Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
2024-2025 Información de itinerarios formativos - prematrícula
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Información básica sobre la oferta de asignaturas en prematrícula para cada nivel en el curso 2024-2025.
El presente vídeo pretende comunicar e informar a las familias tanto de los alumnos que actualmente forman parte de la comunidad educativa de Elías Rayuela
00:00:00
como a aquellos que están interesados en acceder al centro para el próximo curso de la oferta académica del centro.
00:00:11
Para ello vamos a hacer un repaso a las materias optativas que se ofrecen en cada curso.
00:00:19
En primer lugar, siempre vamos a mostrar cuáles son las asignaturas troncales, que son obligatorias lógicamente para todos los alumnos, puesto que sin ellas no podrían titular,
00:00:24
y a continuación las materias optativas en cada uno de los cursos con una breve explicación y descripción general.
00:00:35
Se pondrá a disposición de las familias una información más completa de cada una de las asignaturas vía PDF
00:00:42
y se informará a los alumnos también en las clases, a los alumnos que actualmente están en la...
00:00:48
en el centro, y se podrán resolver dudas por parte de los alumnos que quieran acceder para el próximo curso en las jornadas de puertas abiertas.
00:00:54
Por un lado, en primero de la ESO, tenemos las asignaturas troncales que tienen todos los centros
00:01:03
y como materias optativas ofertamos las cuatro que aparecen en pantalla,
00:01:09
refuerzo de lengua castellana y literatura, refuerzo de matemáticas, segunda lengua extranjera, francés y ciencias de la computación.
00:01:15
Todos los alumnos que quieran acceder a las jornadas de puertas abiertas,
00:01:23
todos los alumnos tienen que cursar al menos una de estas, vamos, al menos no, una de estas asignaturas.
00:01:23
Y como materia también opcional, no es exactamente optativa, pero que se puede optar entre cursar religión y atención educativa.
00:01:29
En este caso, todas estas son asignaturas de dos horas, es decir, que un alumno puede cursar, por ejemplo,
00:01:38
segunda lengua extranjera, francés y atención educativa o ciencias de la computación y religión,
00:01:44
pero no puede cursar más de una de estas asignaturas.
00:01:49
Entonces, simultáneamente, refuerzo de lengua, refuerzo de matemáticas, segunda lengua extranjera, ciencias de la computación,
00:01:53
solo puede cursar una y solo puede cursar religión o atención educativa, no las dos.
00:01:58
En primero de la ESO, normalmente tenemos, a los que acceden a primero de la ESO,
00:02:04
tenemos la información que nos dan en los colegios o según los resultados que tengan en la primaria,
00:02:09
podemos recomendar a algunas familias que el alumno o la alumna pueda cursar refuerzo de lengua castellana y literatura
00:02:14
o refuerzo de matemáticas.
00:02:21
Esto es algo positivo para su formación.
00:02:23
Con respecto a segundo de la ESO, las asignaturas troncales son las mismas que en todos los demás centros de la Comunidad de Madrid,
00:02:26
con los mismos horarios, como no puede ser de otra manera, y se ofrecen cinco asignaturas opcionales, optativas.
00:02:35
En este caso, segunda lengua extranjera, francés, ciencias de la computación, refuerzo de lengua castellana y literatura,
00:02:41
refuerzo de matemáticas y se añade, con respecto a primero de la ESO, la opción de taller de música.
00:02:46
De igual manera,
00:02:53
se recomienda que aquellos alumnos que tengan dificultades en lengua castellana o en matemáticas
00:02:54
soliciten y cursen, en su caso, refuerzo de lengua castellana y literatura o refuerzo de matemáticas.
00:02:59
En el caso de la materia optativa, sigue siendo religión o atención educativa,
00:03:07
pero en este caso solamente es una hora semanal.
00:03:14
Tal y como se indica aquí, tanto en primero como en segundo, como en el resto de los cursos,
00:03:18
la solicitud que se haga finalmente en matrícula siempre está sujeta a la disponibilidad y la organización del centro
00:03:22
y puede sufrir pequeñas modificaciones según las elecciones que hagan los alumnos durante la prematrícula
00:03:28
a la hora de aparecer en matrícula.
00:03:35
El hecho de que una asignatura aparezca en matrícula no garantiza que se vaya a poder cursar,
00:03:37
puesto que luego depende del número de alumnos que lo hayan solicitado y de la disponibilidad de horas docentes
00:03:41
para poder abrir más de un grupo, si es viable.
00:03:48
Con respecto a tercero de ESO, las asignaturas optativas son cultura clásica,
00:03:52
proyecto, investigación en la ciencia, otra asignatura de proyectos, taller de emprendimiento,
00:04:01
segunda lengua extranjera, francés o la asignatura Unión Europea.
00:04:08
De nuevo, los alumnos tienen que elegir una de estas asignaturas.
00:04:13
En este caso, como hay más, se propone también que pidan por orden de preferencia,
00:04:18
puesto que existe la posibilidad de que alguna de ellas no pueda cursarse por no haber suficientes alumnos
00:04:22
o que alguna de ellas supere el número de alumnos máximo por clase.
00:04:27
Y en ese caso, el hecho de que pueda abrirse un nuevo grupo siempre va a depender de la autorización,
00:04:33
de la posibilidad de superar o de que no hayamos superado los grupos autorizados por la Comunidad de Madrid
00:04:39
y de la disponibilidad, como decía antes, horaria de profesorado para poder abrir más de un grupo.
00:04:44
En el caso de la religión y la educación,
00:04:50
en este caso también se trata de una hora semanal.
00:04:52
El caso de cuarto de la ESO es más complejo.
00:04:58
Como se puede ver en pantalla y siguiendo la normativa que a nivel nacional y comunidad autónoma está vigente,
00:05:02
hay cinco vías diferentes que están organizadas por bloques de asignaturas
00:05:09
que se tienen que cursar obligatoriamente en esas vías
00:05:16
y luego por unas optativas que pueden corresponder.
00:05:19
En este caso, las vías que hay son científica, tecnológica, humanidades, artística y profesional,
00:05:22
tal y como aparecen en la normativa.
00:05:30
En el caso de que un alumno esté cursando diversificación en tercero de ESO,
00:05:33
en cuarto de ESO tiene que usar diversificación y por lo tanto su opción solo puede ser esta.
00:05:39
Para entrar en el programa de diversificación no se puede solicitar en matrícula.
00:05:44
Eso tiene que ser algo que viene...
00:05:50
...que viene marcado previamente por una decisión que se toma en coordinación entre tutores, familias y orientación en un proceso.
00:05:52
Por lo tanto, los alumnos, excepto los que estén en este curso en tercero de diversificación, matriculados,
00:06:00
el resto van a tener que elegir una de estas vías para pasar de tercero a cuarto de ESO.
00:06:07
La vía científica tiene obligatorias las matemáticas B, física y química y biología y geología
00:06:14
y como asignaturas opcionales hemos propuesto...
00:06:18
...que cursen digitalización y segunda lengua extranjera, francés.
00:06:22
Y pueden elegir entre una de las dos.
00:06:26
En la vía tecnológica, que está prevista para alumnos que quieran cursar formación profesional,
00:06:29
pero sobre todo para alumnos interesados en el bachillerato de ciencias y tecnología más en el ámbito de la ingeniería,
00:06:35
se cursaría matemáticas B, que son las matemáticas que están más orientadas al bachillerato,
00:06:43
tanto por ciencias sociales...
00:06:51
...como por ciencias y tecnología, tecnología, digitalización y, en este caso,
00:06:52
solo se ofrece la posibilidad de cursar física y química.
00:06:59
Es una decisión que se ha tomado por responsabilidad, porque, aunque es verdad que podrían haberse ofertado más asignaturas optativas,
00:07:02
la realidad es que todos los alumnos que cursan posteriormente, sea una FP o sea un bachillerato en el ámbito tecnológico,
00:07:11
van a tener que cursar...
00:07:20
...prácticamente de forma obligatoria física y química o, como mínimo, física o química.
00:07:22
No salir preparado un cuarto de la ESO en el itinerario tecnológico con una asignatura de ciencia básica, como es física y química,
00:07:27
creemos que sería inviable, creemos que sería, al final, perjudicial para el alumno,
00:07:36
que podría cursar un cuarto de la ESO sin física y química, pero que luego tendría problemas en sus estudios posteriores.
00:07:41
Por esa razón, entendemos que en este itinerario...
00:07:48
...en esta vía, no queda otra alternativa que cursar física y química.
00:07:52
En el caso de Humanidades, es obligatorio cursar Economía, Emprendimiento y Latín,
00:07:56
pero se da la opción de elegir entre las Matemáticas A, más orientadas a las Humanidades,
00:08:02
a los que no van a continuar en el futuro estudiando Matemáticas, o el ámbito más directamente enfocado a FPS,
00:08:11
que no tengan...
00:08:20
...que no sean del ámbito científico.
00:08:21
Y lo mismo ocurre con...
00:08:23
...pueden elegir Matemáticas B, que sí que están enfocadas al Bachillerato.
00:08:25
Aparte de Economía y Latín, pueden elegir Música, Expresión Artística, Formación e Orientación Personal y Profesional,
00:08:31
o Segunda Lengua Extranjera Francés.
00:08:37
De nuevo, como indicábamos antes, la disponibilidad de las asignaturas,
00:08:40
o que se puedan completar y llenar algunas de las asignaturas y no quedar plaza,
00:08:43
eso depende de la demanda, de la organización,
00:08:48
y de la disponibilidad horaria de profesores.
00:08:51
Por otro lado, nos queda la Vía Artística, que está encaminada a alumnos interesados en el Bachillerato de Artes.
00:08:56
La realidad está en que esta vía se cursa en dos asignaturas que van a dos vías luego en Bachillerato distintas,
00:09:04
como vamos a ver, la Vía Artística de Artes Plásticas,
00:09:12
y la Vía de Música y Artes Plásticas.
00:09:18
Y la Vía de Música y Artes Escénicas, que son vías independientes.
00:09:20
Si se selecciona este itinerario, se cursarían Matemáticas A, Música y Expresión Artística,
00:09:25
y luego podrían elegir de forma complementaria Economía y Emprendimiento,
00:09:34
Latín o Segunda Lengua Extranjera Francés.
00:09:38
De nuevo, según disponibilidad, se podrían cursar todas o no.
00:09:41
Y finalmente, en la Vía Profesional,
00:09:46
que es la que está más encaminada hacia el mundo laboral,
00:09:49
tendríamos Matemáticas A, Formación y Orientación Personal y Profesional,
00:09:53
Economía y Emprendimiento, y podrían elegir o Música o Expresión Artística o Segunda Lengua Extranjera Francés.
00:09:58
La realidad está en que, evidentemente, cuando hay muchas opciones,
00:10:05
hay muchas posibilidades de que puedan salir alguna opción, alguna vía o alguna combinación,
00:10:09
para la que sean muy pocos los alumnos,
00:10:16
que han mostrado interés o que pueda ser imposible de cuadrar luego con todos los horarios.
00:10:18
Lo que es importante es que se observe que todas las vías están pensadas y el complemento,
00:10:25
de manera que hay siempre una alternativa en la que únicamente cambia una asignatura.
00:10:31
Por ejemplo, entre la Científica y la Tecnológica, solamente cambiaría, en el fondo,
00:10:37
la asignatura Tecnología por la asignatura Biología y Geología.
00:10:43
Pero el resto se podrían cursar las mismas, Matemáticas B, Física y Química,
00:10:48
y luego o Biología o Geología, Tecnología y cursar Digitalización.
00:10:54
En el caso de Humanidades pasa algo parecido, por ejemplo, con el itinerario profesional.
00:10:59
Se puede coger una opción sin latín, en la cual sería Economía y Emprendimiento,
00:11:04
Matemáticas A y Formación y Orientación Personal y Profesional.
00:11:09
Solamente cambiando una asignatura se puede encontrar,
00:11:13
se puede encontrar una alternativa.
00:11:17
En el caso de Artística, que quizás es el itinerario que,
00:11:21
por ejemplo, el año pasado hubo menos solicitudes,
00:11:25
se puede cursar un itinerario bastante similar, por ejemplo, dentro del de Humanidades,
00:11:29
con Economía y Emprendimiento y Expresión Artística o Música,
00:11:34
y la única asignatura que cambiaría sería solamente una,
00:11:39
que cursaría latín en este caso, o, si elige el itinerario profesional,
00:11:43
por ejemplo, podría cursar Matemáticas A, Formación y Orientación Personal y Profesional,
00:11:47
o Economía y Emprendimiento, con Música o con Expresión Artística.
00:11:52
Es decir, que únicamente cambiando una asignatura siempre va a tener una alternativa
00:11:57
en el caso de que en alguna de las vías no haya suficientes alumnos interesados
00:12:02
o se acaben las plazas, porque en alguna haya muchas solicitudes y no queden plazas disponibles.
00:12:06
Una vez elegida la vía, todos los alumnos, de nuevo, tienen Religión o Atención Educativa,
00:12:12
como en los cursos anteriores, únicamente dos horas en este caso,
00:12:17
y como asignatura ya estrictamente optativa, de dos horas, se ofrecen cinco asignaturas.
00:12:21
Cultura Clásica, Deporte, Filosofía, una asignatura de Proyectos, Dramático, Artístico, Musical,
00:12:28
y una asignatura de Proyectos enfocada al ámbito Científico, Investigación Científica,
00:12:36
Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Realidad Virtual.
00:12:41
De nuevo, siempre todo depende del número de solicitudes y de que no se completen,
00:12:46
de que cuando se completa alguna de las asignaturas, evidentemente,
00:12:54
llega un momento que es posible que no se pueda cursar y haya que cursar otra asignatura alternativa.
00:12:58
Una vez vista la organización de la ESO, pasamos a dar una breve explicación del primero y segundo de Bachillerato,
00:13:04
las modalidades de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales,
00:13:12
y Artes.
00:13:16
En primero, en la modalidad de Ciencias y Tecnología, de nuevo, tenemos las asignaturas troncales,
00:13:18
que las tienen que cursar todos los alumnos de primero de Bachillerato, independientemente de la modalidad que hayan escogido.
00:13:23
Y luego, dentro de las materias de modalidad, hay dos que cursan todos, Matemáticas I y Física y Química.
00:13:29
Y luego tenemos dos bloques, uno más enfocado a las Ciencias de la Salud y otro más enfocado a las Ingenierías Técnicas.
00:13:36
Por un lado, en el de Ciencias de la Salud, cursarían Biología, Geología y Ciencias Ambientales,
00:13:46
y podrían elegir como asignatura optativa, opcional, podrían elegir Tecnología e Ingeniería,
00:13:51
o Segunda Lengua Extranjera, francés en este caso, o Ciencias de la Computación.
00:13:59
Pueden elegir una, y siempre que haya disponibilidad y no se haya completado, y haya suficientes alumnos para poder impartirla,
00:14:06
pues podrá cursar estas opciones.
00:14:13
En el caso del Bloque II, de Ingeniería y Tecnología, sería Dibujo Técnico, lo cursarían todos,
00:14:16
y podrían elegir entre Tecnología e Ingeniería, o Segunda Lengua Extranjera, francés.
00:14:24
Hay que elegir un bloque u otro bloque.
00:14:30
Finalmente, Religión o Medidas de Atención Educativa, es una hora semanal y también tienen que elegirlo.
00:14:33
En el caso del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, de nuevo tenemos las troncales,
00:14:40
las troncales comunes, las mismas que anteriormente, y dos modalidades.
00:14:45
Una modalidad más pensada Humanidades, con latín y griego, y que complementa con Historia del Mundo Contemporáneo,
00:14:51
o una vía más de Ciencias Sociales, más pensada para las vías sociales,
00:14:58
que sería con Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y Economía.
00:15:03
También completaría con Historia del Mundo Contemporáneo.
00:15:08
Como materias optativas, contaríamos con la Asignatura de Literatura Universal,
00:15:11
que es una asignatura de modalidad, y con dos asignaturas optativas,
00:15:15
Segunda Lengua Extranjera, francés, y Ciencias de la Computación.
00:15:20
Es importante que observen que asignaturas tienen prelación para el siguiente curso.
00:15:24
Es decir, que en el segundo no se pueden cursar, o no se recomienda cursarlas,
00:15:31
en el caso de que no hayas cursado la primera.
00:15:36
Todas las asignaturas de modalidad del Bloque de Humanidades y Ciencias Sociales,
00:15:39
excepto Historia del Mundo Contemporáneo,
00:15:43
en este caso latín, griego, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y Economía,
00:15:45
tienen asignaturas en segundo con prelación.
00:15:49
Es decir, que si no las han cursado en primero, luego no las puedes cursar en segundo.
00:15:52
Luego lo veremos en segundo mucho más claro.
00:15:57
Finalmente, también Religión y Medidas de Atención Educativa,
00:15:59
son dos asignaturas que tendrán que elegir una o la otra, una hora semanal.
00:16:02
Finalmente, para el Bachillerato de Artes en la Vía de Artes Escénicas y Música,
00:16:07
contamos con las mismas asignaturas troncales
00:16:12
y un bloque común de Lenguaje y Práctica Musical y Artes Escénicas,
00:16:15
que son dos asignaturas que, por sus características,
00:16:21
para poder hacer con garantías esta Vía de Música y Artes Escénicas,
00:16:23
entendemos que son imprescindibles para luego poder, además,
00:16:28
poder hacer un buen seguimiento de las asignaturas en segundo de Bachillerato,
00:16:31
y pueden elegir entre Análisis Musical o Cultura Audiovisual.
00:16:35
Análisis Musical es interesante para todos,
00:16:39
especialmente para aquellos alumnos más, lógicamente, interesados en el ámbito musical,
00:16:42
mientras que Cultura Audiovisual puede ser más interesante
00:16:47
para aquellos alumnos interesados en el ámbito de los medios audiovisuales.
00:16:50
Es bastante coherente.
00:16:55
Y como asignatura opcional, optativa,
00:16:58
se puede elegir entre la asignatura de modalidad Coro I y luego,
00:17:01
al igual que ocurría en las otras modalidades, con Segunda Lengua Extranjera Francés,
00:17:06
y Conciencias de la Computación.
00:17:11
En este caso, se recomienda que se curse una asignatura como Coro de Modalidad,
00:17:13
porque puede completar el itinerario luego en segundo de Bachillerato
00:17:19
y, sobre todo, ser una asignatura bastante útil
00:17:24
para reforzar los conocimientos de lenguaje y práctica musical.
00:17:27
Pero los alumnos tienen todas las opciones, en principio, abiertas.
00:17:30
Finalmente, también Religión y Medidas de Atención Educativa
00:17:34
tienen que elegir una de las asignaturas.
00:17:37
Con respecto a Segundo de Bachillerato,
00:17:40
aquí va a ser muy relevante la información que hemos adelantado antes
00:17:42
sobre las asignaturas de modalidad
00:17:46
y el hecho de que sean o no sean asignaturas con prelación.
00:17:50
Vamos a empezar por Ciencias y Tecnología,
00:17:55
donde vemos que los alumnos pueden,
00:17:57
aparte, evidentemente, igual que antes,
00:17:59
las troncales generales, que ya tienen que cursar todas las modalidades,
00:18:01
tienen varias opciones, que luego es posible que salgan,
00:18:06
o puede que no salgan porque no haya suficientes alumnos
00:18:10
que las hayan solicitado.
00:18:13
La primera posibilidad de elección es Matemáticas II
00:18:15
o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
00:18:17
En principio, a un alumno que quiere estudiar Ciencias y Tecnología
00:18:20
le vamos a recomendar siempre que curse Matemáticas II,
00:18:23
entre otras razones, primero, porque va a ir mejor preparado
00:18:26
para cualquier carrera técnica,
00:18:29
ya que, aunque hay algunos contenidos comunes en general,
00:18:31
hay muchos contenidos que cambian
00:18:34
y que no les van a resultar especialmente útiles luego en la universidad,
00:18:36
pero además porque, lógicamente, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
00:18:39
en muchas carreras científicas, por no decir prácticamente todas,
00:18:44
lógicamente no va a tener prelación, perdón,
00:18:49
no va a tener ponderación a la hora del acceso a la universidad.
00:18:52
Por lo tanto, aunque la normativa nos indica que debemos ofertarla,
00:18:56
recomendamos muy encarecidamente que los alumnos de Ciencias
00:19:00
seleccionen Matemáticas II y no Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
00:19:03
Luego, pueden elegir, igual que en primero, Biología y Dibujo Técnico,
00:19:08
por lo tanto, el alumno que hiciera Biología en primero,
00:19:11
Biología y Geología y Ciencias Medioambientales,
00:19:14
en segundo debería cursar Biología,
00:19:18
y el que haya hecho Dibujo Técnico en primero,
00:19:21
en segundo debería cursar Dibujo Técnico II.
00:19:23
Existe la posibilidad de un cambio de asignatura,
00:19:26
que si hay algún caso que lo quiere hacer,
00:19:29
pues lo debería solicitar y podríamos revisarlo,
00:19:32
pero tiene una serie de condicionantes,
00:19:35
complejos, como para explicarlos en un vídeo breve.
00:19:37
Luego, tenemos un segundo bloque de asignaturas que se pueden elegir,
00:19:40
que sería entre la asignatura de Física y Geología y Ciencias Ambientales.
00:19:44
Y un último bloque, que sería entre Química, Tecnología e Ingeniería
00:19:48
y Ciencias de la Computación.
00:19:53
Uno de los principales problemas que hay en segundo de Bachillerato
00:19:55
en el ámbito de las Ciencias, en las vías de Ciencias,
00:19:58
es que dos de las asignaturas de primero,
00:20:01
Biología y Geología y Ciencias Ambientales, por un lado,
00:20:04
y Física y Química, por otro, se subdividen en segundo.
00:20:07
Y no hay suficientes bloques para que todos los alumnos
00:20:10
puedan hacer todas las asignaturas que a lo mejor les pudiera gustar,
00:20:13
porque a lo mejor hay alumnos que les gustaría poder cursar
00:20:16
Matemáticas, Dibujo Técnico, Física, Tecnología e Ingeniería,
00:20:18
pero les gustaría cursar también Química,
00:20:22
o también les gustaría cursar Geología y Ciencias Medioambientales.
00:20:24
Pero la realidad es que no hay suficientes huecos,
00:20:28
suficientes huecos para poder cursar todas estas asignaturas.
00:20:31
Así que los alumnos tienen que elegir,
00:20:34
nosotros recomendamos siempre elegir materias de modalidad,
00:20:36
en el caso del bloque en el que pueden elegir también una asignatura optativa,
00:20:40
es decir, les recomendamos que elijan o Química o Tecnología e Ingeniería II,
00:20:45
y a partir de ahí, como siempre, queda el matiz de que la disponibilidad
00:20:50
de estas asignaturas finalmente en matrícula o para cursar finalmente
00:20:56
va a depender del número de que haya suficientes alumnos
00:21:00
que las hayan solicitado y que haya viabilidad organizativa.
00:21:03
Con respecto a Humanidades y Ciencias Sociales,
00:21:06
es más fácil en este caso porque no se subdividen las asignaturas,
00:21:09
son básicamente las mismas que en primero,
00:21:14
en los bloques Latín y Griego I y Griego II,
00:21:16
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Economía,
00:21:24
ahora es Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II,
00:21:28
y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
00:21:30
Como asignatura común para todos los alumnos,
00:21:33
cursarían Geografía, que es una asignatura que por sus características
00:21:36
puede ser interesante para alumnos de Humanidades
00:21:40
que luego les interese Geografía e Historia,
00:21:43
pero también para alumnos de Ciencias Sociales,
00:21:45
por la parte que pueda tener de Geografía Económica,
00:21:47
y como materias optativas o de modalidad,
00:21:50
se oferta Historia del Arte, que es una asignatura de modalidad
00:21:54
y por lo tanto es recomendable para poder luego presentarse
00:21:57
una asignatura más en la BAO, pero también hay otras asignaturas optativas
00:22:01
que no van a la BAO y por lo tanto no se pueden utilizar,
00:22:05
pero que también pueden ser interesantes para muchos alumnos.
00:22:08
Ciencias de la Computación, Fundamentos de Administración y Gestión
00:22:12
y Psicología. De estas, solamente se podrá cursar una.
00:22:15
Y finalmente, la modalidad de Artes, todos los alumnos cursarían
00:22:20
Historia de la Música y de la Danza y Artes Escénicas II,
00:22:24
y podrían elegir Análisis Musical II, los alumnos más interesados
00:22:27
en el ámbito musical, como habíamos comentado antes,
00:22:31
y Literatura Dramática, los alumnos más interesados
00:22:34
en el audiovisual y lo teatral. Finalmente, en el bloque
00:22:37
de Asignaturas Optativas se oferta Coro II, tiene prelación con Coro I,
00:22:41
es decir, si no has cursado Coro I, en teoría tendrías que hacer
00:22:46
todo un proceso de examen, una serie de procesos que se tendrían
00:22:49
que explicar a cada alumno ya concretamente para cursarla.
00:22:54
Psicología o Ciencias de la Computación.
00:22:58
Recordar que los alumnos de II de Bachillerato tienen la opción
00:23:02
de escoger Religión, que sería una hora de la asignatura de Religión,
00:23:08
o optar por Estudio. En todo caso, hay que recordar que a la hora
00:23:15
de la EBAU o a la hora de cualquier acceso a una plaza por algún sistema
00:23:20
competitivo o a la hora de las becas, ninguno de estas dos opciones,
00:23:27
contabiliza. Esperamos que toda esta información les sea útil.
00:23:31
Vamos a poner también a su disposición el PDF para que lo puedan ver
00:23:36
tranquilamente y analizar tranquilamente y de nuevo les recordamos
00:23:39
que se van a convocar reuniones informativas para los alumnos actuales
00:23:44
del centro con el Departamento de Orientación, donde podrán consultar
00:23:48
las dudas que puedan haber surgido y que para aquellos alumnos
00:23:52
que quieran acceder nuevos al centro, tienen la posibilidad de acceder
00:23:56
a la Jornada de Puertas Abiertas, donde la idea no es contar esto todo
00:24:01
otra vez, sino que puedan consultar directamente las dudas que puedan
00:24:05
haber surgido. Muchas gracias por su interés y hasta pronto.
00:24:08
- Idioma/s:
- Autor/es:
- IES Rayuela
- Subido por:
- Ies rayuela mostoles
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 483
- Fecha:
- 9 de febrero de 2024 - 13:10
- Visibilidad:
- URL
- Centro:
- IES RAYUELA
- Duración:
- 24′ 16″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 71.92 MBytes