Infografía vídeo - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Voy a realizar la presentación de mi infografía. En esta infografía se presenta para educación
00:00:00
primaria lo que se pretende es sintetizar una secuencia de actividades con diferentes
00:00:06
estructuras, metodologías y herramientas de evaluación. Se pretende construir el conocimiento
00:00:10
a través de la autonomía y la creatividad. Esta situación está fundamentada en el aprendizaje
00:00:16
en proyectos. Se utiliza trabajando en el aprendizaje cooperativo a través de la taxonomía
00:00:21
del grupo para promover el aprendizaje entre iguales. Esta situación está enfocada a
00:00:27
que todos tenemos las mismas oportunidades. Lo que se pretende es que a través del aprendizaje
00:00:33
cooperativo se realice el objetivo final. Lo que pretendemos también es que se implique
00:00:38
el aprendizaje significativo promoviendo la motivación y la investigación. En el desarrollo
00:00:47
de las actividades se ha tenido en cuenta el diseño universal del aprendizaje en el
00:00:53
cual se fomenta la implicación, representación, acción y expresión teniendo en cuenta la
00:00:57
inclusión de los alumnos. Además se tendrán en cuenta diferentes espacios del centro y
00:01:02
el trabajo en equipo. Vamos a realizar una secuencia a través de diferentes fases. En
00:01:08
la primera fase le vamos a mostrar a los alumnos una lectura y a partir de ahí van a realizar
00:01:14
una rutina de pensamiento, veo, siento, me pregunto y realizarán diferentes actividades
00:01:19
a través de la reflexión. Será esto en una sesión. La siguiente fase es la fase de
00:01:24
diseño. Los alumnos trabajan en grupo cooperativo y utilizarán diferentes rústicas de evaluación
00:01:29
del proyecto además del cuaderno de equipo Google Sites, Keynote y evidencias de trabajo.
00:01:35
Además de rutinas de pensamiento se realizarán dos sesiones. La siguiente fase es la fase
00:01:41
de investigación en la cual investigarán el contenido a través de MindApp, ThingLink,
00:01:46
rutinas de pensamiento con metacognición de feedback y además se organizarán la historia
00:01:51
en gráficos. Por otro lado tenemos también la fase de creación donde diseñarán un borrador
00:01:56
a través de Genealit. Lo subirán a la aula virtual y así además de favorecer la evaluación
00:02:02
de iguales pueden realizar los cambios oportunos. Por otro lado tenemos también la fase de
00:02:08
presentación donde se visualizarán las historias a través de Cinema4edurum y tendremos
00:02:13
en cuenta un feedback siguiendo la escalera de feedback mediante rústicas. Esto será
00:02:19
en una sesión. Tenemos también la fase de difusión donde se realizará una página
00:02:25
web en la cual los alumnos expondrán el trabajo y también realizará una evaluación de la
00:02:29
misma. Y por último tenemos la fase de evaluación donde subirán a la aula virtual el producto
00:02:36
final y además los alumnos podrán usar rústicas de evaluación, co-evaluación y
00:02:40
rutina de pensamiento. Esto ya está en el ANSTAR tanto de trabajo individual como de
00:02:46
trabajo cooperativo.
00:02:52
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Mª Dolores Martín Lizariturry
- Subido por:
- M.dolores M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 4 de noviembre de 2023 - 16:20
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI SALVADOR DE MADARIAGA
- Duración:
- 02′ 58″
- Relación de aspecto:
- 0.40:1
- Resolución:
- 800x2000 píxeles
- Tamaño:
- 7.80 MBytes