como vídeos, líneas de tiempo, pero también pueden ser recursos de los que nos ofrece Aula Planeta, que también he insertado en mi aula virtual, como es este que tenemos aquí. 00:03:06
Algunos de esos recursos como el póster de Hipatia que tengo a continuación y que tarda un poquito más en cargar 00:03:33
pues van vinculados a juegos como este que se ve aquí, juegos por equipos que trabajamos en el aula 00:03:47
o a recorridos individualizados de aprendizaje como es este Dectois del Antiguo Egipto 00:03:54
que si bien son siempre las mismas actividades, es individualizado porque pueden ir ellos repitiendo aquellas en las que se hayan confundido 00:04:02
y pueden llevar su ritmo más rápido o más lento en función de las necesidades de cada alumno. 00:04:09
Este es el póster que comentaba de Hipatia, para el que he utilizado la inteligencia artificial, 00:04:20
permitiéndoles a ellos conocer otras herramientas que van surgiendo nuevas y que van a ser muy útiles en su futuro más inmediato. 00:04:27
Y este sería un breve resumen de lo que es el aula virtual y de cómo he podido yo trabajar en ella a lo largo de este curso. Muchas gracias. 00:04:39
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
ISABEL GARCIA VELASCO
Subido por:
Isabel G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
7
Fecha:
7 de julio de 2023 - 9:54
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI-SEC PRINCIPE DON FELIPE
Duración:
04′ 50″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
3840x2160 píxeles
Tamaño:
178.59 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid