Saltar navegación

SECUENCIA DIDÁCTICA

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 26 de abril de 2024 por Nuria M.

5 visualizaciones

Conociendo nuestro pueblo, un viaje a través de la historia local, está dirigida a los alumnos del grupo de enseñanzas iniciales de Rascafría, pertenecientes al CEPA Buitrago de Luzoya. 00:00:00
Implica las áreas de lengua, ciencias sociales, ciencias naturales y artísticas. 00:00:10
Está basada en metodologías activas, con el aprendizaje basado en proyectos, teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom, los principios del diseño universal de aprendizaje, el trabajo cooperativo y el visual. 00:00:14
En la fase de motivación y exploración van a realizar una actividad inicial titulada ¿Qué sabes de tu pueblo? en el que se recoge la información que cada uno de ellos posee sobre la historia de Rascafría. 00:00:25
Con una lluvia de ideas que van a realizar utilizando la aplicación Jamboard y una rutina de pensamiento 3-2-1 Puente que más tarde les servirá para evaluar qué han aprendido a lo largo del proceso. 00:00:35
Finalmente terminarán esta fase con una línea del tiempo que elaborarán con PowerPoint 00:00:50
En la fase de diseño se van a formar grupos cooperativos 00:00:55
Utilizando la aplicación Trello que facilita bastante la tarea 00:00:59
Se les va a facilitar la rúbrica de evaluación 00:01:04
Para que sepan qué es lo que se espera de ellos 00:01:07
Y van a abrir su portafolio en Webley 00:01:12
Que les va a permitir recoger todo el proceso 00:01:16
En la fase de investigación vamos a trabajar en el aula del futuro buscando información, de manera que de una forma más interactiva puedan compartir lo que vayan obteniendo. 00:01:18
La rutina de pensamiento, pensar, comparar, conectar, les servirá para trasladar toda esa información a un mural virtual en Google Docs que van a realizar. 00:01:31
Van a realizar también entrevistas tanto a habitantes de Rascafría como a los historiadores locales y estas entrevistas se recogerán en un podcast. 00:01:45
En la fase de creación los alumnos van a realizar una presentación de Geniali, un panel digital colaborativo en Padlet, van a realizar un lab book utilizando como elemento de partida una infografía que yo les voy a facilitar donde se recogen los distintos pasos que deben seguir, 00:01:55
un mapa interactivo de Google Maps donde van a fijar los principales sitios históricos de su 00:02:17
municipio y finalmente realizarán una co-evaluación utilizando Mentimer. Para la fase de difusión 00:02:23
realizaremos una infografía en Canva que se imprimirá y se distribuirá por distintos edificios 00:02:30
del municipio. Se publicará en la web del centro, en el periódico Sierra Norte y en las redes sociales 00:02:35
municipales y del centro. Para evaluar la secuencia de aprendizaje realizaremos otra vez la rutina de 00:02:41
pensamiento 3-2-1-cuente que como decía les servirá para ver lo que han aprendido en este 00:02:48
proceso, una co-evaluación utilizando la herramienta Pergrado y el aula de EducaMadrid 00:02:54
Subido por:
Nuria M.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
5
Fecha:
26 de abril de 2024 - 15:17
Visibilidad:
Clave
Centro:
Sin centro asignado
Duración:
03′ 01″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
11.11 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid