Saltar navegación

EVIDENCIAS FUNDAMENTALES - CREACION DE CONTENIDOS DIGITALES - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de noviembre de 2023 por Rita C.

4 visualizaciones

Se muestran 3 contenidos digitales de creación propia:
- Infografía
- Presentación en Canva
- ExeLearning

Este es un vídeo para mostrar las evidencias fundamentales 00:00:00
correspondientes al apartado de creación de contenidos digitales. 00:00:03
Voy a entrar en el aula virtual que he creado 00:00:07
para el curso primero de la ESO de Matemáticas 00:00:10
y voy a mostrar tres contenidos digitales de creación propia. 00:00:13
El primero de ellos es una infografía. 00:00:16
Está colgada nada más entrar para que ellos vean... 00:00:20
En esta infografía se muestran las normas de la netiqueta 00:00:24
para el uso del foro de la aula virtual. 00:00:27
Son ocho normas muy sencillas que deben seguir 00:00:29
a la hora de escribir en un foro. 00:00:32
De todas formas, al entrar en el foro, 00:00:34
en el primer tema aparece una pequeña explicación 00:00:37
y un enlace a un archivo PDF 00:00:40
donde ellos se pueden descargar la netiqueta. 00:00:43
Volvemos al curso. 00:00:47
El segundo contenido que he creado 00:00:49
ha sido una presentación en Canva que he pasado a vídeo. 00:00:51
Tienen el enlace al vídeo que está alojado en YouTube. 00:00:55
Lo he hecho de esta manera porque en YouTube 00:00:59
se pueden incrustar los subtítulos... 00:01:02
Vamos a rehusar el concepto de múltiplo y divisor. 00:01:04
Se pueden poner subtítulos para una mejor accesibilidad. 00:01:06
Ellos tienen un vídeo que he creado en Canva 00:01:11
sobre los contenidos de múltiplo y divisor 00:01:14
y al final del vídeo se les pide 00:01:17
que pinchen en el enlace del cuaderno, 00:01:20
para que realicen un cuestionario 00:01:24
y así comprobar en el cuestionario 00:01:27
que se les pide que realicen 00:01:31
si han adquirido los conceptos 00:01:33
que se les mostraban en el vídeo. 00:01:36
Es un breve cuestionario de ocho preguntas 00:01:38
donde se les pregunta acerca de lo que han visto 00:01:41
en la presentación de Canva. 00:01:45
El último contenido es un Excel Learning 00:01:48
donde se trabajan las estrategias 00:01:51
de resolución de problemas en técnica cooperativa. 00:01:54
Es un Excel Learning muy sencillo 00:01:57
donde en el primer menú 00:01:59
se les explican las instrucciones de la actividad, 00:02:02
la agrupación que van a tener, en este caso grupos de expertos, 00:02:06
la técnica cooperativa que vamos a utilizar, 00:02:09
el contenido que van a trabajar 00:02:12
y brevemente los pasos que deben seguir. 00:02:14
Cada uno de los números del equipo 00:02:17
tiene asignada una estrategia de resolución de problemas, 00:02:19
tienen aquí la teoría que pueden ver 00:02:22
y una tarea asignada 00:02:26
para que trabajen en grupos de expertos. 00:02:29
En la tarea aparece la duración de la misma, 00:02:31
el agrupamiento y el número 00:02:34
del miembro del equipo base que participa en ella. 00:02:37
Al final del Excel Learning 00:02:40
tienen una rúbrica de trabajo en equipo 00:02:42
que puede cumplimentar el profesor 00:02:44
o que se les puede pedir al equipo que se autoevalúen. 00:02:46
Si clicamos en Aplicar 00:02:49
se descarga y yo puedo perfectamente 00:02:52
pinchar en la rúbrica, 00:02:55
se me calcula automáticamente la nota 00:02:58
y aquí podría poner el nombre de los alumnos, 00:03:00
la actividad, la fecha, etc. 00:03:02
Y esos son mis tres contenidos digitales. 00:03:04
Muchas gracias. 00:03:08
Idioma/s:
es
Autor/es:
Rita Casal Ferragut
Subido por:
Rita C.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
4
Fecha:
10 de noviembre de 2023 - 9:57
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES JUAN DE MAIRENA
Duración:
03′ 10″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
129.83 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid