Saltar navegación

Tarea 1 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de junio de 2023 por Manuel Antonio P.

8 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, buenos días. ¿Qué tal? En este vídeo os voy a mostrar mi Learning Management System. 00:00:00
En este caso, hemos utilizado el aula virtual de EducaMadrid. 00:00:06
En cuanto a la matriculación, en el curso hemos utilizado la automatriculación, 00:00:11
donde les damos a los alumnos una clave de acceso. 00:00:17
Si vamos a la parte de aquí, le damos a Métodos de Matriculación. 00:00:22
Y ahora aquí abajo, en editar, clicamos en opciones, en configuración, mejor dicho, y aquí podemos introducir la clave de matriculación, la cual se la daremos a nuestro alumnado o al grupo de alumnos o a aquellos alumnos concretos que queramos que estén en el curso para que se automatricule. 00:00:27
Aquí podemos ver la guía didáctica del curso, donde si clicamos se abre una ventana emergente en la cual encontramos un tríptico realizado con Canva, que incluye una breve descripción del curso y de las diferentes secciones, con una breve explicación de las mismas. 00:00:53
Si volvemos al curso, también encontramos dos foros. Uno en el cual avisamos a los alumnos si se ha colgado un nuevo tema o si finaliza el plazo de actividad, etc. 00:01:08
Y otro en el cual los alumnos pueden debatir sobre diferentes temas o resolver diferentes dudas sobre una actividad. 00:01:27
Como hemos mencionado, el aula virtual se encuentra estructurado en diferentes secciones, como las actividades que vamos a desarrollar durante el curso o el temario, 00:01:35
donde se encuentran las unidades didácticas del mismo. 00:01:44
Aquí podemos ver un ejemplo. 00:01:47
Yo, por ejemplo, esta unidad la he colgado a través de un PDF, 00:01:52
el cual los alumnos pueden descargar y tenerlo offline para ellos mismos. 00:01:57
En el margen derecho, si volvemos a la pantalla de inicio, 00:02:06
en el margen derecho encontramos diferentes bloques, los cuales podemos modificar. 00:02:21
Yo, por ejemplo, tengo puesto el calendario, las actividades y el número de usuarios en línea. 00:02:27
Cerramos aquí. 00:02:35
Aquí también podemos encontrar diferentes tareas, algunas de tipo H5P, ya sea de respuestas múltiples, como esta, donde se pone en el enunciado la pregunta, se incluyen diferentes respuestas, una correcta. 00:02:39
También, volviendo aquí abajo, podemos incluir actividades de completar espacio en blanco 00:02:55
O también, drag and drop, donde hay que arrastrar la respuesta correcta y colocarla encima de la imagen 00:03:05
Lo interesante de disponer de una amplia gama de actividades interactivas es que a través de ellas 00:03:18
También podemos realizar adaptaciones para atender a la diversidad de nuestro alumnado 00:03:24
Además, también podemos modificar el texto, cambiar el tamaño de la letra, colores, etc. 00:03:29
En el aula virtual también podemos encontrar diferentes técnicas y herramientas digitales para evaluar el aprendizaje de nuestro alumnado, 00:03:34
como por ejemplo Wiki, una herramienta muy útil para el trabajo colaborativo, 00:03:44
donde por ejemplo se establecen diferentes temas y los alumnos de forma individual o bien por grupos añaden un documento con el contenido de la misma, 00:03:49
consiguiendo al final un producto entre toda la clase, de forma colaborativa. 00:03:58
Y ya por último, si volvemos a la pantalla de inicio, al final también encontramos taller, 00:04:07
otro tipo de actividad de la cual disponemos en EducaMadrid y que nos permite la coevaluación entre alumnas y alumnos. 00:04:16
Está dividido en varias fases, además está muy bien porque los alumnos no saben a quién están evaluando, 00:04:24
Por lo que resulta más objetiva 00:04:29
Y esto ha sido todo 00:04:31
Espero que os haya gustado 00:04:34
Subido por:
Manuel Antonio P.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
8
Fecha:
10 de junio de 2023 - 21:29
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES FELIPE TRIGO
Duración:
04′ 37″
Relación de aspecto:
1.83:1
Resolución:
1280x698 píxeles
Tamaño:
72.80 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid