Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Uso de la calculadora (3º de Primaria) - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Uso sencillo de la calculadora para niños de 3º de Primaria.
Hola a todos, hoy vamos a aprender el uso de la calculadora.
00:00:11
Aquí podéis ver una, como la que tenemos en la imagen del libro,
00:00:17
y vamos a empezar a usarla con una suma y después con una resta.
00:00:23
Empezamos con la suma.
00:00:30
Lo primero que tenemos que hacer son introducir los números de cada una de las cifras de la suma.
00:00:32
Vamos a empezar con esta, 1302.
00:00:37
Bien, nos vamos a la calculadora, pulsamos el 1, después pulsamos el 3, después el 0 y después el 2.
00:00:40
Bien, y ahora introducimos el signo más.
00:00:50
Pulsamos en la tecla de más, que es esta de aquí.
00:00:54
Muy bien, veis que en la pantallita de la calculadora va apareciendo lo que vamos introduciendo.
00:00:58
Bien, y ahora metemos este otro número, 349.
00:01:03
pulsamos el 3, después el 4, después el 9
00:01:07
y una vez que hayamos introducido los dos sumandos de la suma
00:01:12
le damos a igual para obtener el res voltado
00:01:16
Muy bien, pues aquí ya tenemos la suma de estas dos cifras
00:01:20
Sería 1651
00:01:26
Perfecto, ahora vamos a hacer esta resta
00:01:29
Pero antes vamos a tener que quitar esto que acabamos de hacer
00:01:33
¿Cómo lo hacemos? Pues pulsamos, atención, en la tecla C, esta.
00:01:38
Estamos otra vez a cero.
00:01:47
Comenzamos con la resta.
00:01:49
Metemos el 68, 6, después la tecla 8, ahora viene el signo menos, porque es una resta,
00:01:51
y nos vamos aquí a esta tecla del signo menos, es la que está encima del signo más, esta.
00:02:00
Muy bien, ya van apareciendo aquí las cifras que vamos metiendo.
00:02:06
Y ahora introducimos el 57, así que pulsamos primero en el 5 y después en el 7.
00:02:10
¿Y ahora qué hacemos? Pues le damos a la tecla igual para obtener el resultado.
00:02:20
Ahí va, 11. Perfecto, muy bien.
00:02:26
Ahora os voy a enseñar un pequeño truquillo.
00:02:34
Vamos a ver cuándo funciona o cuándo hay que dar a las teclas C y CE
00:02:37
Vamos a ver la diferencia
00:02:44
Por ejemplo, vamos a hacer esta suma
00:02:45
435, pulso el 4, pulso el 3, pulso el 5, signo más, de suma, le doy
00:02:48
Y ahora 89, pongo el 8 y pongo el 9, le doy a igual y me sale el resultado
00:02:57
¿De acuerdo?
00:03:04
bien, para borrar y empezar de nuevo con otra operación
00:03:05
pues le doy a C y me borra todo y vuelvo a empezar desde el principio
00:03:10
bien, vamos a ver este caso
00:03:14
siguiente, imaginaos que yo pongo 435
00:03:18
pues pongo el 4, pongo el 3, pongo el 5
00:03:21
ahora viene el signo más, le doy al signo más
00:03:26
y ahora digo 89 y digo 80
00:03:30
ay, que me he confundido
00:03:34
que no he puesto 89
00:03:36
que he puesto 88
00:03:38
pues para
00:03:40
rectificar lo que hacemos es pulsar
00:03:42
aquí en la tecla CE
00:03:44
y entonces se me va a borrar
00:03:46
este último número que he puesto
00:03:48
pero no el anterior
00:03:49
fijaos, pulso, pin
00:03:51
me desaparece
00:03:54
y ahora puedo volver a poner
00:03:55
el 89 correctamente
00:03:57
primero 8 y después 9
00:03:59
Y ya le doy igual
00:04:02
Y ya tenemos el resultado
00:04:04
¿De acuerdo?
00:04:06
¿Habéis visto que fácil?
00:04:07
C para borrar todo
00:04:09
C, E para borrar en algún número que nos hemos equivocado
00:04:11
¿De acuerdo?
00:04:14
Muy bien, pues eso es todo chicos
00:04:16
Nos vemos, adiós
00:04:17
- Subido por:
- Delfín Vicente L.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 367
- Fecha:
- 20 de noviembre de 2021 - 18:09
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI MARQUES DE LEGANES
- Duración:
- 04′ 20″
- Relación de aspecto:
- 16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
- Resolución:
- 1260x788 píxeles
- Tamaño:
- 14.73 MBytes