Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
SUMAS Y RESTAS DESCOMPONIENDO - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola a todos y a todas. Vamos a hacer un breve repaso de las sumas y restas para el examen del jueves.
00:00:00
Las sumas, empezamos por las sumas, es algo que domina a ir bastante bien.
00:00:07
Así que vamos a hacer un repaso.
00:00:12
En primer lugar, sabéis que las sumas tenemos dos sumandos, el de arriba y el de abajo.
00:00:14
En este caso, 243 más 206.
00:00:18
Empezamos representándolo.
00:00:21
Como sabéis, tengo 5 centenas, que sabéis que serían 5 cuadraditos.
00:00:23
Luego tengo 4 decenas, que serían 4 barritas.
00:00:29
Y, por último, tendría 3 cruces, que serían 3 unidades.
00:00:32
Ahora represento el sumando de abajo.
00:00:36
Tengo 206, que serían 2 cuadraditos.
00:00:39
Ninguna barrita, veis que hay un 0.
00:00:42
Y, por último, 6 cruces, que serían las unidades.
00:00:44
Como sabéis, sumar es juntar, entonces simplemente voy a juntar.
00:00:49
Voy a contar todos los cuadraditos que tenga, todas las barritas y todas las cruces.
00:00:53
Tengo 5 arriba y 2 abajo, pues en total tengo 7.
00:00:59
Como sabéis, cada cuadradito vale 100, por lo tanto serían 700.
00:01:03
Las barritas únicamente tengo arriba, así que los 4, que sabéis que cada barrita vale 10, serían 40.
00:01:07
Por último, cuento las cruces de arriba, 3, más las de abajo, 6, son 9.
00:01:16
Sumo todo, muy fácil, 700 más 40 más 9, serían 749.
00:01:22
Lo complicamos un poquito más.
00:01:27
Sumamos descomponiendo, ahora serían lo que llamamos las sumas conllevadas.
00:01:30
Es exactamente igual, lo que pasa es que a la hora de sumar la cajita verde, nos vamos a encontrar que tendremos que dar un saltito de cambio de escena.
00:01:35
Vamos a verlo.
00:01:45
Tenemos el primer sumando, 758.
00:01:47
El segundo sumando, 196.
00:01:50
Vamos a representarlo.
00:01:52
El primero de ellos, 7 cuadraditos, 5 barritas y 8 cruces.
00:01:54
El segundo, un cuadradito, 9 barritas y 6 cruces.
00:01:59
Como hemos dicho antes, sumar es juntar.
00:02:04
Vamos a juntar 7 cuadraditos que tengo arriba más uno que tengo abajo, pues serían 8.
00:02:07
Como sabéis, cada cuadradito vale 100, pues 800.
00:02:12
Ahora voy a sumar las barritas.
00:02:15
Arriba tengo 5, abajo tengo 9, sería 14.
00:02:17
Sabéis que cada barrita vale 10, pues sería 140.
00:02:21
Por último, voy a sumar las cruces.
00:02:24
Arriba tengo 8, abajo tengo 6, 8 más 6 son 14.
00:02:27
Sabéis que una cruz vale 1, pues sería directamente 14.
00:02:31
Y sumo, 800 más 140 es 940, más 14, primero sumo el 10, 950, más el 4, 954.
00:02:35
Hasta aquí yo creo que está dominado.
00:02:47
Y vamos a ver algo que también vimos en clase el otro día.
00:02:50
Vamos a hacer una suma más fácil, encontrar sumas más fáciles.
00:02:54
En primer lugar tenemos esta suma, 427 más 135.
00:02:58
Y ya dijimos que podemos cambiar los sumandos para que acaben en cero.
00:03:03
En primer lugar, ya dijimos que lo más fácil es sumar al sumando de arriba o sumar al sumando de abajo,
00:03:09
y restar la misma cantidad que sumo.
00:03:18
Vamos a ver un ejemplo para verlo claro.
00:03:21
Si yo sumo 3 al sumando de arriba, tengo 427 más 3, que justo me da 430.
00:03:23
Lo pongo, pero es que este 3 ya dijimos que no cae del cielo.
00:03:30
Dijimos que se lo he quitado al de abajo para darselo al de arriba.
00:03:34
Entonces simplemente se lo quito al de abajo.
00:03:37
135 menos 3 sería 132.
00:03:40
Estas dos sumas ya vimos que eran lo mismo.
00:03:43
Pero sí que es cierto que me resulta sumar de una manera más fácil la de la derecha.
00:03:46
Entonces sumo directamente, ahora no voy a representar.
00:03:51
Empezamos por las centenas.
00:03:54
400 más 100 sería 500.
00:03:55
Las decenas, 30 más 30 sería 60.
00:03:58
Y por último unidades, 0 más 2 sería 2.
00:04:01
Sumo todo y me da 562.
00:04:05
Hasta allí sería la suma.
00:04:10
Ahora vamos a pasar a la resta.
00:04:12
La resta, bueno, pues también nos encontramos las restas que llamamos fáciles,
00:04:15
es decir, aquellas que son sin llevadas.
00:04:19
Y vamos igualmente a descomponer.
00:04:22
Vamos a representar.
00:04:25
Tenemos esta resta, 957 menos 263.
00:04:26
Acordaos, el de arriba se llama minuendo, el de abajo se llama sustraendo.
00:04:31
Pues igual que antes.
00:04:36
Acordaos que las restas únicamente tengo que representar el término de arriba.
00:04:38
El minuendo y el sustraendo nunca se representan.
00:04:43
Es lo que me indica que tengo que tachar.
00:04:46
Entonces represento 957, que serían 9 cuadraditos, 5 barritas y 7 cruces.
00:04:48
Ahora, ¿qué tengo que tachar?
00:04:56
Pues me lo dice el de abajo, el sustraendo.
00:04:58
Tengo que tachar 2 cuadraditos, 1 y 2, los tacho.
00:05:01
Y veo que me han quedado 7.
00:05:05
7 cuadraditos es 700, pues lo pongo.
00:05:07
Ahora voy a tachar las barritas.
00:05:09
Me dice que tengo que tachar 3.
00:05:11
De las 5 que tengo, tacho 3 y me quedan 2.
00:05:13
Es decir, me quedan, como habéis dicho, 2, que serían 20.
00:05:16
Por último, cruces, tengo 7.
00:05:20
Me dice que tengo que tachar 3, tacho esas 3.
00:05:22
Me quedan 4, pues 4.
00:05:25
700 más 20 más 4.
00:05:27
Esta resta me daría 724.
00:05:30
Esta resta es de las que llamamos fáciles.
00:05:34
Ahora vamos a complicarlo un poquito más.
00:05:37
Aquí estamos.
00:05:40
Restamos dejando poniendo.
00:05:42
Tengo ahora esta resta, 624 menos 372.
00:05:44
A simple vista, me tengo que dar cuenta de algo.
00:05:48
Yo las centenas sí que puedo restarlas, porque 6 menos 3, pues sí.
00:05:51
Pero, en cambio, las decenas, tengo 3 menos 7.
00:05:55
Ya hemos dicho que siempre el número de arriba debe ser mayor que el de abajo
00:05:59
para poder restarlo.
00:06:05
Las unidades, en este caso, también podrían.
00:06:07
Entonces, el problema lo tengo en las decenas.
00:06:09
¿Cómo lo vamos a hacer?
00:06:11
Para que lo entendamos, vamos a representarlo primero.
00:06:13
Representaría 6 cuadraditos, 3 barritas y 4 cruces.
00:06:16
Y ahora llega el momento de tachar.
00:06:21
Tengo que tachar lo que me dice el sustraendo.
00:06:23
Tacho 3 cuadraditos, 1, 2 y 3.
00:06:26
Y ahora tengo un problema.
00:06:29
Tengo que tachar 7 barritas, pero únicamente tengo 3.
00:06:31
¿Qué puedo hacer?
00:06:34
Bueno, ya lo vimos.
00:06:36
Los cuadraditos, sabéis que se pueden transformar en barritas.
00:06:38
Dijimos que un cuadradito eran 10 barritas.
00:06:42
Es decir, 100 serían 10 decenas.
00:06:45
Entonces, lo que voy a hacer es transformar este cuadradito que tengo aquí.
00:06:49
Ya hemos visto que uno de estos serían 10 barritas.
00:06:53
Ahora tengo un problema, porque no tengo 6 cuadraditos.
00:06:57
Lo que tengo son 5, porque uno de ellos lo he transformado.
00:07:01
Entonces, vamos a empezar.
00:07:04
Borramos esto de aquí.
00:07:06
Y voy a tacharlo.
00:07:08
No tengo 6 cuadraditos.
00:07:10
Hemos dicho que tengo 5, porque uno de ellos lo he transformado.
00:07:12
Y al transformarlo en barritas, ya no tengo 3 barritas.
00:07:15
Ahora tengo 3 más 10, que sería 13.
00:07:19
¿Qué resto?
00:07:23
Voy a tachar 3 cuadraditos.
00:07:25
1, 2 y 3.
00:07:27
Y me quedarían 2, que serían 200.
00:07:29
Lo pongo.
00:07:31
Ahora voy a tachar las barritas.
00:07:33
Me dice que tengo que tachar 7.
00:07:35
Tacho 3 de aquí y 4 de aquí.
00:07:37
Y he tachado 7.
00:07:39
Y me quedan 6, que serían 60.
00:07:41
Por último, de las 4 cruces que tengo,
00:07:43
voy a tachar 7.
00:07:45
Y me quedan 6, que serían 60.
00:07:47
Por último, de las 4 cruces que tengo,
00:07:49
voy a tachar 2.
00:07:51
Tacho esas 2 y me quedan otras 2.
00:07:53
262.
00:07:55
Ahí lo tenemos.
00:07:57
Vamos a ver la misma resta,
00:07:59
pero cómo lo haríamos directamente.
00:08:01
Esto es un poco para que veamos
00:08:03
de dónde viene el proceso
00:08:05
de transformar las barritas
00:08:07
y de tachar los números del minuendo.
00:08:09
Pasamos a la siguiente página.
00:08:13
Aquí estamos.
00:08:19
Misma resta.
00:08:21
664 menos 372.
00:08:23
Antes de representarlo, lo que tenemos que hacer,
00:08:25
y es como lo hacemos siempre,
00:08:27
es comprobar si puedo restar
00:08:29
todo o no.
00:08:31
El 6 menos 3 sí que puedo, pero el 3 menos 7,
00:08:33
como hemos visto antes, no puedo.
00:08:35
Entonces, directamente, lo que voy a hacer
00:08:37
es transformarlo. Como hemos dicho,
00:08:39
siempre le tengo que quitar uno
00:08:41
al que está a la izquierda. En este caso,
00:08:43
el que está a la izquierda del 3 es el 6.
00:08:45
Entonces, lo que voy a hacer es transformar
00:08:47
una centena
00:08:49
a decena.
00:08:51
Ya no tendría 6.
00:08:53
Como hemos dicho, tengo 5.
00:08:55
Y esa centena que tengo se transforma
00:08:57
en 10 decenas. Entonces, ya no tengo
00:08:59
3 decenas. Ahora tendría
00:09:01
13.
00:09:03
Las unidades sí que puedo restarlas.
00:09:05
4 menos 2. Ahora sí que voy a representarlo.
00:09:07
Como vemos,
00:09:09
tengo 5 cuadraditos.
00:09:11
Tendría 13 barritas.
00:09:13
4 cruces.
00:09:15
Y comienzo a tachar. Me dice que tache
00:09:17
3 cuadraditos.
00:09:19
Me quedan 2, así que sería 200.
00:09:21
Barritas.
00:09:23
Me dice que tache 7.
00:09:25
Las tacho y me quedan 6, que sería 60.
00:09:27
Y, por último, cruces.
00:09:29
Tengo 4. Me dice que tache 2.
00:09:31
Las tacho y me quedan 2.
00:09:33
200 más 60 más 2.
00:09:35
262.
00:09:37
Y ahora vamos a
00:09:39
ver el último
00:09:41
caso. El último caso
00:09:43
sería este.
00:09:45
724
00:09:49
menos 437.
00:09:51
¿Qué es lo que pasa aquí? Voy a fijarme.
00:09:53
7 menos 4 puedo restarlo.
00:09:55
2 menos 5 no puedo restarlo.
00:09:57
Y 4 menos 7
00:09:59
tampoco puedo restarlo. Aquí se ha complicado
00:10:01
un poquito más la misión. Vamos a ver cómo lo hacemos.
00:10:03
Como hemos dicho antes, al 7
00:10:05
le transformaré
00:10:07
7 centenas, le transformaré
00:10:09
sus centenas, por lo tanto ya no tendré
00:10:11
7, tendré 6.
00:10:13
Esa centena que he transformado
00:10:15
se transforma en 10 decenas.
00:10:17
Ahora únicamente
00:10:19
tengo 2 decenas, más 10
00:10:21
que he transformado, ahora tendría
00:10:23
12, ¿vale?
00:10:25
Pero es que en las unidades me encuentro otro problema.
00:10:27
Tengo 4 menos 7,
00:10:29
que no puedo hacerlo, como veis.
00:10:31
Entonces vuelvo a transformar
00:10:33
una de las 12 decenas que tengo arriba
00:10:35
en unidades. Entonces ya
00:10:37
no tengo 12, como la he transformado,
00:10:39
tendría 11, ¿vale?
00:10:41
Y esa decena
00:10:43
la transformo en unidades, es decir,
00:10:45
una decena son 10 unidades, así
00:10:47
que lo transformo.
00:10:49
4 unidades que tenía antes
00:10:51
más 10 unidades
00:10:53
que he adquirido de transformar
00:10:55
la otra decena, ahora tendría
00:10:57
14 unidades, ¿vale?
00:10:59
Y ahora sí puedo representar, ¿vale?
00:11:01
Tendría 6 cuadraditos,
00:11:03
tendría 11 barritas
00:11:05
y por último tendría
00:11:07
14 cruces, ¿vale? Y ahora tacho
00:11:09
lo que me diga el sustraendo.
00:11:11
Pues cuadraditos tacho 4
00:11:13
y me quedan únicamente
00:11:15
2, que serían 200.
00:11:17
Barritas de las 11
00:11:19
que tengo tacho 5
00:11:21
y me quedan 6, que serían 60.
00:11:23
Y por último cruces de las 14
00:11:25
que tengo, voy a tachar 7, ¿vale?
00:11:27
Y me quedan otras 7. Sumo todo
00:11:29
200 más 60 más 7
00:11:31
sería 267, ¿vale?
00:11:33
Este es el caso más complejo
00:11:35
porque tengo que hacer varias
00:11:37
transformaciones, ¿vale?
00:11:39
Varios cambios de centena a decena
00:11:41
y de decena a unidad.
00:11:43
Espero que haya quedado todo claro.
00:11:45
La semana que viene de transformas
00:11:47
repasaremos en clase
00:11:49
todo esto y
00:11:51
nada, que mucho ánimo, ¿vale?
00:11:53
Chao, adiós.
00:11:55
- Subido por:
- Jaime S.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 160
- Fecha:
- 10 de noviembre de 2022 - 19:48
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI JOHN LENNON
- Duración:
- 11′ 58″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 236.38 MBytes