Saltar navegación

Evidencia fundamental 1. LMS - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de septiembre de 2023 por M Teresa B.

8 visualizaciones

En este video se presenta el Sistema de Gestión el Aprendizaje utilizado por Teresa Blasco profesora del Colegio Las Rosas

Hola, mi nombre es Teresa Blasco y soy profesora del Colegio Concertado Las Rosas de Madrid. 00:00:01
Este vídeo se corresponde con la tarea número 1, creación y presentación de un LMS, un sistema de gestión del aprendizaje. 00:00:07
Nosotros trabajamos en el colegio con la herramienta Microsoft Teams. 00:00:17
¿Cómo accedemos a ella? Pues accedemos desde la página web del colegio, 00:00:21
hacemos clic en el botón Office 365, lo que nos lleva a la página bienvenida de la aplicación 00:00:24
y desde ahí hacemos clic en el icono Teams. 00:00:30
Una vez que estamos en Teams, he creado para mostrar la gestión de la plataforma de gestión del aprendizaje 00:00:34
una clase que he denominado clase de tercero de la ISOC para la asignatura de tecnología y digitalización. 00:00:42
En esta clase podéis ver que el propietario de este grupo clase soy yo como profesora 00:00:48
y luego yo puedo ir añadiendo a mis alumnos 00:00:58
Veis que tengo matriculados 17 alumnos 00:01:00
Por otra parte, las distintas secciones es lo que Teams llama canales 00:01:03
Por defecto, Teams crea un canal que se denomina canal general 00:01:08
¿Aquí qué es lo que hemos puesto? 00:01:13
Lo que hemos puesto es un canal para dar la bienvenida a nuestros alumnos a la asignatura 00:01:15
y para recordarles que como vamos a trabajar en un entorno habitual, 00:01:19
tenemos que mantener unas normas de conducta y de respeto, 00:01:23
que se recogen en la etiqueta. 00:01:26
Entonces les he colgado aquí la presentación para que lo puedan recordar y visualizar. 00:01:28
Otros canales que he creado, pues el canal Arduino sirve para presentar las prácticas 00:01:33
que vamos a ir haciendo en el taller, las prácticas de Arduino, 00:01:37
y para recoger las prácticas de nuestros alumnos mediante tareas. 00:01:40
Habrá una tarea que sea entregar la práctica número 1. 00:01:44
Les ponemos la plantilla de la práctica. 00:01:49
En el canal circuitos eléctricos y electrónicos he colgado el Excel Learning que hice para la tarea número 3. 00:01:51
En el canal de sistemas de control y robótica he colgado dos vídeos, el vídeo accesible de la tarea 4 y el vídeo de la tarea 2. 00:02:00
En el concurso de relatos nano hemos ido recogiendo todo el proceso de presentación de relatos al concurso de nanotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de nuestra clase. 00:02:08
Presentamos estos relatos, vienen con su pseudónimo, que era como ellos nos lo pidieron, 00:02:20
y luego he ido publicando los resultados de las distintas fases del concurso, 00:02:26
hasta llegar a la fase final, en la cual el Consejo Superior de Investigaciones Científicas 00:02:31
publicó en su página web los resultados de los ganadores. 00:02:36
El colegio ganó los tres primeros premios en el concurso nacional, 00:02:40
dentro de la categoría de tercero de la ESO, y el primer premio internacional. 00:02:44
La verdad es que fue un éxito. 00:02:48
También en la parte de tutoría tercero de la ESOC, en este canal lo que he guardado es la infografía que realice la tarea 2 00:02:49
y luego he ido recogiendo las distintas actividades que hicimos el año pasado en la clase de tutoría 00:02:58
Respecto a las tareas, Microsoft Teams permite crear tareas y asignarlas a nuestros alumnos 00:03:03
Aquí hay una serie de tareas creadas, pero vamos a ver cómo se crea una nueva 00:03:10
Puedo crear una tarea de tipo tarea como por ejemplo entrega de la práctica de Arduino número 1 o listening o puedo crear una tarea de tipo cuestionario. 00:03:13
Por ejemplo aquí tengo un cuestionario realizado con la herramienta forms que nosotros asignaremos a nuestros alumnos, ponemos la fecha de vencimiento de la tarea. 00:03:23
Aquí lo que decimos es, el cuestionario consistirá en la realización, en la visualización de un vídeo y en contestar una serie de preguntas. 00:03:34
Indicamos también la puntuación que tiene y aquí especificamos las instrucciones. 00:03:46
Respecto a la parte de evaluación, Microsoft Teams no tiene esta prestación y entonces nosotros lo que hacemos es utilizar una herramienta denominada Aula 1, 00:03:52
que es muy parecida a la herramienta Raíces. Se hace de año a año con un usuario con una contraseña y tiene distintas partes. 00:04:04
La parte de gestión académica de profesores es donde tenemos todo lo relacionado con la gestión de las tutorías, 00:04:11
las entrevistas con los padres y todo lo relacionado con las calificaciones y los boletines de notas. 00:04:18
En la parte de gestión de controles lo que hacemos es asignamos una tarea, creamos una tarea que va a ser evaluable 00:04:23
y la asignamos a una clase y a una asignatura y luego la calificamos. 00:04:31
De la misma forma, en el diario del alumno podemos ver para cada uno de nuestros alumnos 00:04:35
los parciales que han hecho en cada una de las evaluaciones y las notas de cada uno de ellos. 00:04:39
Espero haber cubierto todos los puntos de la rúbrica, que os haya resultado de interés 00:04:45
y muchísimas gracias por vuestra atención. Un saludo. 00:04:49
Idioma/s:
es
Autor/es:
María Teresa Blasco Lesmes
Subido por:
M Teresa B.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
8
Fecha:
23 de septiembre de 2023 - 6:06
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC LAS ROSAS
Duración:
05′ 05″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
23.81 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid