Evid. Fundamental 2.3.- Creación Contenido Digital
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Evidencia Fundamental 2.3.- Creación Contenido Digital
muy buenas tardes a todos y bienvenidos software de programación knx conceptos básicos del ETS6
00:00:04
vamos a continuar familiarizándonos con el software de programación ETS6 en esta ocasión
00:00:14
lo que vamos a hacer es abrir un nuevo proyecto en ETS6 con el tipo de licencia ETS6 demo tal y
00:00:25
como explicamos en la práctica anterior, en el vídeo anterior. Mi nombre es Juan Manuel
00:00:34
Cañadas, ingeniero técnico industrial y partner KNX. Comenzamos. Vamos a ver todos
00:00:45
los pasos vistos en la práctica número 1. Lo que pretendemos hacer es abrir un nuevo
00:00:56
proyecto con nuestra licencia DEMO. Me vengo al escritorio, localizo mi acceso directo
00:01:02
A mi ETS6, pico dos veces, inicializa el ETS profesional, que es el que se instala por defecto, y entramos en esta primera pantalla.
00:01:09
En esta primera pantalla es en la cual vamos a decidir con qué tipo de licencia, dependiendo la que tengamos, vamos a trabajar.
00:01:28
Yo, por ejemplo, en mi caso, tengo licencia LITE y tengo licencia DEMO.
00:01:35
Si quisiera trabajar con la licencia LITE, tendría que poner aquí mi email, mi contraseña e ingresaría.
00:01:40
y el sistema me detectaría que me licencialice.
00:01:46
Como lo que quiero es trabajar en versión demo, es tan sencillo como picar en ejecutar demo
00:01:50
y la siguiente pantalla, la que nos lleva, es esta.
00:01:56
Desde esa pantalla será de donde podremos realizar nuestro nuevo proyecto.
00:02:03
También podríamos importar un proyecto o abrir uno de los proyectos que tengamos hechos previamente.
00:02:07
Entonces, en nuestro caso, lo que queremos es abrir un nuevo proyecto.
00:02:15
Le damos, por ejemplo, prueba 2 proyecto KNX, el tipo de proyecto, por ejemplo en nuestro caso vamos a poner educativo, tal y como estaba,
00:02:19
red troncal, red troncal nos da la opción de o par trenzado o por IP, entonces elegimos par trenzado y la topología lo vamos a dejar tal y como nos lo está dando.
00:02:40
picado crear línea 1.1 podría ser por radiofrecuencia par trenzado o PL y en tres niveles
00:02:53
las direcciones de grupo que las cree en tres niveles y crear proyecto
00:03:04
bien y esta ya es la ventana principal para poder parametrizar, programar cualquier tipo de dispositivo KNX
00:03:08
cualquier instalación. En el vídeo anterior hacía mención a entorno de trabajo. ¿Por qué vamos a trabajar mucho?
00:03:33
O sea, vamos a trabajar mucho con el entorno de trabajo. ¿Por qué? Dijéramos, nosotros vamos a poder hacer nuestro edificio,
00:03:41
vamos a poder hacer las direcciones de grupo, la topología, los dispositivos. Entonces, por ejemplo, topología.
00:03:47
Yo pico en topología y me abre dos ventanas. Llego y cierro aquí, por ejemplo. Me quedo solo con topología.
00:03:54
Quiero también crear las direcciones de grupo
00:04:01
Tengo topología, direcciones de grupo
00:04:05
Normalmente en mi caso, por ejemplo, suelo trabajar con dos ventanas en cascada
00:04:08
Pero llegado el caso, se puede llegar a trabajar con tres
00:04:13
Por ejemplo, quiero abrir el edificio a la vez
00:04:17
Dependiendo del tamaño de pantalla que tengamos, va a ser más efectivo o menos efectivo
00:04:19
Lo que quiero es dar la importancia que tiene
00:04:25
trabajar con esta ventana en el entorno de trabajo porque dependiendo
00:04:28
lo que queramos hacer, bien la topología de la instalación, bien crear
00:04:32
el edificio, bien crear la dirección de grupo, bien subir los dispositivos
00:04:36
vamos a estar continuamente entrando en esta pestaña
00:04:40
y cambiando y variando a lo que estemos trabajando en ese momento
00:04:44
entonces en mi caso yo cierro aquí la dirección de grupo
00:04:48
cierro la topología y de momento me quedo con
00:04:51
la parte del edificio. Y por el momento esto sería todo.
00:04:56
- Subido por:
- Juan Manuel C.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 19 de abril de 2024 - 18:21
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES PRADO DE SANTO DOMINGO
- Duración:
- 05′ 03″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 51.59 MBytes