Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Uso del gestor de reservas
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola a todos y todas, voy a hacer una pequeña explicación breve sobre cómo utilizar el gestor de reservas de aulas y de portátiles en el aula virtual.
00:00:00
En primer lugar, la manera más fácil de entrar a la aula virtual, recordemos que es escribir IES Poetas en el buscador.
00:00:13
Entramos a la web del instituto y a continuación vamos a aulas virtuales.
00:00:21
aquí iniciamos sesión, a mí ya me sale iniciado sesión
00:00:26
vale, pero inicia sesión
00:00:29
y la forma más fácil
00:00:30
es de llegar al gestor
00:00:34
si os fijáis aquí a la derecha
00:00:37
hay una flechita dentro de un semicírculo
00:00:39
dice abrir cajón de bloques
00:00:42
clicamos aquí y nos va a aparecer
00:00:43
la reserva de locales, incidencias TIC y mis cursos
00:00:45
vale
00:00:49
también hay enlace dentro del curso
00:00:49
claustro en alguna otra parte
00:00:53
pero va siempre al mismo sitio, que es aquí, ¿de acuerdo?
00:00:55
Una vez entramos aquí, bueno, pues lo primero que tenemos que hacer,
00:01:01
tenemos que tener en cuenta que va a aparecer jueves 21 de septiembre,
00:01:05
que es el día en el que estamos.
00:01:08
Entonces, a la izquierda, donde bajo de gestor la reserva de aulas,
00:01:10
aparece quizá muy pequeñito, puede que no se vea bien, aulas y portátiles,
00:01:14
pues tenemos que elegir lo que queremos reservar.
00:01:18
Si es aulas, sale por defecto, o bien portátiles.
00:01:20
En portátiles, ojo, está incluida la aula de informática. Ya sé que es un espacio, pero bueno, como se usa básicamente para uso de ordenadores, pues ahí lo hemos mantenido.
00:01:23
Vale, imaginamos que queremos reservar un carro de portátiles, pues por ejemplo, vamos a suponer, bueno, primero es ver que estén disponibles.
00:01:34
Tenemos primero el de orden alfabético, que es el que está en el armario, en un almacén de dibujo, en la segunda planta.
00:01:44
Alan Turing, que es el que está en tecnología y que está muy ocupado porque lo usamos en tecnología y también en biología, pero vamos, que si ya hay hueco, os hace mucha falta, os viene bien, os lo decís a biología o a tecnología y hablamos, ¿vale?
00:01:53
Porque hay veces que no lo usamos, pero como está dentro, pues hemos bloqueado esas sesiones.
00:02:06
el aula de informática, Getty Lamar y Marie Curie, que son dos carros blancos que están en la sala de profesores,
00:02:12
y por último, el Rosalía de Castro, que está en la biblioteca, ¿vale?
00:02:21
Bien, entonces, si queremos reservar, por ejemplo, hemos visto que el mañana es viernes, ¿no?
00:02:25
Pues pasamos al día siguiente, elegimos el día, pasando aquí, día siguiente, aquí a la derecha, encima de la tabla donde están los nombres,
00:02:31
o bien podemos navegar por el calendario
00:02:40
o bien también podemos ir abajo
00:02:43
donde pone ver día, ver semana
00:02:45
pues por ejemplo, podemos buscar la semana
00:02:47
del 25 de septiembre
00:02:49
entonces vemos la disponibilidad
00:02:50
en este caso no de todos, sino
00:02:52
a continuación hay que elegir
00:02:54
qué carrito queremos consultar
00:02:57
o qué aula, esto es lo mismo si me fuera a aulas
00:02:59
¿de acuerdo? desdoble 2, 4
00:03:01
usos múltiples, biblioteca, etc.
00:03:03
¿vale? bueno, estábamos en portátiles
00:03:06
y queríamos reservar algo para él
00:03:08
22 de septiembre
00:03:10
vale, vemos
00:03:12
queremos volver al día
00:03:13
22 de septiembre, vale
00:03:17
y vemos
00:03:20
que tenemos libres pues bastantes
00:03:21
sitios, pero a mí me cuadra por ejemplo
00:03:24
el de Rosalía Castro porque es una clase
00:03:26
de segundo de la ESO
00:03:28
de primero, etcétera, vale, pues tiene que ser
00:03:30
a segunda hora que es
00:03:32
period 2, vale
00:03:34
que está en la segunda fila
00:03:36
clico aquí, más
00:03:38
y luego en reserva para
00:03:39
nos va a aparecer por defecto nuestro nombre de usuario
00:03:41
que lo borramos
00:03:44
y aquí ponemos nuestro nombre
00:03:46
y a continuación el nombre de la asignatura
00:03:49
los nombres que son fáciles tipo matemáticas
00:03:53
pues ponemos matemáticas
00:03:57
los que tenemos asignaturas con nombres compuestos
00:03:58
pues lo pongo la abreviatura
00:04:01
tecnología y digitalización
00:04:04
ponemos el curso
00:04:05
por ejemplo E2B
00:04:07
Y hacer posible el número de alumnos
00:04:10
Esto es importante, bueno, pues cuando no lo cojáis completo
00:04:13
Sobre todo por si alguien ve que hay algún hueco
00:04:16
No están todos los puestos cubiertos, pues tal
00:04:18
¿Por qué digo escribirlo aquí?
00:04:20
Ya sé que aquí pone descripción completa
00:04:22
Ya, pero es que esto no se ve salvo que te cliques dentro
00:04:24
Es mejor poner este resumen en reserva para
00:04:27
Aquí como nos pide poner algo obligatoriamente
00:04:30
Con que escribáis un punto o lo que queráis
00:04:32
No sé, una receta de cocina o lo que queráis
00:04:35
Pero poner algo para simplemente que no os dé error
00:04:37
Fecha, comprobamos que es viernes 22, etcétera, etcétera
00:04:40
Si ya está todo correcto, no tenemos que hacer nada más
00:04:44
No es necesario ni tocar ni interna, ni repetición, ni nada
00:04:48
Simplemente guardar cambios
00:04:51
Sin embargo, si quisiéramos reservar este aula durante todas las semanas
00:04:55
Por ejemplo, de un trimestre o de todo el curso
00:05:00
podemos poner tipo de repetición
00:05:04
esto es exactamente muy parecido
00:05:08
a lo que hay que hacer en un calendario de Google
00:05:10
o de Outlook o similares
00:05:14
cuando quieres crear un evento
00:05:15
pues una repetición
00:05:18
o muchas agendas y demás
00:05:19
entonces vamos a tipo de repetición
00:05:22
le decimos semanal
00:05:23
no hay que poner nada más
00:05:24
y lo único que decir es cuando queremos que acabe la repetición
00:05:25
pues por ejemplo si es el
00:05:29
hasta final de curso
00:05:31
Pues ponemos 21
00:05:33
Creo que acabamos el 21 de junio
00:05:34
Del 24
00:05:37
Que es viernes, bueno, y ya está
00:05:38
Le daríamos a guardar y se acabó
00:05:40
¿Vale? Nos va a aparecer aquí
00:05:43
Podemos modificar la
00:05:44
La
00:05:47
La reserva, si, entramos aquí
00:05:49
Y podemos borrar la reserva
00:05:51
O borrar la serie, la voy a borrar porque así no
00:05:53
Nadie se piense
00:05:55
Que me he cogido ese aula, ¿vale?
00:05:57
No vaya a ser que haya confusiones
00:05:58
¿Qué más podemos hacer?
00:06:00
Bueno, pues cuando haya más de dos personas, pues intentamos explicar ahí todo lo posible en ese trocito de, en la descripción, no en la descripción, sino en el título, ¿vale? Sé que es un poco contradictorio, pero es la mejor manera.
00:06:02
Luego, por ejemplo, si quisierais reservar las aulas
00:06:16
Pues no es necesario poner cuánta gente la va a ocupar
00:06:25
Sino simplemente indicar el grupo y sobre todo quién sois
00:06:30
El grupo y la asignatura para tener un poco de control
00:06:34
Si veis que hay alguna cosa que se borra, pues me avisáis
00:06:38
Y también tened cuidado de no borrar otras cosas porque todos tenemos permisos o rol de creador de eventos y de editor de eventos, ¿vale?
00:06:44
Ya por último, una vez que está hecha la reserva, pues cogéis la llave en conserjería, vais por el carro, si vais a usarlo completo, pues desplazarlo con cuidado, con vuestra supervisión, aunque lo puedan llevar los alumnos, que eso les gusta y nos echa una mano.
00:06:54
si van a coger solo unos pocos y el carrito por ejemplo está en la sala de profesores
00:07:09
pues procurar que no cojan más de dos porque se pueden caer, en fin, es un riesgo
00:07:14
y sobre todo es importante que haya un registro de qué se usa, quién usa qué
00:07:18
hay unos cuadernos que yo estoy dejando encima del carro, igual es un mal sitio
00:07:23
o preferimos dentro, ya veremos, pero hay que asegurar que la mayor parte de las ocasiones
00:07:27
que utilicemos los equipos
00:07:35
ese
00:07:37
cuaderno esté completo, pues para
00:07:38
tener un control, para saber
00:07:41
quién ha usado qué, etcétera, etcétera
00:07:42
es un poco engorroso, lo sé, seguro que alguna
00:07:45
vez, por X razones
00:07:47
comprensibles todas
00:07:49
se nos puede quedar
00:07:50
alguna vez se nos puede olvidar
00:07:53
pero que intentemos que los
00:07:55
alumnos
00:07:57
se acostumbren a utilizarlo
00:07:58
sobre todo porque llega un momento que ellos también
00:08:01
bueno, pues te lo recuerdan
00:08:03
O te echan una mano, pues ya cuando hay un poco más de control
00:08:05
Pues que uno se encargue de que todo esté en su sitio, etcétera, etcétera
00:08:07
¿Vale? Y bueno, cualquier consulta me decís
00:08:11
O escribís en el foro después del mensaje que he puesto
00:08:14
Y vamos solucionando
00:08:17
¿Vale? Muchas gracias
00:08:19
- Autor/es:
- Miguel Díaz Rodríguez
- Subido por:
- Tic ies ciudaddelospoetas madrid
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 14
- Fecha:
- 21 de septiembre de 2023 - 17:05
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES CIUDAD DE LOS POETAS
- Duración:
- 08′ 21″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 38.72 MBytes