Sistema de Gestión de Aprendizaje
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Video Muestra como organizar recursos en Google Classroom por María Folgueira
Hola, mi nombre es María Folgueira y os voy a mostrar cómo utilizo Google Classroom como entorno virtual de aprendizaje dentro de mi práctica docente diaria, en concreto en el área de lengua y literatura.
00:00:00
Como veis, tengo todo dividido mediante bloques que a su vez se dividirán en materiales, preguntas y tareas.
00:00:12
Cada asignatura siempre está iniciada por una guía didáctica del curso, donde muestra a los alumnos cómo deben organizarse y lo que van a encontrar dentro.
00:00:19
además de la guía didáctica del curso se encuentran una serie de temas o de bloques generales
00:00:26
que pueden encontrar a lo largo del curso, que lo van a utilizar constantemente
00:00:34
como puede ser el plan de lectura con propuestas de lectura
00:00:38
lugares donde pueden compartir lecturas entre ellos, bibliotecas de cuentos, etc.
00:00:41
todo creado por mí, también una serie de recursos útiles
00:00:48
y luego pasaríamos a las unidades didácticas que se van desarrollando en cada trimestre
00:00:52
Yo en este caso voy a hablar de esta unidad didáctica, la unidad 7 y 8 de literatura.
00:00:56
Dentro un poco del marco del aula invertida, me gusta mucho empezar las clases con una rutina de pensamiento,
00:01:02
la cual deben de realizar primero en casa antes de realizar la sesión al día siguiente en el aula.
00:01:07
Esta rutina de pensamiento me gusta hacerla con Jamboard, sin embargo esta aplicación va a desaparecer,
00:01:13
pero a día de hoy me sigue pareciendo muy útil.
00:01:18
Tras eso pasaría toda la base teórica
00:01:21
Esta base teórica me gusta crearla con la herramienta de autor Excel Learning
00:01:25
Donde yo les voy poniendo la parte más teórica que deben conocer
00:01:32
Incluso a veces les incluyo algunos vídeos también creados por mí
00:01:36
Donde se explica la parte más importante o teórica de este bloque
00:01:41
Y bueno, diferentes ejemplos
00:01:48
Una vez que han visto estos contenidos, paso a la fase a la que llamo pasa a la acción, actividad, que está basado un poco en el aprendizaje basado en proyectos.
00:01:50
En este caso, los alumnos deben de realizar una entrevista relacionada con el tema de la literatura y a través de esta presentación en Google Slides,
00:02:03
Yo les doy una serie de guión de cómo realizar la tarea y de ayuda que luego deben presentar en modo de vídeo y adjuntar. Ese vídeo lo veremos luego en clase todos juntos.
00:02:14
por último también tendría el amplia tu ritmo, un viaje literario que está relacionado con la tarea que han hecho previamente de la entrevista
00:02:26
donde se encuentran aquí las instrucciones de lo que deben de hacer dentro de una situación de aprendizaje
00:02:36
van a hacer un viaje literario en furgoneta con otros periodistas y seguir las diferentes paradas a su ritmo
00:02:42
si por ejemplo pincháramos aquí pues se encuentran otro de los recursos también creados por mí en Geniali
00:02:47
donde pueden encontrar otra serie de obras literarias y también pueden acabar con una actividad final
00:02:55
también creada por mí en Live Worksheets, para afianzar una serie de los contenidos trabajados.
00:03:03
Y finalmente, para gestionar la evaluación, lo hago de dos maneras.
00:03:12
Por un lado, la coevaluación y la autoevaluación lo hago a través de Google Forms,
00:03:16
pero siempre de una manera totalmente anonimizada, es decir, cada alumno está asociado a un número, ellos deben de seleccionar el número que yo les he asociado
00:03:22
y contestar esta rúbrica que ellos previamente ya conocían. No solamente lo hago con la coevaluación, sino también con la autoevaluación de la misma manera.
00:03:31
Y sí que finalmente hago una evaluación, una evaluación que ya supo en una prueba final de todo el proceso a través de Evalum. Es verdad que ya se ha cerrado el proceso de evaluación por lo cual os lo enseño aquí como la parte un poco de edición donde ellos iban contestando.
00:03:42
Y hasta aquí pues eso es todo. Muchas gracias.
00:04:02
- Idioma/s:
- Autor/es:
- María Folgueira Hernández
- Subido por:
- María F.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 21 de abril de 2024 - 11:51
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC NTRA. SRA. DE RIHONDO
- Duración:
- 04′ 07″
- Relación de aspecto:
- 16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
- Resolución:
- 2880x1800 píxeles
- Tamaño:
- 103.88 MBytes