Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Sensibilizados con el TEA - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Tienen otra manera de pensar.
00:00:11
Enfermedad no es el primero.
00:00:14
Son niños que les cuesta más aprender, pues porque cada uno va a su tiempo y cada uno tiene una manera de entender las cuestiones.
00:00:16
Es gente que nace con unas dificultades para entender y...
00:00:25
De que su cerebro no procesa bien tantas emociones y tantas cosas a la vez, por ejemplo.
00:00:31
A los niños no les gusta el ruido.
00:00:38
Les molesta mucho el ruido, como cuando gritan mucho.
00:00:41
Que es más difícil que entiendan cosas por medios normales, que a lo mejor le tienen que cambiar algunas cosas, tipo poner dibujos para que lo entiendan mejor.
00:00:45
No es una enfermedad, es una cosa que a los niños que tienen el TEA les cuesta más unas cosas que a los demás.
00:00:56
y ven la vida de otra forma.
00:01:08
Lo que tampoco significa que no puedan hacer todo lo que hacemos nosotros.
00:01:10
No es nada malo ni te hace... ni te pones enfermo de...
00:01:14
Ni te hace nada.
00:01:18
Pero, no sé, naces con eso, como...
00:01:20
Naces con un síndrome que te hace que tiene...
00:01:22
que no aprendas las cosas cuando las tienes que aprender.
00:01:27
Por ejemplo, no te centras tanto como los demás
00:01:31
o a la vez te centras mucho y te distraes.
00:01:33
Le gusta, por ejemplo, que estén a su lado jugando con él, pero que... o intentan calmarle para que se sienta mejor.
00:01:39
Ayuda para comunicarse con otras personas.
00:01:51
Necesitan atención, que les ayuden para que se comporten.
00:01:55
Por ejemplo, que no les cambien su rutina o que les avisen con tiempo.
00:02:03
Y nosotros le ayudamos a que diga cosas que pueden desarrollar. Y le ayudamos.
00:02:08
Que nos dé la mejor ayuda posible para que se puedan situar mejor en el cole.
00:02:15
Pues en los pictoramas y en un sitio tranquilo, del comedor, de las clases, del conserje, del gimnasio.
00:02:24
Con dibujos que representan...
00:02:35
Claro, con dibujos para...
00:02:37
Por ejemplo, si alguien está solo en el patio, podemos ir a por él y decirle si quiere jugar con nosotros.
00:02:39
O también decirle si está bien o ayudándoles a comunicarse con los demás.
00:02:53
Y también teniendo la clase más adaptada para ellos.
00:02:59
Pues les podemos ayudar también a cuando haya ruido o algo tranquilizarles y que no se hago bien porque tienen un adulto o un compañero a su lado que les protege cuando pasen este tipo de cosas.
00:03:04
Entonces, enseñándoles más despacio y con tranquilidad, porque ellos no entienden.
00:03:24
Y hay que ayudarles poco a poco, porque ellos no hacen todo rápido, o sea, poco a poco ellos van aprendiendo, como nosotros.
00:03:32
Pues no tienen mucho ruido.
00:03:43
Pues repitimos el agua en el aire.
00:03:46
Enseñándoles dibujos de lo que han aplicado.
00:03:48
Estar con el patio
00:03:51
Enseñar a las cosas
00:03:54
Y a dibujar
00:03:57
Pues haciendo cosas y trabajando en equipo
00:03:59
Y hay que ayudar a hacer el hombre
00:04:05
Y también si hay que hacer trabajos difíciles le ayuda otra persona
00:04:09
O le ayudamos nosotros
00:04:15
Si se han hecho daño, le levantamos y le damos un beso y una abraza.
00:04:17
Fue diciendo o ayudándole el lápiz.
00:04:25
Damos la mano así, no corta, porque si no se corta.
00:04:30
Cuando él no puede jugar, juega con él.
00:04:35
Jugando con él y trabajando con él.
00:04:50
Esa es la abuela Estea, profesora de especialidades.
00:04:59
Su revienta.
00:05:02
Una mujer tapa para ver todo.
00:05:04
Para hacer llorando.
00:05:07
El pito para que lo haga.
00:05:11
Tiene un cuaderno.
00:05:14
Nosotros le decimos que nos toca, por ejemplo, nos toca educación física, pues él coge un cuadradito.
00:05:15
Lo pone en su cuaderno.
00:05:23
Pues cuando le toca hacer algo, pone el dibujo de la asignatura.
00:05:25
Como una tabletita.
00:05:31
Como con caritas.
00:05:32
Son clientes tristes, enfadados, y los niños toquen y vean cómo se sienten.
00:05:34
Pues, en la casa que tenemos, es igual, desayunar, sentar, sentarse, jugar, en el patio.
00:05:41
Pues, uno es el tío a bajar, uno es el tío a comer, y entonces, con el año es el tío a bajito.
00:05:52
Y hay que abrir la pinta porque ahí están sus pistas y se ponen más adelante.
00:05:59
¡Soy nulo!
00:06:04
¿Por qué?
00:06:05
Porque a mi si no se me atoran las partes.
00:06:06
Y se marea y se mía.
00:06:09
Misión cumplida.
00:06:17
- Idioma/s:
- Autor/es:
- CEIP JOHN LENNON
- Subido por:
- Cp johnlennon fuenlabrada
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 350
- Fecha:
- 7 de junio de 2024 - 12:15
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI JOHN LENNON
- Duración:
- 06′ 24″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 143.36 MBytes