Saltar navegación

Sintaxis de la oración compleja - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de diciembre de 2023 por Monica R.

13 visualizaciones

Bienvenidos a la clase de sintaxis de cuarto de la ESO. 00:00:00
Aquí tenemos el ejemplo de una oración compleja, 00:00:04
porque lo primero que hacemos es buscar los verbos que tiene. 00:00:08
Es, está y originando, 00:00:12
que en un principio no sabemos si está actuando como verbo o como circunstancial. 00:00:16
Una vez que vemos que es una oración compleja, 00:00:20
buscamos el verbo principal. En este caso tenemos un 00:00:24
que es subordinado, por lo tanto esto es una señal de alarma. 00:00:28
El principal es este y lo que va detrás es la subordinada. 00:00:32
Así que tercera persona del singular, lo único que concuerda 00:00:36
y hacer la regla de concordancia está obligado a cambiar es lo cierto. 00:00:40
Así que ponemos sujeto y todo lo demás predicado. 00:00:44
Como es el verbo es, sin significado, 00:00:48
no está como verbo pleno sino como copula, es un predicado nominal. 00:00:52
Por eso no ponemos verbo núcleo sino copula. 00:00:56
Después vamos a subrayar todo lo que tenemos al lado 00:01:00
porque por sentido común la intuición de hablante nos dice 00:01:04
que toda esta parte va junta, no se puede separar. 00:01:08
Como vemos que empieza por un que es una oración subordinada 00:01:12
y de al lado de un verbo copulativo 00:01:16
solo puede ser un atributo. Así que tenemos 00:01:20
una oración subordinada sustantiva en función de atributo en la que sabemos 00:01:24
que los que es funcionan de nexo. ¿Qué nos queda? 00:01:28
El lenguaje se está originando cotidianamente desde la onomatopeía 00:01:32
y en este momento observamos que está originando 00:01:36
es una perifrasis reiterativa. 00:01:40
Entonces, ¿qué tenemos? Una oración simple. 00:01:44
El lenguaje sin tamaño en el sujeto y se está originando 00:01:48
en forma perifrástica el predicado verbal 00:01:52
que contiene un complemento circunstancial de modo 00:01:56
y un complemento circunstancial de lugar. 00:02:00
Idioma/s:
es
Autor/es:
Mónica Roales Ruiz
Subido por:
Monica R.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
13
Fecha:
9 de diciembre de 2023 - 19:06
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES VELAZQUEZ
Duración:
02′ 03″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1912x1072 píxeles
Tamaño:
81.57 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid