Saltar navegación

Tarea_1_Aula_Virtual

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 1 de noviembre de 2023 por Mª. Del Pilar A.

10 visualizaciones

Descargar la transcripción

En esta primera tarea del curso voy a presentar algunas actividades de mi aula de Virtual 00:00:00
de Educadores Dice Elegido en la Asignatura de Tecnología y Digitalización de tercero 00:00:06
del ESO. 00:00:11
Entonces, como vemos, el curso está dividido en temas y en estos temas encontramos materiales 00:00:12
teóricos, actividades, tareas, prácticas, vídeos, etcétera. 00:00:18
Si por ejemplo en este tema 4 de electricidad vamos a las actividades de electricidad vemos 00:00:25
un espacio de actividades con diferentes ritmos de aprendizaje. 00:00:32
Para iniciar veríamos un vídeo de YouTube, continuaríamos con un vídeo subido a la 00:00:35
mediateca, para seguir con una ficha, después un cuestionario, también de electricidad, 00:00:49
una presentación sobre circuitos eléctricos y para finalizar con un cajud. 00:01:12
Este cajud está formado por 11 preguntas y podemos ver los informes en los que por 00:01:18
ejemplo se ha realizado el 21 de junio de 2023. 00:01:24
Vemos aquí el informe, los resultados y podríamos ver el podio con los alumnos que han obtenido 00:01:29
las mayores puntuaciones. 00:01:34
Volviendo a nuestro aula virtual, si por ejemplo vemos una práctica, esta práctica de montaje 00:01:37
de un circuito eléctrico, tenemos aquí unas instrucciones y si nos vamos a calificación 00:01:44
avanzada podemos ver la rúbrica de evaluación en la que tenemos una serie de ítems y las 00:01:48
puntuaciones que pueden obtener los alumnos. 00:01:54
Los alumnos en todo momento pueden ver esta rúbrica para tener muy claro qué es lo que 00:01:56
se va a calificar y cómo se va a calificar esta práctica. 00:02:02
Si pinchamos en otras actividades, por ejemplo aquí en la práctica 3, vamos a calificación 00:02:07
avanzada y encontramos también la rúbrica de evaluación, así con todas las tareas 00:02:16
prácticas que se han presentado en el aula virtual. 00:02:21
Tenemos también, por ejemplo, un ex-learning de electricidad, que cuando entramos tenemos 00:02:27
una serie de apartados, si pinchamos en la actividad tenemos una para rellenar huecos 00:02:36
y para evaluar, además de todas estas rúbricas que se utilizan en las prácticas, hemos realizado 00:02:48
al final un evaluación de electricidad, que si intentamos entrar para ver el informe de 00:02:55
resultados no nos deja porque en este momento está fuera de servicio y además tenemos 00:03:02
también un cajut para realizar la evaluación de electricidad. 00:03:07
En cuanto al aula virtual, tenemos aquí los participantes, tenemos una serie de usuarios 00:03:16
matriculados y en cuanto a los métodos de matriculación, concretamente se permite 00:03:21
la matriculación manual, la automatriculación no está permitida y el acceso a invitados 00:03:26
sí está permitido, pero con contraseña. 00:03:31
Las calificaciones, vemos el informe calificador en el que aparece aquí el nombre de los alumnos 00:03:36
y todas las notas de las prácticas, tareas de primera evaluación, segunda, tercera 00:03:40
y de final de curso. 00:03:47
Si queremos verlo en lugar de informe como configuración de las calificaciones, vemos 00:03:51
aquí un resumen de todas las actividades que se han ido realizando a lo largo de cada 00:03:57
una de las evaluaciones, la ponderación de nota que tiene cada una de ellas y la nota 00:04:03
final de curso se obtiene directamente como media de las calificaciones. 00:04:07
Volviendo al aula virtual, podemos ver que al principio del curso los alumnos ya tienen 00:04:13
los criterios de calificación para que tengan muy claro cómo se va a calificar la asignatura 00:04:27
y al final de curso se realiza una encuesta de evaluación de la práctica docente donde 00:04:32
ellos van a evaluar cómo ha sido nuestro trabajo. 00:04:35
Si visitamos por ejemplo otro curso, como puede ser el de ciencias de la computación, 00:04:39
se ha realizado una actividad de coevaluación entre el alumnado que es el taller de fotografía. 00:04:43
Vemos que aquí los alumnos han realizado la evaluación de los trabajos de otros compañeros 00:04:49
y cada uno de ellos además ha recibido la evaluación de su profesora. 00:04:56
Lo que hemos intentado es utilizar diferentes técnicas de evaluación a lo largo de todo 00:05:00
el curso. 00:05:05
Idioma/s:
es
Autor/es:
Pilar Andaluz
Subido por:
Mª. Del Pilar A.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
10
Fecha:
1 de noviembre de 2023 - 20:02
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI-SEC PRINCIPE DON FELIPE
Duración:
05′ 07″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
33.56 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid