Saltar navegación

Infografía Innovación Metodológica Elena García

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de agosto de 2024 por Elena G.

2 visualizaciones

Explicación de las sesiones de Robótica en 1º de primaria

Hola, en este vídeo voy a presentar la infografía que he hecho para el apartado de innovación metodológica. 00:00:00
En esta infografía se presenta la estructura de las clases de robótica en primero de primaria. 00:00:05
Este área surge a partir de un proyecto que hicimos una compañera y yo hace unos años, 00:00:08
en el que se expone cómo trabajar la robótica y la informática en la etapa de infantil y la de primaria. 00:00:12
En el caso de primaria cogemos una sesión de matemáticas, por lo que tenemos una sesión de robótica a la semana. 00:00:16
Y en el caso de primero y segundo, que son los cursos en los que estoy yo, 00:00:22
el alumnado trabaja por parejas compartiendo una tablet. 00:00:24
Y para ello vamos al aula del futuro del centro en el que tenemos distintos espacios para debatir, trabajar en grupo o presentar trabajos. 00:00:27
En principio se elaboran cinco proyectos fijos a lo largo del curso, aunque solemos ampliar el número dependiendo de la capacidad del alumnado. 00:00:33
En el caso del primero, las sesiones del principio del curso nos sirven para presentar la herramienta que vamos a utilizar, 00:00:40
que en su caso es Scratch Junior, es una aplicación que no requiere conexión a internet ni un usuario ni una contraseña para entrar. 00:00:47
Aunque sí guarda los trabajos dentro de la aplicación de cada tablet, por lo que suelen utilizar siempre las mismas tablets para tener sus trabajos en el mismo sitio todo el rato. 00:00:52
En este enlace tienen la presentación que solemos hacer al principio, en el que introducimos las normas, los distintos bloques de programación que hay y hacemos un par de juegos manipulativos con tarjetas, con los comandos de dirección, de sonido, dependiendo de la actividad que queramos hacer y suelen ser en grupo grande todas. 00:01:02
Luego ya pasamos a trabajar por parejas. 00:01:21
Una vez ya hemos presentado la asignatura, empezamos con el desarrollo de nuestros proyectos, que siempre tienen la misma estructura. 00:01:24
Primero hacemos un proyecto guiado, aquí tienen un ejemplo de presentación del proyecto, en el que ellos van viendo los pasos que tienen que seguir en la pantalla digital 00:01:30
y vamos haciendo énfasis en los bloques que usamos, para qué sirven, por qué los usamos. 00:01:38
Una vez ya hemos terminado este proyecto, vamos con la construcción en la que ellos tienen que realizar un proyecto a partir de los bloques que hemos utilizado en el desarrollo guiado. 00:01:44
Primero señalamos los bloques que hemos utilizado, luego tienen que hacer una síntesis de qué personajes van a usar, qué es lo que va a pasar, para que su trabajo tenga cierto sentido y no sea poner botones a lo loco. 00:01:55
Por último, presentan su trabajo compartiendo la pantalla de su tablet con la pantalla digital de la web del futuro y a posteriori rellenan una autoevaluación que encontraréis dentro del porfolio que está en este enlace de aquí, en el que hay una evaluación sobre su trabajo, una lista de cotejo para asegurarse de que han usado todos los comandos y luego también hay una autoevaluación sobre su presentación. 00:02:07
Idioma/s:
es
Autor/es:
Elena García Blanco
Subido por:
Elena G.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
2
Fecha:
4 de agosto de 2024 - 17:57
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI NTRA. SRA. DEL VAL
Duración:
02′ 29″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
7.67 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid