Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

RADIO ZULOAGA. MAYO 2024 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de junio de 2024 por Cp zuloaga madrid

164 visualizaciones

Podcast realizado por el CEIP Ignacio Zuloaga de Madrid.

Todas las mañanas en Los Delfines hacemos el lanzamiento de cohete. 00:00:01
Hoy Julio va a cogerlo. 00:00:07
Chicos, vamos. 00:00:08
10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 1, ¡Bum! ¡Bien! 00:00:09
En infantil escuchamos Radio Zuluaga. 00:00:25
La dios suyo haga. 00:00:53
Mercurio, Venus, Tierra y Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, vamos a las planetas, vamos a las planetas, vamos a las planetas. 00:00:57
Y los delfines estudiando el universo, como todo el ciclo de educación infantil. 00:01:16
Emma le va a hacer una pregunta a quién. 00:01:23
A Tomás. 00:01:26
Vale, Emma. 00:01:27
¿Quién es el primer hombre que fue al espacio? 00:01:28
Yo y Gagarin. 00:01:33
Muy bien, Tomás. 00:01:35
Kira le va a hacer una pregunta a Alma. 00:01:36
¿Quién es la primera perra que fue al espacio? 00:01:39
Laika. 00:01:44
Laika. 00:01:44
Muy bien, qué buenos reporteros. 00:01:45
Por aquí otra reportera, Lola. 00:01:47
¿Quién es la primera mujer que fue al espacio? 00:01:50
Valentina Tereskova. 00:01:54
Muy bien, Andrea. 00:01:56
Alan, ¿qué querías preguntar tú? 00:01:57
¿Quién fue el primer hombre? 00:02:03
¿Cuál es el primer hombre que pisó la luna? 00:02:05
¿Quién fue? Eloisa. 00:02:10
¿Ley? 00:02:12
Ley. 00:02:14
Ley Láctea. 00:02:15
Ley Láctea. 00:02:16
Oye, Héctor, ¿cuál es el planeta que más te gusta a ti? 00:02:17
Tierra. 00:02:22
La Tierra, claro. 00:02:22
¿Y a ti, Nicolás? 00:02:24
Marte. 00:02:25
Marte. ¿Y a ti, Julio? 00:02:26
El planeta. 00:02:27
¿El planeta cuál de todos? 00:02:28
Saturno. 00:02:31
Saturno es tu favorito. 00:02:31
Oye, ¿y dónde vivimos? 00:02:33
Germán, ¿dónde vivimos? 00:02:35
En el planeta Tierra. 00:02:36
Y el planeta Tierra está en el... 00:02:40
Sistema Solar. 00:02:42
¡Un saludo para Radio! 00:02:45
Oye, chicos, ¿dónde vais? 00:02:50
¡Al teatro! 00:03:07
¡Al teatro! 00:03:08
¿Y qué vais a ver? ¿De teatro? ¿Qué es? 00:03:10
¿Princesa? 00:03:13
¡La princesa que dijo no! 00:03:14
Nunca pierdas el control 00:03:18
Si tu honor se te ha perdido 00:03:20
No te quejes, da un silbido 00:03:23
Y salvándolo podrás solucionar, sí 00:03:26
Busca el lado bueno de vivir, sí 00:03:32
No, no 00:03:39
Busca el lado bueno de vivir, sí 00:03:41
No, no, no, a ver 00:03:47
Si tu vida es una porra, quizás es que no te acuerdas 00:03:49
Llamar, cantar, bailar y sonreír 00:03:54
Si te hunde la miseria busca un trozo de comedia 00:03:57
Con la que juntar los daños y soplar 00:04:01
Busca el lado bueno de vivir 00:04:05
Busca el lado bueno de vivir 00:04:09
La vida es un paseo de la cuba al agujero 00:04:17
En el mundo solo queda su pibé 00:04:23
Si caigo en el abismo, lo pido por mí mismo 00:04:27
Y no hago los peligros de más 00:04:31
Busca el lado bueno de vivir 00:04:34
¡Sí! 00:04:45
¡Venga, todos! 00:04:47
Busca el lado bueno de vivir 00:04:49
¡Eso es! 00:04:52
Hola, buenos días. Somos la compañía Piculá Teatro y hacemos funciones en colegios, en las mismas aulas. 00:04:56
Nos adaptamos al espacio que disponga la colegio y hoy hemos venido al colegio Ignacio Zuluaga. 00:05:03
Y vamos a hacer aquí una función para niños de tres años que ya están aquí todos esperando a ver la función. 00:05:09
Y la obra que vamos a hacer se llama La princesa que dijo no. 00:05:15
Es un castillo con un dragón, con un caballero, con una princesa y esperamos que se lo pasen muy bien. 00:05:18
Pues muchas gracias, esto es Radio Zuloaga 00:05:25
Muchísimas gracias a vosotros 00:05:28
Estamos hablando de Madrid 00:06:05
provincia, Madrid capital 00:06:07
a todos los niños y niñas 00:06:08
de tercero de infantil 00:06:11
y hermanos de segundo y primero de infantil 00:06:12
¿Y qué radio es esta? 00:06:15
Radio Zuluaga, la radio que escuchamos todos. 00:06:17
A ver, ¿quién sabe por qué se dice que los madrileños somos más chulos que un ocho? 00:06:19
¿O será porque van muy estirados? 00:06:24
Más chulos que un ocho, ¿por qué se dirá eso? 00:06:30
¿Porque somos más guapos o qué? 00:06:33
¿Tú por ahí vas? 00:06:35
Jairo, por ahí vas. 00:06:37
¿Qué has dicho, Jairo? 00:06:38
¿Porque somos más guapos o qué? 00:06:39
¿Porque somos más elegantes o qué? 00:06:41
No, porque somos más elegantes. 00:06:43
¿Por qué será más elegante? 00:06:44
Muy bien. 00:06:47
¿Por qué? 00:06:48
Porque se utiliza esta expresión, más chulo que un ocho, 00:06:49
a describir a una persona que a la vez sea muy elegante, que es presumida o chula. 00:06:52
Entonces, esta expresión hace referencia al tranvía número ocho, 00:06:57
que antiguamente, por Madrid, por las calles de Madrid, iban tranvías. 00:07:01
Sí, como en Sevilla. 00:07:05
Y entonces esto hace referencia al número ocho, 00:07:07
que venía del parque de la Búsqueda con el hipólogo. 00:07:09
Tenemos por aquí a Mila, la mamá de Sofía, que ha venido a ayudarnos para el Día de San Isidro 00:07:11
Y nos va a contar un poquito todas las actividades que hemos hecho en infantil 00:07:38
Hola a todos, bueno yo más que ayudar he venido a pasármelo bien 00:07:41
Porque montan una verbena de la paloma aquí, una fiesta de San Isidro 00:07:44
que lo pasamos súper bomba 00:07:48
y es un placer pasar un día con los niños y los profes 00:07:50
que se lo curran mucho 00:07:52
ha habido todo el patio decorado con farolillos 00:07:53
mantoncillos que nos han hecho los peques 00:07:57
está precioso 00:07:59
tenemos una puerta de Alcalá 00:08:00
tenemos todo un circuito de juegos 00:08:02
de lanzar las bolas a la rana 00:08:04
de los bolos 00:08:06
hacer pompas de jabón 00:08:08
que se han puesto todos 00:08:10
todos chorreando de espuma 00:08:11
han manteado las bolas 00:08:12
han tirado a Diana 00:08:15
Un circuito, bueno, el juego de la silla 00:08:16
Bueno, me quedo corta, faltan un montón de cosas 00:08:18
Lo han pasado genial 00:08:20
Y para guindar el pastel hemos bailado un super chotis 00:08:21
Todos ahí en medio en la plaza 00:08:24
De nuestra fiesta de San Isidro 00:08:26
Que es el patio infantil 00:08:29
De nuestro super cole Zuluaga 00:08:30
Y hemos terminado 00:08:32
Merendando en la pradera 00:08:34
Tomando una limonada y unos 00:08:35
Barquillos 00:08:38
Y limonada para aclararnos bien la garganta 00:08:39
Y poder seguir cantando y bailando el chotis 00:08:42
Pues muchas gracias 00:08:44
Gracias por acompañarnos y ayudarnos en este día, Mila. 00:08:46
Los niños pipa, las profes de infantil, ¿cómo se le ocurra? 00:08:49
Los niños pasándole muy bien y los papis más todavía de verles tan felices. 00:08:52
Veniros a la fiesta de San Isidro del cole, veniros, veniros. 00:08:56
Venid a la fiesta. 00:08:59
Un saludo para Radio Zuluaga. 00:09:00
Un saludo Radio Zuluaga. 00:09:02
Escuchadnos mucho. 00:09:04
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! 00:09:16
¡Muy bien, Mateo! 00:09:29
Ahora el cine van a cantar debajo del batón. 00:09:33
En dedicado a Mateo. 00:09:39
¡Viva! 00:09:41
Que encontró un mar, tin, tin, tin, a ver a un ratón, ton, ton. 00:09:46
Ay, qué chiquitín, tin, tin, tin, ay, qué chiquitín, tin, tin, tin, debajo un ratón, ton, ton. 00:09:53
Que encontró un mar, tin, tin, tin, debajo un botón, ton, ton. 00:10:03
Este trimestre estamos trabajando todo el ciclo de infantil, el mismo proyecto. 00:10:42
¿Y qué proyecto estamos trabajando? 00:10:46
¡En el espacio! 00:10:47
¡En el espacio! 00:10:49
¡En el espacio! 00:10:50
Y estamos aprendiendo muchas cosas. 00:10:51
A ver, Mireia, ¿nos quieres contar algo? 00:10:55
Sí. 00:10:57
A ver, ¿qué nos cuentas del sol? 00:10:57
La luz y calor. 00:11:00
¡Bien, María! 00:11:02
Hay que tener cuidado con el sol, que si no se nos quema la piel. 00:11:04
Claro, el sol es importante, pero hay que tener cuidado, ¿verdad? 00:11:09
¿Qué hacemos para que no se nos queme la piel? 00:11:11
¡Ay, gafas! 00:11:13
Nos tenemos que poner gafas. 00:11:14
¡Oh! ¡Crema! ¡Crema! ¡Crema! ¡La gorra! ¡La gorra! ¡Muy bien! 00:11:16
¿Y qué hemos estado viendo? ¿Qué? Alrededor del sol giran. ¿Qué giran? ¡Los planetas! ¡Los planetas! 00:11:29
¿Y cómo se llama el movimiento? El movimiento de traslación. 00:11:36
¡Heisel! ¿Y qué nos querían? Elvira sabe algo más. 00:11:42
Ella sabe otro tipo de movimiento que me ha contado. 00:11:46
¿Cuál de traslación era? 00:11:49
Traslación era por ser sí mismo, por sí mismo. 00:11:52
¿Por sí mismo cómo era? Que tú me has dicho otro nombre. 00:11:57
Rotación. 00:12:01
El de rotación. 00:12:02
Buenos días. 00:12:20
Hola, buenos días. 00:12:22
Pues nada, estamos aquí por la mañana con los peques de primaria, tercero y cuarto, 00:12:23
para hacer unos sándwiches, un poco de todo, y con su forma de corazones, de arbolitos, estrellas, 00:12:28
un poquito para que ellos tengan un poco más de imaginación. 00:12:37
Es un taller de aquí, del comedor, ¿no? 00:12:40
Exacto, del Colegio Zuluaga, que se hace en todos los cursos, exactamente. 00:12:43
Y nada, a ver qué nos enseñan luego, a ver cuántos son de creativos. 00:12:49
Hola, vamos a ver, ¿qué estás haciendo? 00:12:53
Una obra de arte culinaria 00:13:01
Hola, ¿quién eres tú? 00:13:04
Valentina Tereskova 00:13:27
¿Y qué haces aquí? ¿Dónde estás? 00:13:29
Estaba en el espacio, pero... 00:13:34
Pero es que... 00:13:36
En la clase de las estrellitas estamos investigando sobre el universo 00:13:47
Y os vamos a enseñar una de las canciones que hemos aprendido. 00:13:51
¿Preparados y preparadas? 00:13:54
Mariposita está en la cocina preparando chocolate para la marina. 00:14:23
Totí, totí, tata de palo, ojo de trío, ojo de vidrio, marina guacamole, yo, yo. 00:14:31
Hola, oyentes de Radio Zuluaga, estamos aquí con la clase de las mariposas 00:14:42
Y os vamos a enseñar las cositas que hemos aprendido sobre el espacio 00:14:49
Lara, ¿quién es Valentina Tereskova? 00:14:56
La primera astronauta que fue a viajar al espacio 00:15:00
Muy bien, la primera mujer que viajó al espacio 00:15:04
Chicos, ¿de qué nos habló ayer Vanessa? 00:15:07
¿De los agujeros negros? 00:15:11
¿Y qué eran los agujeros negros? 00:15:15
Un agujero que se come todo. 00:15:17
Un agujero que se come todo. 00:15:20
¿Y cómo se había formado, Lara? 00:15:22
¿Cómo se había formado, Lara? 00:15:23
Con estrellas. 00:15:25
¿Cómo estrellas? 00:15:26
¿Qué había pasado a las estrellas? 00:15:31
Habían explotado. 00:15:35
Muy bien, Tiago. 00:15:36
Las estrellas habían explotado. 00:15:37
¿Y qué pasaba, Nico? 00:15:40
si una persona se acercaba 00:15:42
al agujero negro? 00:15:44
Se convertía en espagueti. 00:15:45
Se convertía en espagueti. 00:15:48
Se convertía en espagueti 00:15:51
y ¿qué hace el agujero negro? 00:15:53
Se lo comían. 00:15:54
Se comen todo. 00:15:56
Y luego es un sueño. 00:15:58
Imagina que yo soy un agujero negro 00:16:02
y vosotros sois ustedes 00:16:05
y yo como. 00:16:07
Muy bien, si tú eres un agujero negro 00:16:09
y todos los demás somos estrellitas, tú nos comes, ¿verdad? 00:16:11
Y explotamos. 00:16:15
Y cuando explotan varias estrellas se convierte en un... 00:16:18
Abujar un abono. 00:16:22
Era rusa y se llamaba Laika. 00:16:24
Era una perra muy normal. 00:16:28
¿Quién era Laika, Manuela? 00:16:31
Una perrita. 00:16:33
Una perrita, Nico. 00:16:35
¿Y dónde fue esa perrita? 00:16:36
Al espacio. 00:16:38
No, tú lo dices. 00:16:39
No pasa nada, ha contestado Pablo también. 00:16:41
Al espacio. 00:16:43
Al espacio. 00:16:43
¿Y qué pasó, Julia? 00:16:44
Que se murió. 00:16:46
Que se murió. 00:16:48
¿Y cuántos añitos tenía? 00:16:49
Tres. 00:16:50
Como yo. 00:16:52
Como algunos de nosotros que teníamos tres añitos. 00:16:53
¿Y otros cuántos tenéis ya? 00:16:56
Cuatro. 00:16:57
Cuatro. 00:16:58
Yo tengo cuatro años. 00:16:59
Yo tengo cuatro años. 00:17:02
Tú tienes cuatro ya, Eva, ¿verdad? 00:17:04
Yo tengo cuatro. 00:17:05
Y después de conocer la historia de Laika, ¿tú qué piensas? 00:17:06
Que no fue buena idea mandarla despacio. 00:17:16
No fue buena idea. 00:17:20
Prima, prima, prima, primavera, en la estación primera, 00:17:21
Los pajaritos van volando, las flores crecen en el campo, mariposas de colores que comen ricas flores. 00:17:35
Y ahora os vamos a contar qué es lo que más nos gusta del cole. ¿Qué es lo que más te gusta, Derek? 00:17:52
Los libros. 00:17:58
Lo que más me gusta del cole es la asamblea. 00:18:00
Toni, ¿qué es lo que más te gusta del cole? 00:18:04
Los disfraces 00:18:08
Los disfraces 00:18:09
Sofi, ¿qué es lo que más te gusta? 00:18:10
Que me gusta hacer tetis 00:18:14
Y a ti Pablo, ¿qué es lo que más te gusta? 00:18:20
La clase 00:18:26
La clase 00:18:27
¿Qué nuestra clase se llama? 00:18:28
Las malipochas 00:18:31
Adriana, ¿qué es lo que más te gusta del cole? 00:18:33
Rincones. 00:18:37
Hacer rincones, muy bien. ¿Y a ti, Cecilia? 00:18:38
La asamblea. 00:18:42
La asamblea, muy bien. ¿Y a ti, Chloe, qué es lo que más te gusta del cole? 00:18:44
La siesta. 00:18:49
La siesta. ¿Y a ti, Nico? 00:18:50
Los coches. 00:18:54
¿Los coches que tenemos en clase? 00:18:55
Y también los de verdad, los de juguete, que tengo en mi casa de metal. 00:18:57
Carla, ¿qué es lo que más te gusta del cole? 00:19:02
jugar muy bien y a ti julia comer comer la comida del comedor sí y a ti ali que 00:19:04
es lo que más te gusta del cole mariposas la clase de las mariposas 00:19:13
matilde que es lo que más te gusta del cole inglés con la teacher blanca y con 00:19:18
Kaylie, ¿verdad? ¿Y a ti, Eva? 00:19:24
Inglés. 00:19:31
¿Y a Iria, qué es lo que más le gusta del cole? 00:19:32
La cocinita. 00:19:35
El rincón de la cocinita. 00:19:37
¿Y a Tiago? 00:19:39
Psicomotricidad. 00:19:42
Psicomotricidad, con Estela. 00:19:44
Manuela, ¿qué es lo que más te gusta del cole? 00:19:46
Globos. 00:19:50
¿Los globos de psico? 00:19:52
Sí. 00:19:53
Eva, Luna, ¿qué es lo que más te gusta del cole? 00:19:53
Inglés 00:20:01
Inglés 00:20:01
Daniela nos quiere contar que ha traído un mural 00:20:03
A ver, cuéntanos, Daniela 00:20:49
¿Y a quién has pintado? 00:20:51
Y también, ¿qué has hecho con papá? 00:20:55
Que nos ha gustado mucho 00:21:04
Una galaxia 00:21:05
¿Y qué hicimos cuando nos trajo Daniela a la galaxia? 00:21:07
Decidimos pintar todos una galaxia en nuestro papel 00:21:10
¿Cómo lo hicimos? A ver, primero pintamos un... 00:21:13
Un redondo 00:21:17
Un redondo que se llamaba un óvalo 00:21:18
¿Y alrededor? 00:21:22
Un óvalo 00:21:24
¿Alrededor del óvalo qué hacíamos? Una espiral 00:21:25
Una espiral, ¿verdad? Nos ha quedado muy chulo 00:21:28
A ver, ¿qué nos quiere contar Lola? 00:21:30
Que os estoy haciendo un casco para el rincón de espacial 00:21:32
Ah, pues me parece muy bien. Pues es muy importante hacer cosas para el rincón, ¿a que sí? 00:21:36
Bueno, pues vamos a seguir investigando, ¿vale? 00:21:40
Buenas tardes. Hoy tenemos en la clase de los delfines a la familia de Kira, que han venido con la malita viajera. 00:21:55
Alexa, que está en cuarto de primaria, nos va a contar qué es la malita viajera. 00:22:02
Hola, Alexa. 00:22:06
Hola. La maleta viajera es un álbum donde ponemos fotos, pues de, por ejemplo, Kira, 00:22:07
que, pues de cuando era bebé y de ahora. 00:22:15
Y que metéis en la maleta, Alexa. 00:22:18
Pues, juguetes que le gusten a ella, algún chupete o algún calcetín, 00:22:22
Un peluche 00:22:29
Y algo representativo 00:22:33
De la vida de Kira 00:22:37
Y hoy nos habéis hecho un truco de magia 00:22:38
¿Verdad? 00:22:41
¿Lo has hecho tú? 00:22:42
¿Os ha gustado a los delfines? 00:22:43
¿Os ha gustado? 00:22:45
¡Sí! 00:22:47
Oye, Kira 00:22:49
¿A ti te ha gustado que vengan tu familia? 00:22:50
00:22:56
¿Y a la familia le ha gustado venir? 00:22:56
Un montón, un montón. 00:22:58
Sí, mucho. 00:23:00
Pues vamos a dar, estáis invitados cuando queráis, vamos a dar un saludo a Radio Zuluaga. 00:23:01
Pues soy Sara San Gregorio y vengo de parte de la Red Planea con Juguetoría, 00:23:22
que es una fábrica de juguetes en que los juguetes se acaban aquí en los coles. 00:23:26
Nosotros traemos las piezas y luego cada niña, niño o grupo de niños acaba haciendo su propio juguete. 00:23:30
Por ahí están haciendo un jardín, por ahí un recorrido y unas cabañas, por otro lado un sonajero. 00:23:36
Hay ahí una colección de disfraces de cabañas, de coronas y collares muy interesante. 00:23:43
Y lo que hemos hecho, llevamos ya dos semanas, ahora es traer los juguetes que salieron la semana pasada en fotos 00:23:50
y que las peques reinterpreten los juguetes que han hecho sus compañeros 00:23:57
y empiecen a construir a partir de ahí. 00:24:03
Esto es radio. 00:24:08
Oye chicos, ¿qué estáis haciendo? 00:24:13
Héctor, ¿qué estáis haciendo? 00:24:16
¿Qué? ¿Jugando? ¿Juegos? 00:24:19
A ver quién es la habladora aquí. 00:24:21
Tirati, ¿qué estáis haciendo? 00:24:23
Un cartillo. 00:24:26
¡Un castillo! ¿Y esto qué son? ¿Te han traído juegos? ¿Juguetes? 00:24:27
Hemos hecho un pedo. Hemos hecho un pedo. 00:24:32
¡Un pedo! 00:24:36
Lo estamos haciendo. 00:24:37
¿Y qué más estás haciendo? 00:24:39
Una cabaña. 00:24:43
¿Te gustan estos juguetes? 00:24:47
¿Te gustan estos juguetes? 00:24:49
¿Te gustan estos juguetes? 00:24:54
A ver, ¿qué has hecho? 00:24:56
Una casa de bichos porque es el cumpleaños de una maraca. 00:24:57
¿Te gustan estas chichas? ¿Quieres que nos las creemos para clase? 00:25:04
Sí. 00:25:09
Los delfines van a... 00:25:11
Don Federico perdió su cartera para casarse con una costurera 00:26:04
La costurera perdió su dedal para casarse con un general 00:26:13
El general perdió su espada para casarse con una bella dama 00:26:20
La bella dama perdió su abanico para casarse con don Federico. 00:26:27
Don Federico perdió su ojo para casarse con un piojo. 00:26:35
El piojo perdió su pata para casarse con una garrapata. 00:26:42
La garrapata perdió su cola para casarse con una pesicola. 00:26:49
La pesicola, la pesicola, perdió sus burbujas para casarse con una mala bruja. 00:26:55
La mala bruja perdió su gatito para casarse con don Federico. 00:27:04
Don Federico le dijo que no y la mala bruja se desmayó. 00:27:11
Dentro del proyecto que están realizando la clase de los ositos y los lobitos de 5 años 00:27:18
El viaje de tu vida, estamos conociendo la procedencia de todas las familias que componen las dos clases 00:27:27
Hemos viajado por todo el mundo y terminamos con las comunidades autónomas de España 00:27:32
Hoy nos ha tocado Extremadura, nos han visitado 3 familias 00:27:37
Entre ellas los papás de Manuel, Pablo y Cristina 00:27:41
que nos han deleitado con esta maravillosa jota. 00:27:46
Cuéntanos, Pablo. 00:27:49
Lo que vamos a tocar es el redoble extremeño. 00:27:52
Allá va. 00:27:56
De los ositos 00:28:37
Vamos a 00:29:16
Colores 00:29:18
Y por eso los lavo con su piriquiri, con su piriquiri. 00:30:04
La gallina con su coro, los polluelos con su piopío, con su piopá. 00:30:23
Y por eso los grandes amores gustan a mí. 00:30:43
Y por eso los grandes amores, de muchos colores, me gustan a mí. 00:30:50
Los delfines van a cantar la primavera. 00:31:04
Prima, prima, primavera, primavera, primavera, primavera. 00:31:08
Los pajaritos son claros, las nubes crecen en el pajar, mariposas de colores, que tomen ricos flores, la prima, prima, primavera, que ya fue. 00:31:22
Hola, soy la que hace de las ranas. Yo soy la encargla. 00:31:55
¿Y qué vamos a hacer ahora? 00:32:04
Cantar la canción de la primavera que es la poesía. 00:32:06
¿Es una poesía? Pues venga, dámosla a enseñar. 00:32:10
Venga, re. 00:32:12
Una, dos, tres. 00:32:13
La primavera ha sido, ha vencido, ha vencido, ha venido, ha venido, ha venido. 00:32:16
Y en el campo se escuchaba el río, el río, el río. 00:32:31
La primavera ha aprendido, nadie sabe cómo es la primavera. 00:32:38
Antonio Machado. 00:32:46
¿Y qué más hemos aprendido de la primavera? 00:32:50
La canción. 00:32:56
¿La canción? ¿Eh, Geisel? ¿Cantamos la canción? 00:32:57
Venga, a ver, a ver, a enseñar. 00:33:00
La primavera. 00:33:01
Una, dos y tres. 00:33:02
La primavera ya llegó, se marcha el río, lleva el sol, las flores para despertar, para bañar y cantar. 00:33:04
El río ya se ha acabado, el verano empieza, vamos a las piscinas. 00:33:19
Y ahora vosotros 00:33:42
No nos queremos ir de aquí 00:33:45
Se están dando justitos así 00:33:49
Otra vez 00:33:53
No nos queremos ir de aquí 00:33:54
Se están dando justitos así 00:33:58
Y ahora viene la parte bonita 00:34:02
A tomar helados 00:34:03
Y a echar muchas siestas 00:34:06
A jugar muchísimo 00:34:08
Para así coger fuerza 00:34:10
Es un verano 00:34:12
A tomar helados 00:34:13
Porque el verano nos da más 00:34:15
A jugar muchísimo 00:34:17
Para así coger fuerza 00:34:19
No nos queremos ir de aquí 00:34:21
Si tratamos de ir de aquí 00:34:25
Si tratamos de ir de aquí 00:34:27
Radio Azul 00:34:29
Radio Azul 00:34:32
Radio Azul 00:34:33
Radio Azul 00:34:36
Radio Azul lo haga 00:34:39
Siempre contigo 00:34:40
Tu cole 00:34:41
Colegio Público Ignacio Zuluaga 00:34:44
Hola, buenos días, pues vamos a estar con los niños de segundo, de primaria 00:34:49
y vamos a realizar juegos populares, explicaremos un poco a lo que jugábamos antes 00:34:55
y luego los niños explicarán a qué juegan ahora, a ver quién se divierte más, los de antes o los de ahora 00:34:59
Venimos de Afeam, una asociación que trabaja la memoria 00:35:03
Y hoy es jueves, es 23 de mayo y esto es Radio Zuluaga. 00:35:09
Autor/es:
CEIP Ignacio Zuloaga
Subido por:
Cp zuloaga madrid
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
164
Fecha:
2 de junio de 2024 - 17:28
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI IGNACIO ZULOAGA
Duración:
36′ 41″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
640x360 píxeles
Tamaño:
150.98 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid