Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
PROGRAMA 12 PODCAST CEIP SEVERO OCHOA - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
¡Hola, Olita! ¡A todos y a todas!
00:00:00
Una semana más estamos aquí para traeros las últimas noticias del cole y de nuestro entorno.
00:00:06
Así que, orejas bien abiertas porque empezamos ya.
00:00:12
¡Noticias locales!
00:00:23
El domingo 8 de junio se celebró la entrega de trofeos de la Liga Local de Torrejón de Ardoz.
00:00:25
Hubo premios para deportes como baloncesto, fútbol, tenis y volei.
00:00:31
Y lo mejor es que muchos de nuestros alumnos y alumnas subieron al escenario para recoger sus galardones
00:00:35
en las categorías de alevines en fútbol y tenis y en infantiles en baloncesto. ¡Qué orgullo!
00:00:42
Era una buena a todos y a todas, que como bien se dice, todo esfuerzo tiene su recompensa, y sabemos que habéis trabajado duro para lograrlo.
00:00:48
¡No dichas de severo!
00:01:03
Tres, dos, uno, ¿corten?
00:01:06
Sí, me he metido tanto en la semana de cine que acabo de vivir sexto, que casi me siento director de cine.
00:01:09
Un equipo de expertos acompañó a Sexto toda la semana para que aprendiesen sobre la historia del cine,
00:01:14
el proceso de creación, los diferentes departamentos.
00:01:22
Y lo mejor de todo, cada clase hizo su propio corto.
00:01:27
El viernes, tanto Quinto como Sexto bajaron a verlo.
00:01:30
Y parecía que teníamos a verdaderos artistas y profesionales en el cole.
00:01:33
Los más pequeños también tienen noticia.
00:01:37
Los peques de 5 años se han graduado.
00:01:40
La semana pasada dijeron adiós a infantil para dar el salto a primaria.
00:01:42
Fue un día lleno de emociones, con familias acompañando y alguna que otra lágrima de felicidad.
00:01:47
¡Qué ganas de verlos crecer y tener nuevos compañeros en primaria!
00:01:53
Y por último, tenemos que hablar del gran evento STEM.
00:01:57
El viernes, profes, alumnos y alumnas celebramos el cierre de una bonita etapa.
00:02:00
El proyecto de ajedrez que llevamos haciendo dos años terminó.
00:02:06
Mr. Chess y muchos juegos fueron los protagonistas en la tarde del viernes.
00:02:09
Pudimos disfrutar de partidas instantáneas y partidas a cuatro.
00:02:14
Fue lo más divertido. Ojalá pudiéramos cerrar cada semana así.
00:02:18
Y no podemos irnos sin contaros del emocionante partido de baloncesto del miércoles.
00:02:29
Los ganadores del torneo sexto C contra los profes y profesoras.
00:02:38
Un partido súper reñido, lleno de energía y buen rollo.
00:02:42
¿Quién ganó? Pues no lo sabemos con seguridad. Empate quizá. Esperamos haberos puesto un poquito al día. Hasta aquí las noticias de hoy.
00:02:45
Ahora os dejamos con las secciones. No os lo perdáis. Un abrazo enorme para todos. Adiós.
00:02:57
Hoy nuestras entrevistas diferentes y divertidas se las vamos a hacer a una persona que todos sabéis quién es, pero a la que nos conocemos muy poco.
00:03:18
Hola Jacob, ¿qué tal? Sabemos que trabajas mucho y te vemos siempre en secretaría y por las clases, pero queremos saber más de ti.
00:03:35
¿Serías tan amable de contestarnos a unas preguntas?
00:03:50
Sí, por supuesto. Adelante.
00:03:56
¿A qué jugabais de pequeña?
00:03:58
Pues en mi colegio jugábamos al fútbol, a la rayuela, al baloncesto, al pilla-pilla, el escondite, a todos estos juegos populares.
00:04:01
¿Te portabas bien?
00:04:14
Sí, siempre.
00:04:16
¿Qué frase recuerdas que te decían mucho tus padres?
00:04:18
No era una frase, era una palabra y era no. El no estaba a la orden del día. Eso no.
00:04:23
¿Qué querías ser de mayor?
00:04:36
Pues de mayor quería ser carpintero.
00:04:39
¿Cuál es tu comida favorita?
00:04:43
La hamburguesa.
00:04:48
¿Tu lugar preferido en el mundo?
00:04:50
La playa.
00:04:52
¿Qué deportes practicas?
00:04:54
Pues actualmente voy al gimnasio, un poco de boxeo y bicicleta.
00:04:58
¿Tu película favorita?
00:05:04
Pulp Fiction.
00:05:07
¿Tu libro favorito?
00:05:08
Flores para el Gernon.
00:05:10
¡Pregunta sorpresa!
00:05:13
¿Por qué has querido trabajar aquí?
00:05:15
Pues mira, para mí trabajar con niños es lo mejor que me ha pasado en el mundo. Vengo todos los días con una sonrisa y me voy exactamente igual que me voy. Me parece un trabajo maravilloso, reconfortador y que te llena de amor.
00:05:18
Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas. Ahora te conocemos un poco más. Gracias por tu tiempo.
00:05:38
De nada, un placer.
00:05:48
Buenos días. Esto cada vez se pone más interesante.
00:06:10
O sea, la sección anterior me ha encantado.
00:06:13
Pero ahora vamos con la nuestra.
00:06:16
¡Los dados mandan!
00:06:18
Y hoy, con todos vosotros, tenemos un juego llamado Baobab.
00:06:20
Pues y ahora pasamos a describir nuestro juego, el Baobab. A ver, tengo aquí a tres amigos que nos van a ayudar, dos amigos y una amiguilla, y lo primero, la primera pregunta es, ¿para qué edad se recomienda este juego?
00:06:27
Yo lo recomendaría para seis años, porque es muy divertido y le gustan los niños pequeños.
00:06:43
Y si quiero jugar a este juego, ¿cuántos amigos tengo que invitar a mi casa?
00:06:51
Como de 2 a 4, puede ser más o menos, pero da igual.
00:06:56
El mínimo es 2, pero también puede ser hasta 6.
00:07:01
Perfecto.
00:07:05
Y si queremos jugar, ¿cuánto tiempo tenemos? A ver, ¿cuánto dura este juego más o menos?
00:07:07
Como mínimo podría ser 10 minutos o un poquito menos, 9, 10, pero como máximo 25, 30, media horita.
00:07:12
Bueno, un poquito así.
00:07:21
¿Os dio tiempo a jugar la partida entera durante el recreo?
00:07:23
Sí, la verdad es que sí, ha sido muy divertido
00:07:26
Vale, pues ya sabemos la edad recomendada, el número de jugadores, el tiempo de partida
00:07:29
Ahora, si tuvieras que explicar a todo el colegio y a los padres, madres que están escuchando
00:07:34
¿Cuál es el objetivo del juego? ¿Qué hay que hacer para ganar?
00:07:40
Es quedarte sin cartas y tener los menos puntos negativos posible
00:07:44
Si tú, se te cae a ti una carta
00:07:49
Espera, ¿se me cae de dónde?
00:07:52
Del árbol, si se te cae pues es un punto negativo y tienes que tratar de tener menos puntos negativos
00:07:53
Por ejemplo, si eres el primero en quedarte sin carta pero tienes 5 puntos negativos
00:08:01
Has perdido porque tienes muchos
00:08:07
Pero el último, si tiene 0 o muy pocos puntos negativos
00:08:10
El que menos tiene, pues aunque sea haya sido el último, él es el que ha ganado
00:08:15
Ha quedado súper claro, muchas gracias
00:08:19
De nada
00:08:22
Bueno, ahora vamos a explicar, porque ya nos han explicado que hay como muchas cartas
00:08:22
Y cada carta tiene un efecto o un poder o se juega de distinta forma
00:08:27
Vale, entonces vamos a ir explicando cada una de las cartas
00:08:31
La primera, ¿cuál sería?
00:08:34
El tucán
00:08:36
El tucán tienes como que tirarlo de lejos y si se te cae tienes que quedarlo en un punto negativo, ya lo sabéis, ¿verdad?
00:08:36
Vale, o sea, como un frisbee
00:08:45
Sí, como un frisbee
00:08:46
Vale, otra carta
00:08:47
La serpiente, la serpiente se mete entre las cartas y tiene una parte amarilla
00:08:48
Que esta significa que tiene que estar fuera del árbol
00:08:54
Vale, sería como que se enreda, ¿no?
00:08:58
Sí, porque en el dibujo está como enredada
00:09:00
El mono sería como la serpiente, pero puedes meterlo encima
00:09:05
No hace falta que lo metas entre dos cartas
00:09:11
Vale, o sea, la serpiente la enredamos ahí entre las cartas y el mono se apoya
00:09:15
El mono se apoya
00:09:18
Vale, ¿qué nos puedes decir del murciélago?
00:09:19
El murciélago, tienes que poner el murciélago arriba con los ojos tapados y soltarlo sin ver
00:09:22
Es difícil, ¿no?
00:09:28
Es difícil
00:09:29
Es difícil, por lo que veo
00:09:30
¿Cuál más tenemos por aquí?
00:09:32
Pues por aquí tenemos el camaleón
00:09:34
El camaleón, la última carta, una compañera que tenemos al lado
00:09:36
Si saca la carta del mono, como ha sido la última carta, el camaleón se transforma en mono
00:09:42
Ah, o sea que copia, se mimetiza, copia los poderes, ¿no? de la carta anterior
00:09:51
Muy interesante esa, ¿eh?
00:09:55
¿Cuál tenemos por aquí también? A ver
00:09:57
El leopardo o jaguar hace lo mismo que el murciélago, pero puedes ver
00:09:59
Lo lanzas desde arriba, pero mirando
00:10:04
Vale, y por aquí tenemos una muy peligrosa
00:10:09
A ver, las abejas, ¿qué hacen las abejas?
00:10:13
Las abejas, lo pones en el árbol, nadie puede poner su animal encima de las abejas
00:10:17
Porque si no te pasa
00:10:24
Si tocas la abejita, el animal está envenenado y es un punto negativo y te lo quedas
00:10:25
¿Y no se puede poner nada delante, o sea, encima de las abejas?
00:10:32
Pues sí, hay cartas. Una que tenemos por aquí, que hay varias, es la flor. Esta flor está entre unas ramas especiales, que ahora explicaremos, y es por una parte amarilla que tiene que estar fuera, donde los pétalos.
00:10:35
Y entonces esta se puede poner encima o entre medias de las abejas para protegernos
00:10:55
Pero solo puede cubrir dos abejas de las cuatro que hay
00:11:03
¿Y alguna más se puede poner encima de las abejas?
00:11:09
Pues sí, esta es muy especial porque hace casi lo mismo que la flor
00:11:11
Se llaman las ramas, pero lo puedes poner encima porque está en el medio
00:11:16
las pones encima y las puedes tapar todas. Vamos, que es la salvación, ¿no? Sin ellas
00:11:22
no podríamos jugar. Exactamente. Moriríamos. Sí, las hojas ayudan mucho gracias a las
00:11:28
abejas y la flor también. Muy bien, pues vamos a pasar a la siguiente. La madre es
00:11:35
como invencible, puedes como hacer lo que quieras con él, pero es invencible. Incluso
00:11:40
Lo puedes poner encima del árbol, en el borde, encima de abejas, donde sea
00:11:45
Muy bien, vamos a pasar a la siguiente pregunta
00:11:52
Entonces, bueno, se juega con este tipo de cartas, cada una tiene un efecto
00:11:54
Entonces, cuando nos llega el turno, ¿qué tenemos que hacer? ¿Cuál es el proceder?
00:12:00
Pues mira, tenemos como un puñadito, ¿no? Son bastantes
00:12:04
Y podemos elegir tres, dos o una
00:12:08
También esto es de estrategia porque si hay muchas abejas, tú coges una, dos o tres, las que tú quieras.
00:12:12
Pero como tú no miras las cartas, salen por salir, ¿no?
00:12:21
Sí, salen sorpresa, como tú dices, pues podría ser peor o podría ser mejor.
00:12:26
Vale. O sea, que si hay abejas me recomiendas que saques pocas, ¿no?
00:12:32
Una y si solo hay por un lado, pues dos. Pero si el árbol está muy lleno, ¿no?
00:12:36
Pues intentaría menos
00:12:42
Porque se puede caer hasta todo el árbol
00:12:44
Y pierdes ya directamente y se acaba el juego
00:12:46
Vale, y como ya hemos dicho
00:12:48
El que tenga más puntos negativos es el que ha perdido
00:12:50
Vale, perfecto
00:12:52
Oye, y así como en resumidas cuentas
00:12:54
¿Os ha gustado este juego?
00:12:58
¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
00:13:00
A mí la verdad es que me ha gustado mucho
00:13:02
Ya que es un juego muy entretenido
00:13:05
Es de estrategia también
00:13:07
Es de pensar, te ayuda también a arriesgarte un poco, es muy divertido y bueno, a mí me ha encantado, lo recomiendo.
00:13:09
Muy bien.
00:13:20
Pues por aquí también, es parecido a lo que ha dicho nuestra compi, está bien, se los recomiendo a la familia y a los amigos,
00:13:22
porque esto al final, al fin y al cabo es de diversión y da igual que pierdas o no.
00:13:30
Bueno, también podemos decir que este juego ocupa poquito, entonces para ir de viaje, de vacaciones, solemos traer juegos que son chiquititos para que os podáis llevar de un lado a otro.
00:13:36
Esto ha sido todo por hoy, así que nos vemos. ¡Adiós!
00:13:46
Hola, aquí estamos de nuevo desde la Biblioteca del Severo
00:13:49
haciendo nuestro último podcast de este curso.
00:14:24
Ahora, como llega el veranito, os vamos a recomendar
00:14:29
algunos de los libros que más han gustado a algunos de nuestros alumnos.
00:14:32
Son muy buenas recomendaciones para que os divirtáis este verano.
00:14:38
Hola, soy alumna de cuarto y de todos los libros que he leído,
00:14:47
el que más me ha gustado ha sido Los compas y El diamantito legendario.
00:14:51
Sus autores se llaman Minecraft, El trolino y Timba VK.
00:14:56
El libro se trata de que los compas que toman vacaciones a Tropicubo
00:15:00
les dicen un mito que al final intentaron hacer y tuvieron un problema, que tuvieron que enfrentarse contra el titán oscuro
00:15:06
y ganaron entonces, siguieron con sus vacaciones, pero no se esperaban lo que les iba a pasar y espero que os guste mucho como a mí.
00:15:13
Hola, soy Aluna de cuarto C y del libro que os voy a hablar se titula Ana Cadabra y el autor es Pedro Mañas.
00:15:22
Ana Cadabra se iba a un campamento de verano con sus amigos
00:15:30
Una de las amigas de Ana, Ángela, venía con su hermano pequeño, Sara
00:15:35
Otra amiga de Ana Cadabra
00:15:42
Sara se enfadó porque como ellos son magos pensaban que iban a hacer magia en el bosque a escondidas
00:15:45
pero como llevaban a su hermano pequeño, el hermano de Ángela, no pudieron.
00:15:57
El libro va sobre magia y aventuras.
00:16:04
Soy alumno de Quinto C y os voy a contar un libro que me ha encantado este curso que se llama Tom Gates.
00:16:09
Tom Gates es un libro escrito por L. Pichón.
00:16:18
Su protagonista es un niño llamado Tom que vive muchas aventuras con sus amigos
00:16:23
Y esta aventura va de un festival que tienen que hacer grupos pero al pobre Tom le separan de su grupo
00:16:28
Y es muy interesante el libro porque tiene diversión, intriga y a veces te da un poco de rabia
00:16:34
Porque es muy... porque pasan cosas que tú no quieres
00:16:42
Entonces, os recomiendo mucho que lo leáis, tiene una colección que yo aún no me he leído
00:16:47
pero me recomendaría leerla porque he oído que tiene muchas cosas chulas
00:16:51
y bueno, este es el libro que más me ha gustado en el curso y espero que os encante lo mismo que a mí.
00:16:57
Soy una alumna de Quinto B y hoy os voy a presentar un libro de Alice Kellen,
00:17:06
El mundo de Claudette, que está especializado de super líos sobre ruedas,
00:17:13
que está hecho para los que les encanta patinar, pues ese libro les va a encantar.
00:17:19
Bueno, va sobre que ella quiere regalarle un regalo, como bien que sea un poco caro, para un amigo,
00:17:27
pero no le da el dinero y ella decide trabajar para la pastelería de sus padres
00:17:38
haciendo pastelitos para cachorros y gatos y entonces, bueno, les pasan muchas cosas y ahí lo dejo.
00:17:44
Seguro que os encanta. Espero que os guste tanto como a mí.
00:17:55
Hay toda una colección muy chula y muy interesante. Adiós.
00:18:02
Hola, soy un alumno de quinto B. El libro que os voy a recomendar hoy
00:18:09
va a ser Los Polo y el Parque de Atracciones Encantado.
00:18:14
El autor son de los creadores de Danny y Evan.
00:18:20
El libro habla sobre que Danny y Evan y su familia
00:18:24
estaban por de noche haciendo una noche de juegos.
00:18:27
Les vino un mensaje muy raro a la tele
00:18:30
y le invitaron a un parque encantado
00:18:32
y por la noche fueron a explorar.
00:18:35
Pero no os voy a contar más porque si no os hago spoiler sobre todo.
00:18:38
Así que os lo recomiendo.
00:18:42
Para este verano es perfecto. Adiós.
00:18:43
Hola, soy una alumna de Quinto B y hoy os voy a hablar de Miranda Itato, de Itziar Miranda, Jorge Miranda, Nacho Rubio.
00:18:47
Y está ilustrado por Ángeles Ruiz, lo digo porque tiene unos dibujos muy chulos.
00:18:55
Y bueno, pues va de que unos niños tienen un amigo pobre, entonces pues como ya lo saben pues intentan ayudar a la gente pobre
00:19:00
y como saben que la tierra se está muriendo pues intentan ayudarla también.
00:19:07
Y bueno, es una súper recomendación para este verano y pasad un buen verano, chicos. Adiós.
00:19:11
Sexto C. Ya me queda poco en el Severo y no me quiero ir sin antes recomendaros un libro que me gusta.
00:19:20
El nombre se llama La última noche de la luna. El autor se llama Jorge Gómez Soto.
00:19:27
Se trata de un libro de que hay un hombre que va a intentar recuperar la luna, pero hay un problema tan grave que fue tan difícil de hacerlo.
00:19:33
Este libro no es solo para leer, ese libro también es para divertirse y para pensar tus imaginaciones.
00:19:46
Ese libro tienes que tú mismo protagonizarte a tu propia historia. Es un libro dedicado con mucho cariño de ese autor.
00:19:53
Hola lectores del Severo, soy un alumno de quinto C
00:20:06
Ya terminé el curso y en este último podcast de literatura os recomendaré un libro
00:20:11
Se llama El diario de Greg, es una colección y su autor se llama Jeff Kinney
00:20:17
Va sobre el diario personal de un niño que se llama Greg
00:20:22
Y cuenta todo con humor
00:20:27
Tiene su familia, está formada por sus dos hermanos
00:20:30
Uno se llama Rodrik y otro se llama Manny
00:20:37
Y su madre y su padre
00:20:41
Y también mi humorístico, si lo queréis leer
00:20:43
Adiós, severos y severas
00:20:47
Nos escuchamos el próximo curso
00:20:50
Leer este verano, no lo olvidéis
00:20:52
Bueno, lectores y lectoras del Severo
00:20:55
Terminamos solo por este año el podcast de literatura
00:21:00
Continuará el próximo
00:21:05
Os animamos a que os divirtáis mucho leyendo este verano
00:21:06
Por favor, hacerme caso
00:21:13
Es una de las actividades más divertidas
00:21:14
Y sobre todo cuando hace tantísimo calor
00:21:17
Y claro, no olvidéis que la biblioteca, el próximo curso
00:21:19
Va a seguir estando ahí con nuevos libros y nuevas actividades
00:21:24
¡Os esperamos a todos!
00:21:29
- Materias:
- Conocimiento del medio
- Etiquetas:
- Radio
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Primaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Subido por:
- Cp severoochoa torrejondeardoz
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 12
- Fecha:
- 19 de junio de 2025 - 23:26
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI SEVERO OCHOA
- Duración:
- 21′ 48″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 80.31 MBytes