LMS- CARMEN PORRES
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, soy Carmen Porres, profesora interina de Enseñanza Secundaria de la Comunidad de Madrid de la Especialidad de Biología y Geología.
00:00:00
En estos momentos me encuentro dando clase en el CEPAMONCLOA en el ámbito científico para los alumnos de la ESO.
00:00:07
Ahora voy a explicar cómo utilizo las diferentes plataformas y herramientas de gestión de aprendizaje a diario.
00:00:12
Para cada uno de los cursos en los que yo imparto clase utilizo un aula virtual.
00:00:19
Así, por ejemplo, tengo el aula virtual para ciencias del nivel 2, el aula virtual para ciencias del nivel 1 y el aula virtual para matemáticas del nivel 1. Cada una de estas aulas virtuales, por ejemplo, aquí matemáticas, lo tengo distribuido por secciones.
00:00:23
La sección general es donde hablo un poquito de lo que es la materia, pero las demás secciones corresponden a las diferentes unidades didácticas que aplico en la materia.
00:00:37
La unidad 0 sería resolución de problema porque se utiliza en las diferentes unidades didácticas, pero unidad 1, números naturales y números enteros, unidad 2, los números fraccionales y sucesivamente.
00:00:49
Dentro de cada una de las unidades didácticas utilizo diferentes recursos, por ejemplo, aquí si me voy a la unidad ciencias del nivel 1, en la unidad 7 la materia, por ejemplo, tengo una presentación con un enlace a lo que sería una presentación de Powerpoint proporcionada con sus correspondientes licencias por Editex,
00:01:00
que es donde se explica en qué va a consistir esta unidad de la materia y además corresponde con el libro que nosotros seguimos también en el aula.
00:01:26
También tengo otro tipo de recursos como serían diferentes actividades que unas son evaluables, otras no son evaluables, por ejemplo una actividad evaluable,
00:01:38
a ver si me voy por ejemplo al nivel 2 de ciencias, en la unidad de geodinámica externa tengo un trabajo, si yo accedo a lo que sería el trabajo, aquí tendría las pautas para realizar el trabajo, por ejemplo aquí los apartados que debe incluir el trabajo, etc.
00:01:49
Luego, aquí puedo ver todos los envíos y puedo ver quién me lo ha presentado y luego tengo calificado este trabajo.
00:02:11
También tengo otro tipo de actividades de creación propia para que los alumnos puedan realizar actividades y repasar. Por ejemplo, después de la unidad didáctica de ecología y sostenibilidad, hay una evaluación final en la que ellos, estas de creación propia, pueden ver verdadero y falso o elegir una opción o rellenar huecos.
00:02:26
Hay otro tipo, también otro tipo de actividad, es una actividad mejorada para los temas de probabilidad estadística, es una actividad mejorada porque no solamente aplica sus conocimientos de matemáticas, calcular en un estudio de estadística media moda y mediana, sino que ellos tienen que utilizar una hoja de cálculo para representar los diagramas, las operaciones,
00:02:52
Bueno, si yo veo cómo sería la calificación,
00:03:21
aquí tengo los diferentes parámetros para poderlos
00:03:25
evaluar.
00:03:29
También tengo otros contenidos propios.
00:03:31
Por ejemplo, sería un blog dentro de lo que sería la aula
00:03:35
virtual del CEPA.
00:03:37
En este blog, pues, hay una parte,
00:03:39
una información sobre mi trayectoria profesional,
00:03:42
pero luego también les aporto contenidos, por ejemplo,
00:03:44
para geología externa, actividades, estructura de los ecosistemas, luego también tengo pues una parte de matemáticas, clasificación de los triángulos, un acceso a un vídeo de Susi Profe con sus licencias, ¿vale?
00:03:48
Entonces, también ejercicios de matemáticas, bueno, luego utilizo también una plataforma de evaluación, que es la plataforma de Aditio, en los que está esto puesto para los diferentes grupos, por ejemplo, si me voy aquí a la de matemáticas, tengo diferentes pestañas para cada una de las cosas que yo evalúo, exámenes, tareas, por ejemplo, aquí, pues la tercera evaluación de matemáticas,
00:04:12
cada una de las columnas como tengo ponderado cada uno de los apartados y luego incluso hay
00:04:40
una parte correspondiente a lo que es la asistencia de los alumnos bueno con esto he hecho un resumen
00:04:47
de las diferentes herramientas que yo utilizo para la gestión del aprendizaje muchísimo
00:04:54
- Subido por:
- Carmen P.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 3
- Fecha:
- 27 de junio de 2024 - 8:27
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CEPAPUB MONCLOA
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 852x480 píxeles
- Tamaño:
- 38.97 MBytes