Infografía situación de aprendizaje - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Se realiza un vídeo de una situación de aprendizaje en primaria.
Voy a presentar mi infografía. Esta infografía presenta una situación de aprendizaje donde vemos una secuencia basada en una estructura con estrategias, metodologías y herramientas de evaluación para que los alumnos construyan su conocimiento de manera autónoma partiendo desde su propio aprendizaje.
00:00:00
Esta situación de aprendizaje está basada en el aprendizaje cooperativo, teniendo en cuenta la taxonomía de Blue. Su objetivo es promover el trabajo entre iguales. Tienen que realizar un producto final. El producto final es realizar una historia a través de una serie de búsqueda de información.
00:00:16
Está enfocada en el objetivo principal de todos tenemos las mismas oportunidades. Los alumnos van a trabajar en equipos cooperativos y a partir de ahí realizarán el objetivo final.
00:00:34
El desarrollo de las actividades se ha tenido en cuenta las partes de diseño universal, fomentando implicación, representación, acción y expresión. Todo eso está formado en la inclusión.
00:00:46
A partir de estas actividades, todas estas actividades van a tener un feedback y se van a desarrollar en diferentes fases. La primera fase es la fase de lanzamiento. Se tendrá en cuenta una primera historia, que es la historia principal, una historia que se les da y a partir de ahí tendrán que realizar una rutina de pensamiento.
00:00:57
veo, siento y me pregunto. Van a tener ayuda a través de diferentes actividades como Cajut
00:01:15
para lograr la misión. Otra fase es la fase de diseño. Se realizará a través de grupos
00:01:21
cooperativos. Tendrán que utilizar rúbricas, cuadernos en equipo, presentar las evidencias
00:01:27
a través de Keynote y realizar una serie de rutinas de pensamientos. Por otro lado,
00:01:33
la siguiente fase es la fase de investigación. Ahí tendrán que trabajar en grupos mediante
00:01:38
la navegación segura, rutinas de pensamiento, escaleras de metacognición y planificar el objetivo final.
00:01:44
Otra fase es la fase de creación.
00:01:54
Ahí tendrán que ya empezar a crear, usarán Genial y realizarán también un borrador
00:01:57
y expondrán las actividades en el aula virtual.
00:02:03
También usarán una edición de vídeo.
00:02:07
Otra fase es la fase de presentación.
00:02:11
La actividad final se va a realizar a partir de un cineforum.
00:02:14
Vamos a tener en cuenta la escalera de feedback y unas rutinas de co-evaluación para el proyecto final.
00:02:18
Otra fase, la que vamos a hacer, la fase de difusión.
00:02:25
Vamos a presentar los trabajos.
00:02:28
A través de estos equipos cooperativos van a exponer su trabajo.
00:02:30
Vamos a utilizar los porfolios, rutinas de pensamiento, auto-evaluación y reflexiones.
00:02:33
También tenemos en cuenta el cuaderno de equipo, Google Sites.
00:02:38
Por otro lado, la fase de evaluación se entregará en el aula virtual y habrá diferentes rúbricas, ¿vale?
00:02:43
El porfolio se tendrá en cuenta, la rutina de pensamiento, stop, stay and start.
00:02:52
- Autor/es:
- Mª Dolores Martín Lizariturry
- Subido por:
- M.dolores M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 27 de junio de 2023 - 20:45
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI SALVADOR DE MADARIAGA
- Duración:
- 02′ 58″
- Relación de aspecto:
- 0.40:1
- Resolución:
- 800x2000 píxeles
- Tamaño:
- 15.26 MBytes