Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
personalizacion de wordpress en local
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
explicacion de wordpress
Pues bueno, hola a todos, soy Mario y hoy voy a enseñar lo que he hecho en WordPress en local.
00:00:00
Básicamente tenemos aquí el sitio, que bueno, ponemos la IP del servidor, esto como siempre, y nos metemos.
00:00:08
Mejor lo voy a enseñar desde mi dominio, desde aquí.
00:00:16
Se ve mejor, ahora sí, claro.
00:00:25
Vale, ya está.
00:00:37
Como veis, pues tarda un poco en cargar las imágenes y tal.
00:00:39
Espera a ver si carga todo.
00:00:43
Ya está, ahora ya está todo.
00:00:45
Esto es por la velocidad.
00:00:56
Pero aquí tengo puesto una animación que esto, pues, como que esta parte de aquí tarda más en aparecer.
00:00:58
A ver si se puede ver mejor.
00:01:05
Aquí. Se ha visto, no sé si se habrá visto en el vídeo. Bueno, es esto. Bueno, no sé, es de aquí porque parece que me está dando problemas.
00:01:09
Es que no carga bien. Parece bastante lento. Vale. Aquí tenemos lo que es el sitio. Tenemos tres partes divididas.
00:01:24
Las páginas están divididas en tres partes. Lo que es el encabezado, que tenemos la foto de nuestra empresa, y aquí unos cuantos botones, unos cuantos menús.
00:01:40
La página de inicio es esta, la que estamos ahora mismo. Y bueno, es cierto que si veis, cuando paso el ratón encima, se pinta de rojo y aparece como una raya roja.
00:01:52
Y tengo también aquí un botón, que también se cambia cuando le pongo el cursor encima,
00:02:19
que nos lleva a otra página.
00:02:26
Ahí está.
00:02:28
Lo que pasa es que no va a cargar porque va muy lento.
00:02:29
Es una prueba que me he inventado.
00:02:31
Y aquí tengo las redes sociales, que son enlaces que funcionan.
00:02:35
A ver si carga.
00:02:42
Ahí está.
00:02:46
con enlaces a las redes sociales, que es lo nuevo que nos va a ganar, porque parece que va en equipo.
00:02:49
Tenemos un enlace a Facebook, otro a Twitter y aquí otro a Instagram.
00:02:57
Pero ahora cuando carguen, os lo enseño.
00:03:04
Y tenemos aquí ahora un texto, que esto es lo que he dicho antes,
00:03:08
esto cuando tú entras aparece más tarde, es una pequeña animación que le he puesto,
00:03:13
y un botón que te lleva a ver los servicios que nos lleva directamente a esta página
00:03:18
bueno es verdad que no lo he contado tengo un submenú yo tengo cuatro menús digamos
00:03:23
y aquí en servicios tengo dos menús más dos submenús y demás pues tengo por aquí
00:03:29
pues esto un poco te da gusto pero no lo has cambiado como tú quieras y aquí tengo
00:03:38
en un vídeo, un carrusel de imágenes, y aquí tengo puesto la ubicación de esto, pero no
00:03:45
sé por qué no carga, porque yo creo que está muy petado esto y no sé por qué no
00:03:55
carga. Pero aquí tengo puesto lo que es la ubicación de la empresa. Aquí una pequeña
00:03:59
la reseña y luego aquí tienes dudas con un botón que llama a contáctanos, que esto
00:04:20
es un enlace directamente a donde tengo el formulario, que está aquí, en contacto,
00:04:30
que es el diseño ahora un poco, y aquí pues lo mismo, tengo un pie de página con lo mismo,
00:04:36
el menú que tengo arriba lo tengo aquí duplicado, abajo. Y las redes sociales, que son como antes ya lo he enseñado, pues ahí están.
00:04:43
Servicios. Vamos a ver esto. Como veis, el encabezado es el mismo, no cambia.
00:04:55
Y aquí tengo, para que carguen las imágenes, tengo el encabezado y el pie de página.
00:05:09
En todas las páginas son iguales.
00:05:19
Y aquí tengo, por ejemplo, tres servicios que me he inventado básicamente con sus correspondientes botones.
00:05:24
Esto te lleva a la página de contacto.
00:05:33
y luego tengo aquí el blog
00:05:37
que lo repetición
00:05:40
aparece ya que tengo un blog con varias
00:05:42
entradas y tengo
00:05:44
pues
00:05:46
este
00:05:46
como era la primera óptica
00:05:49
y este es como subí la velocidad
00:05:51
a internet
00:05:54
si dejo aquí a leer más pues sale
00:05:56
todo el blog
00:06:00
aquí aparece todo el blog
00:06:01
y aquí pues si quieres
00:06:05
dejar un comentario pues esto lo tengo puesto para cuando veáis aquí que llegue a mi correo
00:06:07
de duda madrid y básicamente eso y luego aquí aquí al contacto que esto ya para terminar lo
00:06:12
que es todo todo que el formulario digamos que esté lo creado una herramienta especial que pues
00:06:29
pues es, te piden los nombres y apellidos, aquí tiene pues esto que es para escribir
00:06:38
tu nombre, escribir tus apellidos, tu correo electrónico, aquí tienes para elegir si
00:06:45
te ha gustado o no, aquí tienes una lista desplegable y aquí tengo pues para que dejes
00:06:50
una residencia, y cuando le das aquí al botón de enviar, esto me llega a mi correo electrónico
00:06:57
de Duca Madrid, lo tengo puesto pues así
00:07:04
que estoy investigando y
00:07:07
me pareció buena idea
00:07:08
y luego todo esto
00:07:10
la página entera la he hecho con el
00:07:12
con el Elementor
00:07:15
que es una herramienta bastante cómoda
00:07:16
la verdad que te
00:07:19
pues que sirve pues para
00:07:20
es muy fácil de usar
00:07:23
la verdad porque es súper
00:07:24
o sea para pegar cosas
00:07:26
en tu página puedes básicamente
00:07:28
arrastrar y soltar donde quieras todo
00:07:31
aquí tenemos todo, pues por ejemplo
00:07:34
si queremos cambiar esto, mira aquí aparece
00:07:37
tengo aquí la ubicación
00:07:40
por ejemplo, queremos cambiar este texto, o sea, esto lo he dividido
00:07:45
por secciones, por ejemplo, queremos cambiar esto, pues tenemos
00:07:51
esta sección entera que engloba esta parte, esta parte y esta
00:07:55
parte, y llega hasta aquí, y luego ya esto azul
00:07:59
es otra sección. Y aquí pues podemos cambiar lo que queramos. Por ejemplo, el texto, le das aquí al botón este de Editar y aquí puedes cambiar el contenido de esto, del contenedor, que es todo esto.
00:08:03
Aquí si el texto que es el que se convierte en un link, pues metes aquí una URL y esto, pues, si pinchas, te llevaría a otro sitio.
00:08:26
Y aquí voy a tener un montón de cosas.
00:08:36
Tengo también aquí el estilo, la alineación, la tipografía, el color.
00:08:37
Y luego esto es para pasar el color.
00:08:43
Si llevas el cursor por aquí arriba, pues me cambia el color si quiero.
00:08:46
Y aquí tengo un avanzado que es, pues, márgenes, relleno, transformación, mira, lo que he dicho al principio se hace aquí, se hace en aquí, en efecto, en movimiento, perdón.
00:08:52
Aquí le das un momento de entrada y cuando pones aquí, aparece desde la izquierda hacia la derecha.
00:09:09
Y luego para que se guarden todos los cambios pues tienes que darle aquí al botón de publicar y luego ya pues te vas aquí y lo compruebas, le das a recarga y ya pues lo compruebas.
00:09:16
y que más pide la práctica
00:09:28
los plugins
00:09:31
pues tengo
00:09:34
al usar el Elementor
00:09:35
tengo bastantes plugins
00:09:37
aquí
00:09:40
las he cargado
00:09:42
y los veo
00:09:47
tengo bastantes instalados
00:09:48
que ahora sí
00:09:59
os explico para qué es cada uno
00:10:01
este es el del
00:10:04
el del blog
00:10:12
que eso es un plugin especial
00:10:13
que te hace
00:10:14
que ya paso a paso
00:10:17
para crear
00:10:20
el formulario
00:10:20
y cuando le das al botón de enviar
00:10:24
pues si quieres te lo envía
00:10:26
tu correo electrónico donde tú quieras
00:10:28
básicamente el Elementor
00:10:30
que es el editor principal
00:10:32
de todo
00:10:34
y luego estos son las plantillas
00:10:35
este plugin
00:10:38
es el de
00:10:40
el de la
00:10:41
para hacer
00:10:42
la copia de seguridad
00:10:45
y luego
00:10:47
los usuarios me parece que vienen ahora
00:10:49
bueno aquí tengo el archivo de
00:10:52
la documentación
00:10:54
que esto pues luego lo subo
00:10:55
y que va a ser
00:10:58
una copia de seguridad
00:11:00
de nuestros usuarios
00:11:03
de resto de los usuarios
00:11:05
aquí nadie me parece
00:11:11
Aquí tengo el mío, con el que he hecho básicamente toda la página, y luego tengo aquel con el
00:11:12
rol de administrador y con la clave que tengo aquí en la documentación para que puedas
00:12:25
entrar aquí. Y tendrías todos los permisos del administrador. Y esto es todo.
00:12:34
- Idioma/s:
- Etiquetas:
- Accesibilidad
- Autor/es:
- mario bravo de francisco
- Subido por:
- Mario B.
- Moderado por el profesor:
- Miguel Angel Del Cura Varas (miguel.delcura)
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 1 de junio de 2025 - 23:25
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES VILLABLANCA
- Duración:
- 00′ 16″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 252.15 MBytes