Saltar navegación

Gestión de Plataformas de Evaluación a y Aprendizaje - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 30 de octubre de 2023 por Sandra M.

6 visualizaciones

Descripción de las herramientas utilizadas

Descargar la transcripción

Para la evidencia de plataformas de evaluación he elegido la que utilizamos en mi centro, 00:00:00
es Alexia, en la cual aparecen las áreas que imparte cada tutor, cada tutora, 00:00:07
en este caso yo pertenezco al primer ciclo e imparto las áreas de primero B de primaria. 00:00:12
Tengo a mis 25 alumnos, no voy a desplegar esta pestaña para garantizar el anonimato de los mismos, 00:00:19
pero sí les voy a mostrar cómo evaluamos. 00:00:26
En cada área hay diferentes pestañas y nos vamos a meter en el área de lengua castellana 00:00:28
y literatura en la sección de evaluar. 00:00:33
Por situarnos al comienzo del curso aún no han sido volcados los nombres de los alumnos y de las alumnas, 00:00:36
pero sí que podemos ver la funcionalidad de esta plataforma. 00:00:42
Podemos configurar la misma para tener y poder valorar y evaluar diferentes aspectos, 00:00:46
de tener información, así como por ejemplo los objetivos de aprendizaje. 00:00:53
Si ponemos el ratón en cada uno de ellos vemos la descripción de estos objetivos 00:00:57
que van a ser evaluados trimestralmente. 00:01:02
Son evaluados con notas numéricas y que nos permite realizar una media y por tanto la nota de ese trimestre. 00:01:05
Como ven hay diferentes evaluaciones, la primera, segunda, tercera y final. 00:01:15
Por otro lado y en cuanto a la gestión de plataformas de aprendizaje 00:01:21
contamos con un blog para el primer ciclo, 00:01:26
que iremos completando a medida que vayamos avanzando los diferentes niveles, 00:01:29
tanto el nivel de primero como el nivel de segundo. 00:01:33
En este Google Site las familias pueden encontrar información acerca de lo que va sucediendo en el aula, 00:01:36
así como otro tipo de informaciones que creemos relevantes para el conocimiento de las familias, 00:01:43
como son horarios, materiales, reuniones de familia y sitios de interés. 00:01:48
Si nos metemos en las áreas, concretamente en el área de lengua, 00:01:51
accederemos al proyecto que estamos llevando a cabo durante este primer trimestre. 00:01:55
Este proyecto se llama Somos Lápices, 00:01:59
en el cual se articulan a modo de secuencia didáctica diferentes itinerarios. 00:02:03
Se ha elegido esta opción porque consideramos que los itinerarios de aprendizaje 00:02:09
favorecen y facilitan la profundización del alumnado en sus conocimientos, 00:02:15
garantizando así un avance en los niveles de competencia curricular individual que cada persona adquiere. 00:02:20
Les ayudaremos a elegir el itinerario que más se ajuste al momento de aprendizaje en el que se encuentran, 00:02:29
existiendo un itinerario 1, itinerario 2 con diferentes actividades, 00:02:36
itinerario 3, 4 y 5. 00:02:41
Cada uno de estos itinerarios tiene enlaces a actividades interactivas y documentos 00:02:44
que el alumnado puede trabajar tanto en casa como en el propio centro. 00:02:49
Además, contamos con otra sección dentro de este proyecto 00:02:54
en la cual pueden acceder a diferentes documentos 00:02:59
que les permitirán aprender de una manera mucho más lúdica tanto en casa como en el cole. 00:03:04
Con documentos y juegos donde pueden practicar. 00:03:10
Además, contamos con una sección de evaluación y autoevaluación 00:03:14
a través de unas rúbricas de evaluación que articulamos el profesorado del primer ciclo 00:03:20
para la evaluación de este proyecto, 00:03:27
así como también dianas de autoevaluación para que cada alumno y alumna 00:03:30
sea consciente de su propio proceso de aprendizaje 00:03:34
y un diario para anotar cada día lo que vamos aprendiendo 00:03:37
y aquellas cosas que nos cuesta más trabajo y por tanto tenemos que mejorar. 00:03:42
Esta es una plataforma de fácil acceso. 00:03:46
Los enlaces los tienen todas las familias, 00:03:49
por lo tanto pueden acceder sin problemas desde sus casas 00:03:53
y así acompañar a sus hijos y a sus hijas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 00:03:57
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Sandra Monje Glez
Subido por:
Sandra M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
30 de octubre de 2023 - 20:57
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC LOURDES
Duración:
04′ 03″
Relación de aspecto:
1.88:1
Resolución:
1280x680 píxeles
Tamaño:
13.78 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid