LSM Sistema de Gestión de Aprendizaje
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
LSM
Hola, me llamo Juan José García, soy especialista en PT en Aula de Apoyo TEA.
00:00:00
Os voy a presentar el sistema de gestión de aprendizaje situado dentro de mi portfolio.
00:00:05
En el colegio usamos la herramienta de Microsoft Teams para cada asignatura o equipo de trabajo, como podéis ver.
00:00:09
El que yo os voy a presentar es el de Aula de Apoyo TEA.
00:00:16
Este Teams está compuesto por el profesor de apoyo, que soy yo,
00:00:21
y por el grupo de apoyo a alumnos autistas de infantil y primaria,
00:00:26
compuesto por cinco alumnos que por la ley de protección de datos nos puedo mostrar.
00:00:30
El Teams tiene dos estructuras, la parte de arriba que está centrada en el contenido
00:00:34
y la parte de canales principales que está centrada en la comunicación con el alumnado y la familia.
00:00:39
En cuanto a la primera pestaña de página principal, aquí tenemos el banco de recursos
00:00:45
y las tareas que vamos realizando tanto en la clase de referencia como en la de apoyo.
00:00:52
Como veis al inicio tenemos las normas digitales tan importantes que rigen nuestra comunicación por esta vía. Tenemos vídeos, página web de Arasac, las tareas, los archivos más recientes.
00:00:57
Si vamos a trabajos de clase, encontramos los contenidos a trabajar. Yo os voy a enseñar, por ejemplo, el de lectoescritura. Y aquí hay actividades que hemos realizado con diferentes tipos de aplicaciones.
00:01:15
En la pestaña de tareas, aquí los alumnos nos van mandando sus tareas y yo las voy corrigiendo. Esta parte está muy ligada al proceso de evaluación.
00:01:33
Respecto a los canales principales que están centrados en la comunicación con familias y el alumnado, en la primera pestaña, en general, encontramos esa comunicación donde compartimos los materiales para que puedan trabajar fuera del cole, en casa.
00:01:49
Aquí mandaríamos material para todo el grupo y en este apartado solemos elogiar el esfuerzo que realizan nuestros alumnos a la hora de realizar las actividades.
00:02:04
Por ejemplo, os voy a enseñar la parte de lectoescritura.
00:02:18
Aquí manda a las familias los materiales para que puedan repasar en casa.
00:02:23
Actividades de rimas, crear frases, comprensiones lectoras.
00:02:28
Por ejemplo, os enseño este de atención, cuáles no es para trabajar la atención, actividades de repaso.
00:02:34
Si vamos a la pestaña de nuestra aula, hemos creado aquí esta carpeta para que las familias conozcan nuestros métodos de convivencia dentro del aula,
00:02:45
como por ejemplo el que tenemos de infantil y de primaria o la etiqueta y el bienestar digital que también están reflejadas en la página principal del equipo.
00:02:54
Y al finalizar, para finalizar, os voy a enseñar los canales ocultos, mi perfil a ser de apoyo, pues la evaluación es continua y global.
00:03:18
Entonces, para evaluar a mis alumnos, tengo aquí unas rúbricas que tienen relación con las actividades y el trabajo que los programo.
00:03:30
Os voy a enseñar un registro que tengo aquí para evaluar el proceso lectoescritor.
00:03:40
A ver si se carga. Parece que no. No quiere. Ahora. Pues aquí lo tenéis.
00:03:57
y también otra forma de evaluación que tiene que ver con todo esto
00:04:28
es en la parte de notas, que aquí voy poniendo todas las notas
00:04:41
que van realizando mis alumnos a todas sus actividades.
00:04:47
Y bueno, pues con esto terminaría la presentación
00:04:53
de mi sistema de gestión y aprendizaje.
00:04:55
Muchas gracias.
00:04:57
- Autor/es:
- Juan José García Rodríguez
- Subido por:
- Juan José G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 30 de mayo de 2024 - 15:17
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC JESÚS NAZARENO
- Duración:
- 04′ 59″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 19.06 MBytes