Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Ejercicio con tejado - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Bueno, aquí tenemos un problema de los de tejado. Una pelota se desliza desde la parte superior de un tejado inclinado.
00:00:04
El tejado está inclinado 30 grados con la horizontal, quiere decir que este ángulo es de 60, porque este es de 90.
00:00:13
Vale, una pelota se desliza desde la parte superior, ¿vale? Se desliza, ti-ti-ti-ti-ti-ti-ti-ti.
00:00:23
La pelota abandona el tejado con una velocidad, o sea que cuando llega aquí, la velocidad inicial, que es a partir de aquí donde contamos el problema, ¿vale?
00:00:30
O sea, este es el edificio, ¿vale? A partir de aquí contamos el problema, o sea que para no tener x sub cero, a partir de aquí contamos el problema.
00:00:41
¿Qué pasa? Que la velocidad inicial, pues claro, va a ser así, siguiendo el tejado.
00:00:52
La pelota abandona el tejado con una velocidad de 15 metros por segundo, en el sentido, en la dirección de la pendiente.
00:01:03
El punto de salida de la pelota está a una altura de 8 metros, o sea, estos son 8 metros, respecto al suelo.
00:01:12
Calcula la distancia horizontal que recorre la pelota desde el punto de salida hasta el suelo.
00:01:21
Vale, porque...
00:01:26
Entonces, esto va a ser así.
00:01:29
Nos piden que calculemos básicamente la X máxima.
00:01:32
Entonces, A es calcula la X máxima.
00:01:38
B es determina el tiempo que tarda en llegar al suelo.
00:01:44
Lo voy a poner al lado mejor.
00:01:47
en el suelo
00:01:48
y la velocidad con la pelota
00:01:53
y el ángulo respecto a la horizontal
00:01:57
la velocidad en el suelo
00:01:59
y el ángulo respecto a la horizontal
00:02:01
vale, porque esto va a venir
00:02:05
con una velocidad así
00:02:10
y bueno, pues este ángulo
00:02:11
este ángulo final
00:02:13
vale
00:02:14
empezamos
00:02:17
Lo primero que me hago siempre es que, a ver, sacando esto, ¿vale? Pues yo sé que este lado de aquí va a ser V0Y y este lado de aquí va a ser V0X y este lado, la hipotenusa, que es 15 metros por segundo y este ángulo es 30, ¿vale?
00:02:21
Entonces, pues lo primero que hago es que digo que V0x va a ser V0 por el coseno de 30.
00:02:50
Y esto es 15 por el coseno de 30.
00:03:00
Mejor voy a poner 15 que queda mejor.
00:03:06
15 por el coseno de 30.
00:03:11
15 por el coseno de 30.
00:03:13
son aproximadamente 13 metros por segundo, y V0I es 15, 15, jolín, parece un 13, 15 por el seno de 30, vale,
00:03:17
serían 15 por el seno de 30, que son 7,5, 7,5 metros por segundo, vale, luego yo digo, lo de siempre,
00:03:35
Lo que pasa es que, ¿qué pasa? Que según está dirigido, ¿vale? La v, o sea, como está bajando, la v está avanzando, a ver si me aclaro, la v sub 0x avanza en el eje x, ¿vale?
00:03:46
Porque la x avanza para acá, pero la u es u0y hace que baje, ¿vale? u es u0y hace que baje, entonces va a ser con un menos, ¿vale?
00:04:04
Porque eso es lo que tengo que tener en cuenta. Entonces, en el eje x es un mru y en el eje y es un mrua, ¿vale? Las dos cosas.
00:04:18
pongo mis ecuaciones de siempre
00:04:29
como parto del 0
00:04:33
pues será v0x por t
00:04:35
y en este eje
00:04:37
es i es igual a
00:04:39
i0 más v0 por t
00:04:40
más un medio
00:04:43
v0i por t
00:04:44
más un medio de aporte al cuadrado
00:04:46
y vi es igual
00:04:48
a v0i más a por t
00:04:51
vale, sustituyo
00:04:53
y aquí tendría que
00:04:54
la x es igual a v0x
00:04:57
que son 13. 13 por t. Vale, ya tengo mi primera ecuación. Y aquí tendría i es igual a i sub 0, 8, parte de 8, menos 7,5 por t, menos 4,9t cuadrado.
00:04:58
Y por otra parte la VI sería V sub 0I menos 7,5 menos 9,8 por T.
00:05:17
Vale, estas son mis dos ecuaciones.
00:05:25
Entonces ahora me piden cuál es el alcance máximo.
00:05:27
Yo sé que el alcance máximo será cuando I es igual a 0.
00:05:32
Vale, pues lo sustituyo en la ecuación.
00:05:35
0 sería igual a 8 menos 7,5T menos 4,9T cuadrado.
00:05:39
Vale, que esto es una ecuación de segundo grado.
00:05:45
Si la resuelvo para T, a ver, polinómica de grado 2, entonces sería el A es menos 4,9, el B es menos 7,5 y el C es 8.
00:05:47
Entonces esto me da dos soluciones.
00:06:06
Entonces, una que es, a ver, la pongo mejor así, t1 es igual a 0,72 segundos y t2 es igual a menos 2,25 segundos.
00:06:08
Vale, esta no la quiero porque tiempo negativo no tiene sentido.
00:06:23
Entonces, este es el tiempo que tarda en llegar al suelo.
00:06:27
Bien, pues entonces ahora voy a la fórmula de la x y digo, vale, que x es igual a 13 por 0,72
00:06:30
y a ver, 13 por 0,72, esto da 9,36 metros, o sea que el alcance máximo son 9,36 metros,
00:06:35
esto por una parte, luego me pide el tiempo que tarda en llegar al suelo que ya lo he
00:06:51
llegado, este es el B, este sería el apartado B, esta sería la solución del apartado A
00:06:54
y ahora la velocidad en el suelo y el alfa final, vale, la velocidad en el suelo, pues
00:06:59
tengo que hallar la Vx, a ver, la velocidad final es 1, será la raíz cuadrada de la
00:07:06
Vx al cuadrado más la Vi al cuadrado. La Vx al cuadrado es la misma que siempre, porque
00:07:15
es un MRU, así que será 13 al cuadrado. Y la Vi, pues lo tengo que calcular, la Vi
00:07:22
Será v0x, que es, o sea, bueno, que lo tengo ahí, menos 7,5 menos 9,8 por el tiempo que tarda en llegar al suelo, que es 0,72.
00:07:28
Así que esto es menos 7,5 menos 9,8 por 0,72, que es menos 14,56 metros por segundo.
00:07:39
Que tiene sentido porque como va para abajo, pues es negativa.
00:07:52
Bueno, la metemos aquí, menos 14,56 al cuadrado y el menos se va a ir con el cuadrado, claro, esta es la 13 al cuadrado, más menos 14,56 al cuadrado, esto da aproximadamente 19,52 metros por segundo.
00:07:55
Esta es la velocidad, el módulo de la velocidad.
00:08:18
Vale, pero ¿qué velocidad?
00:08:21
Porque hemos dicho que será así, que cae al suelo con una velocidad, ¿vale?
00:08:23
Que es la que es 19,52.
00:08:28
Pero ¿cuál es el teángulo?
00:08:30
Vale, pues tengo que ver que yo tengo aquí mi componente x de...
00:08:32
O sea, si yo descompongo este vector, lo descompongo en su parte x,
00:08:38
que será v sub x y v sub y, vale, v sub y es así y v sub x es así, vale, pues yo quiero saber cuál es este ángulo.
00:08:42
Lo puedo hacer con la tangente porque lo que tengo ahí son los dos cosenos, entonces la tangente del ángulo será cateto opuesto,
00:08:53
o sea, vi partido de vx, o sea, vi que es de menos 14,56, bueno, la verdad es que lo voy a hacer, para que me quede positivo el ángulo,
00:09:01
lo voy a hacer como un triángulo en vez de hacerlo con la física, ¿vale? Voy a coger esto en positivo, como si fuera la distancia esta,
00:09:14
me da igual si va para abajo o para arriba, para coger este ángulo en positivo, porque si no luego voy a tener que hacerlo,
00:09:22
de calcular el ángulo que da el mismo para la tangente y tal, entonces bueno, voy a simplificar la vida.
00:09:26
Y voy a cogerlo como triángulo, entonces serían 14,56, tened en cuenta el sentido, porque para calcular ese ángulo, pues ya está,
00:09:33
lo hago por trigonometría pura y dura y ya está, sin signos, quiero decir, porque lo estoy haciendo por matemáticas de trigonometría pura.
00:09:40
partido de 13.
00:09:49
Quiero decir que lo que mide este lado es 14,56
00:09:53
y lo hago con un triángulo, o sea, por trigonometría, ¿vale?
00:09:57
Quiero saber este ángulo, entonces no me planteo si es física, si va para abajo, si va...
00:10:00
No, estoy haciendo el triángulo y punto pelota.
00:10:04
Así que esto sería 14,56 entre 13 es 1,12.
00:10:08
1,12, vale.
00:10:19
Entonces, alfa sería la cotangente de 1,12 y esto es aproximadamente 48,2 grados.
00:10:20
Entonces el ángulo se ha cambiado, antes era 30 grados, ahora es 48,2, normal, va cayendo, aumenta el ángulo y ya estaría.
00:10:38
- Subido por:
- Laura B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 13
- Fecha:
- 9 de octubre de 2024 - 13:00
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES N.15 BARRIO LORANCA
- Duración:
- 10′ 47″
- Relación de aspecto:
- 0.75:1
- Resolución:
- 1440x1920 píxeles
- Tamaño:
- 142.67 MBytes