Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Podcast Nº4 CEIP Méjico 6º - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de junio de 2025 por Cp mejico madrid

12 visualizaciones

Buenos días, somos el equipo de las alergias, que os vamos a hablar de las alergias. Esperamos que os guste. 00:00:00
¿Alguien sabe lo que son las alergias? 00:00:08
Yo sí lo sé. Las alergias son una reacción del sistema inmunitario hacia algo común. Pero tranquilos, que no son contagiosas. 00:00:11
Anda, vamos a ver. 00:00:19
¿Y las alergias tienen que ver algo con la salud? 00:00:22
Sí que tienen que ver con la salud. Las alergias influyen en la salud, empeorando la calidad de vida y la salud en todos los países. 00:00:25
Ya que estamos hablando de las alergias, ¿sabíais que las personas que tienen alergias tienen menos cánceres y más años de vida que quienes no padecen? 00:00:35
¡Guau! No lo sabía. ¡Qué dato tan interesante! 00:00:44
Y a todo esto, ¿alguien sabe alguna recomendación sobre las alergias? 00:00:47
Pues yo sí, sí me sé algunas, como evitar exponerse al alérgeno, acudir a un médico para usar un tratamiento. 00:00:51
Qué bien, yo también me sé algunas, como vigilar síntomas de gravedad, como dificultades para respirar, enrojecimiento de piel y picor. 00:01:00
Y seguir las recomendaciones de tratamientos que suelen ser antihistamínicos, atomizadores nasales, corticoides, pomadas o descongelamientos nasales, etc. 00:01:10
Esto es todo, esperamos que os haya gustado. 00:01:26
Hola a todos y todas. Somos el Grupo Corona. Me han dicho que tú sabes mucho sobre el COVID. 00:01:41
Claro que sí. Te puedo decir un poco de información. El COVID-19 es una enfermedad causada por el SARS-CoV-2. 00:01:49
Generalmente, recuperarse del COVID-19 puede llegar de una a cuatro semanas. 00:01:57
¡Oh, qué interesante! Me gusta mucho este tema. Supongo que sabéis algunas curiosidades, ¿no? 00:02:02
Claro que sí. Podemos deciros algunas. El 91% de la población aumentó la compra de computadores. 00:02:07
El 95% de la población evita saludarse con un beso. 00:02:15
El lavado frecuente de las manos duplicó casos de dermatitis. 00:02:20
Coronatitis es tendencia en Google por ser lo más buscado. 00:02:25
¡Wow! 00:02:28
Madre mía, supongo que sabes mucho de este tema. 00:02:30
¡Sí! 00:02:34
Bueno, espero que os haya gustado mucho este tema 00:02:34
Nos vemos pronto 00:02:38
Hola a todos 00:02:39
Bienvenidos a un podcast 00:02:55
Hecho por los alumnos de Sext 00:02:57
Y os vamos a hablar en este podcast 00:03:00
Sobre la microbiota 00:03:02
¿Y a todo esto? ¿Qué es la microbiota? 00:03:03
Yo creo que será algo 00:03:08
Sobre los microbios o bacterias 00:03:10
Pues sí, estás en lo cierto 00:03:12
La microbiota es la flora microscópica 00:03:14
Donde residen los microbios 00:03:16
y bacterias. ¡Hala, qué interesante! Quiero saber más. ¿Sabías que tenemos que comer 00:03:18
frutas, verduras, aceite de oliva, cereales integrales, frutos secos y semillas para tener 00:03:24
una buena microbiota? ¿Tú sabes la relación entre la microbiota y el cerebro? Pues sí, 00:03:31
la microbiota se relaciona con el cerebro porque todos los órganos hablan constantemente 00:03:37
Y en nuestro organismo le manda al cerebro lo que comemos para tener una buena microbiota. 00:03:42
¡Hala! ¡Qué interesante! 00:03:52
Pues yo me sé un par de curiosidades. 00:03:54
¿Puedes decirlas? 00:03:56
¿Sabías que la microbiota está formada por más de 100 millones de microbios? 00:03:59
En la microbiota hay más de mil tipos de microbios distintos. 00:04:04
¡Guau! ¿En serio? 00:04:09
¿Sabías que la microbiota intestinal puede pesar entre 1 y 2 kilos? 00:04:10
¡Hala! 00:04:16
Pues esto ha sido todo. 00:04:17
Hasta aquí llega nuestro podcast sobre la microbiota. 00:04:19
Espero que os haya gustado y gracias por escucharlo. 00:04:23
Hola, hoy mi grupo y yo vamos a hablar sobre la risoterapia. 00:04:31
Pues esta semana he estado investigando sobre un tema muy interesante 00:04:38
Llamado la risoterapia 00:04:43
¿Tú sabes qué es la risoterapia? 00:04:44
Sí, yo sé qué es la risoterapia 00:04:47
La risoterapia es conocida como una técnica o estrategia 00:04:49
Para conseguir beneficios mentales o emocionales 00:04:52
Pero no se considera una terapia porque no cura enfermedades 00:04:55
Yo también me sé cosas sobre la risoterapia 00:04:58
Una de las cosas que sé es la relación entre la risa y la salud 00:05:02
¿Y cuál es? 00:05:05
La relación entre la risa y la salud son las hormonas 00:05:07
Que liberan endorfinas, que reduce el dolor y genera bienestar 00:05:10
También se liberan adrenalina, dopamina y serotonina 00:05:13
La risa mejora la circulación venosa y muscular 00:05:17
¿Alguien sabe más? 00:05:21
Yo, yo me sé algunos beneficios 00:05:23
Como reducir el estrés, fortalecer el sistema inmunitario 00:05:25
Mejorar tu estado de ánimo y la confianza con las personas 00:05:29
Yo también sé cosas sobre la risoterapia 00:05:33
¿El qué? 00:05:36
Yo sé cómo se creó. El origen de la risoterapia nace en la época de los 70's por el médico estadounidense llamado Pat Adams y la creación del Instituto del Buen Ánimo. 00:05:37
¿Y vosotros sabéis qué es el Instituto del Buen Ánimo? 00:05:49
No, ¿qué es? 00:05:51
El Instituto del Buen Ánimo consiste en una organización de voluntarios que se encargan de hacer reír a enfermos y huérfanos. 00:05:52
¿Y alguien sabe cómo se creó originalmente? 00:06:01
Yo, la risoterapia se creó hace 400 años en el antiguo imperio chino. Se reunían en templos para reír con la finalidad de mejorar la salud, porque en ese entonces la salud era malísima. 00:06:04
Y también vi que la risoterapia reduce el nivel de cortisol, combate con el estrés y vi también que el órgano que se encarga de hacerte reír es el sistema límbico. 00:06:18
Como hemos visto que la risa es muy buena para la salud, ahora os dejamos unos chistes para que os riáis mucho. 00:06:32
Un médico le dice... 00:06:49
No, un paciente le dice a un doctor, me siento mal. 00:06:58
Y el médico le dice al paciente, siéntete bien. 00:07:03
¿Por qué los tomates no toman café? Porque tomate. 00:07:13
¿Qué le dijo la cebolla a la cocinera? 00:07:22
Eres tan hipócrita que después de que me partes lloras. 00:07:25
Un paciente le dice a un médico, se me ha salido un brazo. 00:07:31
Y el médico le dice, pues dile que entre. 00:07:40
Creo que tengo alergia al vino. 00:07:51
¿A qué vino? 00:07:54
A que me mire lo de la alergia. 00:07:54
¿Qué le dice una cuchara a una gelatina? 00:07:59
No tiembles, cobarde 00:08:06
¿Cuál es la fruta más graciosa? 00:08:08
La naranja 00:08:15
Una señora le dice a otra 00:08:16
Oye, ¿estás sorda? 00:08:27
Y la otra le dice 00:08:29
Sí, un poquito, pero ya me puse a dieta 00:08:30
Esto va y le dice un niño a otro 00:08:33
Oye, ¿cuánto te costó la terapia 00:08:44
Para quitarte la obsesión que tienes con la comida? 00:08:45
Y el otro le dice 00:08:48
Pues croquetamente unos 500 euros 00:08:48
¿Cómo estornuda un tomate? 00:08:59
¡Qué chuuu! 00:09:02
¿Cómo se llama la hermana de la madre de atún? 00:09:05
La tita de atún. 00:09:12
¿Te sabes el chiste del yogur? 00:09:21
Es natural. 00:09:28
Un niño le dice a un doctor, doctor, doctor, tengo un dolor que va de acá a acá y de acá para acá. 00:09:33
¿Qué cree que tengo? Un dolor pasajero. 00:09:39
Que haya dicho un limón policía a un limón sospechoso. 00:09:45
Ha sido arrestado. 00:09:53
Buenos días. ¿Hace mucho que espera? 00:10:04
No, siempre he sido manzana. 00:10:06
Mi amigo tiene las horas contadas 00:10:08
¿Qué cree que puede hacer para vivir más? 00:10:17
Contar más despacio 00:10:19
Una persona que come mucha gelatina 00:10:20
Le dice a su doctor 00:10:33
Me siento plasta 00:10:35
Y el doctor le dice 00:10:37
Pues deja de comer gelatina 00:10:39
¿Cómo se ríe el ají? 00:10:43
Jijiji 00:10:51
Hay un montón de manzanas 00:10:52
Una se cae del árbol 00:10:59
Y entonces las demás que están arriba se burlan 00:11:02
Y se ríen 00:11:06
La de abajo dice 00:11:08
Dejar de reír, inmaduras 00:11:09
¿Cuál es la fruta negativa? 00:11:12
La, la, el plátano, no, no 00:11:22
Una persona va al médico y le dice al doctor 00:11:25
Me duele el corazón 00:11:32
El doctor le tapa los ojos y le dice 00:11:34
Ojos que no ven corazón, que no sienten 00:11:37
He venido a hacer una consulta 00:11:39
Ah, muchas gracias, porque esta se me ha quedado pequeña. 00:11:47
¿Sabías que el 50% es agua y el otro es 50% de cate? 00:11:57
El aguacate. 00:12:03
Materias:
Ciencias Naturales
Etiquetas:
Medios de comunicación, Radio
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
Autor/es:
CEIP Méjico
Subido por:
Cp mejico madrid
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
12
Fecha:
4 de junio de 2025 - 11:47
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI MEJICO
Duración:
12′ 20″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
92.89 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid