Saltar navegación

Vídeo tarea 6 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de noviembre de 2023 por Carlos M.

9 visualizaciones

Hola chipirones, hoy estoy aquí para presentaros la nueva situación de aprendizaje, un material 00:00:00
maravilloso que no es otro que la fibra de carbono. Lo primero que tenéis que saber 00:00:07
es que lo vamos a hacer en grupos de aprendizaje cooperativo. Vamos a dividir en varias fases, 00:00:14
la primera fase es la fase de presentación, que estamos ahora en ella pero luego la desarrollamos 00:00:21
con más extensión. La segunda fase donde vamos a ver qué es lo que sabemos. No os 00:00:26
preocupéis porque hay unas actividades que nos van a ayudar a averiguarlo, si nos acordamos 00:00:33
o no nos acordamos. Para organizarnos lo que vamos a usar va a ser el Kanban. Vamos a tener 00:00:38
un Kanban para el grupo y otro Kanban individual para cada miembro. Eso nos va a servir de 00:00:47
planificación de todo nuestro trabajo. Por supuesto habrá una fase en la que habrá que 00:00:54
investigar, no solamente investigar sino organizar la información, presentarla al resto de miembros 00:00:59
del grupo, etcétera. En una quinta fase veremos qué es lo que hemos aprendido, no os preocupéis 00:01:04
también tenemos unas actividades para determinar si hemos llegado o no hemos llegado a lo que 00:01:13
había que llegar. Y en una última fase, si todo ha ido bien, podréis grabar un vídeo explicando 00:01:19
cómo se elabora una pieza de fibra de carbono. Toda la información está con todo detalle en 00:01:27
Clarum, en nuestro Clarum. Ahora os voy a enseñar algunas de las actividades que vamos a realizar. 00:01:38
Por ejemplo, esta es de las del principio, que es lo que recordamos de la química 00:01:47
orgánica. Esta es de formulación, simplemente de arrastrar. En esta otra lo que tenemos es 00:01:55
un rellenar los huecos, en otras serán cuestionarios, etcétera. Para la calificación la 00:02:03
vamos a tener en el Gradebook de vuestro curso, donde tenemos en cada evaluación una 00:02:14
categoría dedicada a un material maravilloso y dentro de esa categoría las actividades 00:02:21
correspondientes a esa evaluación. Ahí podréis ver vuestras notas. Para las actividades finales 00:02:27
hemos preparado un espacio de actividades. Son estas de aquí abajo, la 1, la 2, la 3, la 4 y la 5. 00:02:35
En Inicio encontraréis instrucciones para su realización y luego lo vamos haciendo por orden. 00:02:44
Al llegar a la 3 habrá una evaluación de las anteriores. Si os sale bien podéis pasar a la 4 y la 5. 00:02:52
Si no os sale bien, al repostaje recogemos nueva información y podemos volver a revisar 1, 2 y 3. 00:02:57
Cuando esté pasamos a la 4, en este caso es un artículo de la Wikipedia, y con lo que llevemos 00:03:08
a la 5 haremos un cajud que será el que realmente nos diga si hemos aprendido o no hemos aprendido. 00:03:15
En las instrucciones veréis que la obligatoria son solamente las tres primeras actividades, 00:03:24
pero me gustaría que llegarais con las voluntarias hasta la 5. Y eso es todo. 00:03:29
Autor/es:
Carlos Monterrubio García
Subido por:
Carlos M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
9
Fecha:
12 de noviembre de 2023 - 23:32
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC LA SALLE
Duración:
03′ 35″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1024x576 píxeles
Tamaño:
87.17 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid