Saltar navegación

Infografía Orbitales Atómicos - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de julio de 2023 por María Del Carmen B.

9 visualizaciones

Este video es una explicación de una infografía creada para el curso "mejora tu competencia digital Nivel B". La infografía trata de los Orbitales Atómicos

Soy María del Carmen Bordegé y os voy a enseñar mi infografía en proyectos. Pulsamos y podemos ver 00:00:00
esta infografía que ahora os ampliaré para ir explicando alguna cosa. Lo primero deciros que 00:00:14
este es mi usuario y este es mi correo de EducaMadrid, maria.bordegé. En cuanto a la 00:00:20
infografía está adaptada a los saberes básicos de la asignatura de física y química de primero 00:00:26
de bachillerato. Trata de los orbitales atómicos que están dentro del estudio del átomo y bueno 00:00:34
pues empieza diciendo que son a un nivel muy básico pero para el alumno que quiere profundizar más no 00:00:43
solamente aparece aquí una explicación mejor sino que tiene aquí un link que luego os voy a enseñar 00:00:50
a una página de la Junta de Andalucía donde se tratan a un nivel bastante elevado 00:00:56
y tiene además algún recurso interactivo para comprobar lo aprendido. 00:01:04
En cuanto a los tipos de orbitales, aquí aparecen los cuatro dibujos 00:01:09
y os quería comentar, cada dibujo tiene el sitio de donde se ha descargado 00:01:14
y si es un recurso libre o si tiene una licencia Creative Commons. 00:01:21
Otra cosa importante es que en todos los dibujos hay un texto alternativo 00:01:28
para que sea más accesible a las personas con problemas visuales. 00:01:35
Os enseño otro de los dibujos, lo mismo, un texto alternativo, todos lo tienen. 00:01:44
En cuanto a cómo se podría incluir dentro de los contenidos, pues nos vamos a mi blog de notas, mi OneNote, bueno nosotros trabajamos con Teams, hacemos equipos, estas son mis clases y cada clase tiene su blog de notas. 00:01:48
Bueno, pues en el blog de notas, por ejemplo, de primero de bachillerato C, nos aparecen aquí las secciones, es decir, las unidades didácticas que son estas y dentro, por ejemplo, de esta, pues aquí hay una secuencia de aprendizaje donde vemos que podría ir perfectamente esta infografía. 00:02:09
Y como os he dicho antes, si ahora pulsamos en el link que aparece, nos lleva a una página web donde se explica mucho más en detalle con ecuaciones, etc. Y aquí tenemos un ejercicio interactivo para comprobar lo que hemos aprendido después de hacer esta infografía y de trabajarla con los alumnos. 00:02:29
Y eso es todo. 00:02:54
Idioma/s:
es
Autor/es:
Mª Carmen Bordejé Latorre
Subido por:
María Del Carmen B.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
9
Fecha:
9 de julio de 2023 - 19:18
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SANTA MARÍA DEL PILAR
Duración:
02′ 59″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
21.06 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid