Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Presentación del proyecto "Vamos a montar una fábrica de sombreros" - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Proyecto donde se trabaja en equipo para resolver un problema planteado
En la imagen de la izquierda observamos un sombrero de paja de color blanco con ala mediana.
00:00:44
Más bien es un sombrero unisex y no lleva ningún tipo de adorno.
00:00:53
En la imagen de la derecha observamos un sombrero tipo de novia con ala ancha y con adornos de flores de color rojo, verde y blancas.
00:00:57
Es más bien un sombrero de señora
00:01:11
En la imagen de la derecha tenemos un sombrero de paja
00:01:15
Que es el modelo A de tipo unisex
00:02:38
Y en la imagen de la izquierda tenemos el modelo B
00:02:42
Que es una pamela con ala ancha y con flores
00:02:44
Que es más bien un modelo de señora
00:02:47
En la parte inferior de la imagen
00:02:49
Tenemos escrito perímetro craneal en centímetros igual
00:02:52
Con puntos suspensivos
00:02:56
Medida de perímetro craneal en segundo B
00:02:58
El que no quiera que sea grabado que lo diga
00:03:03
¿Cuál prefieres? ¿El modelo A o el modelo B?
00:03:05
Medida del perímetro craneal para el proyecto
00:03:13
Vamos a construir una fábrica de sombreros
00:03:16
Curso segundo A
00:03:19
Acércate y mira el modelo que te gusta
00:03:22
En esta imagen se muestra tres alumnos del curso de segundo A y la pizarra digital
00:03:27
En esta diapositiva tenemos dos fotos
00:03:42
En la imagen de la izquierda se ven dos alumnas y al fondo la pantalla digital con la primera hoja de su proyecto
00:03:46
En la imagen de la derecha vemos tres alumnos preparados para comenzar la presentación con la pantalla digital al fondo y la primera diapositiva del proyecto.
00:03:57
Cuando quieras.
00:04:10
mostrándole a cada uno de los participantes dos modelos de sombrero.
00:04:53
Junto a ellos se les pidió el experimento maniabra a cada uno de los participantes.
00:04:58
Cada uno de los grupos que participaron hicieron diferentes medidas, que en total dieron 45.
00:05:08
Luego se realizó un diagrama de sectores para elegir el tipo de sombrero que se iba a fabricar.
00:05:21
En este caso resultó que el tipo fue entre 10 y 10.
00:05:28
Luego se hizo un histograma para verificar qué tipo de talla se iba a realizar el sombrero
00:05:36
y se hizo un intervalo modal donde el resultado sería entre 50 y 52 centímetros.
00:05:43
El resultado en el 16, en el momento de disminuir a 19, se hizo un histograma en el medio de 50 a 50.
00:05:53
El tipo de empresa que hemos elegido es una mediana empresa de un mínimo de unos 50 años.
00:06:01
Y el tipo de contrato que hemos elegido es el contrato temporal.
00:06:13
Estos serían los tres modelos que hemos diseñado los tres.
00:06:19
El cual el diseño definitivo sería este aquí que tiene unas capas,
00:06:26
que tendría materiales ciertos porque es un buen aislante térmico.
00:06:34
y para la ronda del sombrero, que viene incluida con unas gafas,
00:06:38
esta pieza hecha de poliéster.
00:06:48
Concluimos en que en grandes sectores se observa que el modelo A
00:07:00
va a ser más aceptado, el intervalo modal es para nuestros casos de 50 a 52
00:07:03
y nos interesaría fabricar, por tanto, sombreros del modelo A
00:07:10
con un periódico que a ningún de ellos centímetros
00:07:15
es decir, las tallas en XS
00:07:20
Muy bien
00:07:23
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- María Carmen Serrano García
- Subido por:
- Marãa Carmen S.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 18
- Fecha:
- 23 de junio de 2023 - 11:51
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB JOSE LUIS SAMPEDRO
- Descripción ampliada:
- Este proyecto se ha realizado durante el último trimestre del curso 2022-2023 con 2ºA en el Cepa José Luis Sampedro de Madrid . Dentro del método de aprendizaje por proyectos , el objetivo es aplicar los conocimientos de las matemáticas y tecnología adquiridos durante el curso para resolver un problema trabajando por equipos. Puede servir de modelo para otros profesores además todas las actividades que tienen que realizar los alumnos se secuencian en el AULA VIRTUAL del curso.
- Duración:
- 07′ 38″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 120.66 MBytes